Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:  
Habilidades  
 
Habilidades  
 
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
{| style="color:white; font-size:85%"
+
{| style="color:white; font-size:85%" cellpadding="0" cellspacing="0"
 
|+ Figura 2. Los momentos del proceso lector
 
|+ Figura 2. Los momentos del proceso lector
 
| style="height:1em;"|
 
| style="height:1em;"|
| rowspan="3" | [[Archivo:Flechas roja a turquesa.png]]
+
| rowspan="3" | [[Archivo:Cabeza de flecha rosada grande.png|60px]]
 
|  
 
|  
| rowspan="3"| [[Archivo:Flechas turquesa a verde.png]]
+
| rowspan="3"| [[Archivo:Cabeza de flecha turquesa grande.png]]
 
|
 
|
| rowspan="3"| [[Archivo:Flecha verde grande.png]]
+
| rowspan="3"| [[Archivo:Cabeza de flecha verde grande.png]]
 
|-
 
|-
| style="background-color:#C65E61; padding:5px"| <big>'''ANTES'''</big>
+
| style="background-color:#C65E61; padding:5px; height:100px"| <big>'''ANTES'''</big>
    
Se lee con un propósito, para lograr una tarea. Tanto el docente como el estudiante deben tener claro ese propósito antes de leer el texto.
 
Se lee con un propósito, para lograr una tarea. Tanto el docente como el estudiante deben tener claro ese propósito antes de leer el texto.

Menú de navegación