Período 12: Debate

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google


Propósito del período

Los y las estudiantes analizan diferentes argumentos con respecto a las consultas comunitarias.

Materiales

Hoja de trabajo con la explicación de rol y la tarea para la preparación del debate

Material de información y argumentos para cada equipo

El debate es una técnica de las ciencias sociales y la formación ciudadana que se utiliza para practicar el desarrollo de un argumento, defender una postura de manera argumentativa y analizar un conflicto, una controversia o una problemática. Además los y las estudiantes entrenan competencias comunicativas como responder de manera argumentativa y la escucha activa. Para más información con respecto a la técnica véase en la carpeta de materiales.

Momento Actividad
Entrada 1. Se aclara que el período está en función de la preparación de un juego de roles en el que se simula un debate controversial con la pregunta: ¿La consulta comunitaria es solo un instrumento de participación ciudadana o un mecanismo para evitar la escalada de conflictividad en conflictos de tierra?
Desarrollo 2. Para la preparación del juego divida a los equipos según los siguientes papeles de roles:
  • Alcalde de la comunidad
  • Representante de una ONG local
  • Líder comunitario
  • Abogado, experto en el tema de consultas comunitarias • Representante de una empresa extranjera
  • Moderador

3. En los equipos se revisa el material recibido y seleccionan la información y argumentos necesarios para defender su postura en el juego de rol.

4. Se selecciona un moderador para el debate. El moderador pasa por cada equipo de trabajo para tener a la vista los argumentos y puntos claves de todos los representantes en el debate.

5. Los argumentos se escriben en una tarjeta de argumentación. Revise la tarjeta de argumentos al finalizar la clase.

Cierre 6. En plenaria se aclaran dudas con respecto al funcionamiento del debate que se desarrolla en el próximo período. Los equipos deciden quién va a representar al equipo en el debate.

7. Se deja como tarea obligatoria terminar las tarjetas de argumentación del equipo.

8. Si les da tiempo, los equipos manifiestan sus argumentos principales en plenaria.

En caso de que en los equipos falte tiempo para finalizar la preparación del debate; Se recomienda tomar un período más para la preparación, para garantizar el desarrollo del debate como actividad clave de la secuencia.

Un grupo de personas que trabajan hacia una meta común para el cual todos son mutuamente responsables.