Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:  
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.16.2).png|right|100px]]
 
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.16.2).png|right|100px]]
 
El proceso lector está formado por “los pasos que siguen las personas al leer y que les permite comprender” <ref>Digecade, 2012</ref>. A estos pasos se les ha llamado momentos y se identifican tres: antes, durante y después de la lectura. En cada momento se utilizan estrategias para comprender el texto. En la figura 2, se explican con mayor detalle.  
 
El proceso lector está formado por “los pasos que siguen las personas al leer y que les permite comprender” <ref>Digecade, 2012</ref>. A estos pasos se les ha llamado momentos y se identifican tres: antes, durante y después de la lectura. En cada momento se utilizan estrategias para comprender el texto. En la figura 2, se explican con mayor detalle.  
Habilidades
+
 +
<!-------
 
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
{| style="color:white; font-size:85%" cellpadding="0" cellspacing="0"
+
{| style="color:white; font-size:75%; margin:1em auto 1em auto" width="80%" cellpadding="0" cellspacing="0"
 
|+ Figura 2. Los momentos del proceso lector
 
|+ Figura 2. Los momentos del proceso lector
| style="height:1em;"|
+
| style="height:2em;"|
| rowspan="3" | [[Archivo:Cabeza de flecha rosada grande.png|60px]]
+
| rowspan="3"| [[Archivo:Cabeza de flecha rosada grande.png|70px]]
 
|  
 
|  
| rowspan="3"| [[Archivo:Cabeza de flecha turquesa grande.png]]
+
| rowspan="3"| [[Archivo:Cabeza de flecha turquesa grande.png|70px]]
 
|
 
|
| rowspan="3"| [[Archivo:Cabeza de flecha verde grande.png]]
+
| rowspan="3"| [[Archivo:Cabeza de flecha verde grande.png|70px]]
 
|-
 
|-
| style="background-color:#C65E61; padding:5px; height:100px"| <big>'''ANTES'''</big>
+
| valign="top" style="background-color:#C65E61; padding:5px; height:100px; width:30%"| <big>'''ANTES'''</big>
    
Se lee con un propósito, para lograr una tarea. Tanto el docente como el estudiante deben tener claro ese propósito antes de leer el texto.
 
Se lee con un propósito, para lograr una tarea. Tanto el docente como el estudiante deben tener claro ese propósito antes de leer el texto.
 
+
| valign="top" style="background-color:#50A69F; padding:5px; width:30%"| <big>'''DURANTE'''</big>
[[Archivo:Niño lee y piensa.png]]
  −
| style="background-color:#50A69F; padding:5px"| <big>'''DURANTE'''</big>
      
Durante la experiencia lectora confluyen las habilidades y saberes del estudiante, con las buenas prácticas del docente.
 
Durante la experiencia lectora confluyen las habilidades y saberes del estudiante, con las buenas prácticas del docente.
 
+
| valign="top" style="background-color:#ACC672; padding:5px; width:30%"| <big>'''DESPUES'''</big>
[[Archivo:NiñA lee y piensa.png]]
  −
| style="background-color:#ACC672; padding:5px"| <big>'''DESPUES'''</big>
      
Durante y después de la lectura, el docente modela a los estudiantes cómo usar sus habilidades y estrategias cognitivas y metacognitivas. Además, favorece que los estudiantes usen sus conocimientos y habilidades para aplicarlas según el texto y la situación.
 
Durante y después de la lectura, el docente modela a los estudiantes cómo usar sus habilidades y estrategias cognitivas y metacognitivas. Además, favorece que los estudiantes usen sus conocimientos y habilidades para aplicarlas según el texto y la situación.
 
+
|-
[[Archivo:Niño lee en biblioteca.png]]
+
| style="height:2em;"|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| [[Archivo:Niño lee y piensa.png|center]]
 +
|
 +
| [[Archivo:Niña lee y piensa.png|center]]
 +
|
 +
| [[Archivo:Niño lee en biblioteca.png|center]]
 +
|
 
|}
 
|}
   −
 
+
------>
 
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.17.1).png|center|550px]]
 
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.17.1).png|center|550px]]
 
<center><small>'''Figura 2. Los momentos del proceso lector'''</small></center>
 
<center><small>'''Figura 2. Los momentos del proceso lector'''</small></center>
==Referencias==[[Category:Book:Enseñanza_de_la_comprensión_lectora]]
+
==Referencias==
 +
<references />
 +
 
 +
[[Category:Book:Enseñanza_de_la_comprensión_lectora]]

Menú de navegación