Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 77: Línea 77:        +
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 +
|-
 +
|style="color:Black;background:Green"|Actividad
 +
|style="color:Black;background:Green"|Recurso
 +
|style="color:Black;background:Green"|Tiempo
 +
|-
 +
|style="color:Black;background:DarkSeaGreen"|
 +
*De paseo por la comunidad
 +
*También se recomienda salir de paseo por la comunidad con los niños. Mientras tanto, papá o mamá le dice los objetos que se encuentran por la calle:
 +
**Casa
 +
**Árbol
 +
**Calle
 +
**Piedra
 +
**Iglesia
 +
**Mercado
 +
**Parque
 +
*En otros paseos que efectúen por la comunidad se pide al hijo que narre lo que ve en el recorrido, ayudando a que desarrolle habilidades de comunicación.
    +
|style="color:Black;background:DarkSeaGreen"|
 +
Objetos de la comunidad:
 +
 +
Es importante que en estos paseos por la comunidad se hable en el idioma materno del niño: español, k’iche’ o mam.
 +
|style="color:Black;background:DarkSeaGreen"|Una hora
 +
 +
Esta actividad puede llevarse a cabo con toda la familia
 +
 +
|-
 +
|style="color:Black;background:DarkSeaGreen"|
 +
*Lea un cuento con su hijo en el idioma materno de la comunidad:
 +
**Se pide a los papás y mamás que lean un cuento a los niños mostrando las imágenes que lo ilustran.
 +
**Antes de iniciar la lectura, papá o mamá muestran la ilustración que está en la portada del cuento, preguntando al hijo qué se imagina al ver la imagen.
 +
**Al finalizar la lectura, papá puede dejar un tiempo para que su hijo comente el cuento y diga que le gustó más.
 +
**También, papá o mamá puede pedir al hijo que haga un dibujo acerca del cuento que acaba de escuchar.
 +
|style="color:Black;background:DarkSeaGreen"|
 +
*Libro de cuentos
 +
*Un cuaderno que haya sido utilizado en años anteriores y aún tenga hojas útiles
 +
*Crayones
 +
|style="color:Black;background:DarkSeaGreen"|
 +
30 minutos,
 +
 +
Esta actividad puede ser tres o cuatro veces por semana
 +
|-
 +
|style="color:Black;background:DarkSeaGreen"|
 +
*Una actividad bonita es cantar una canción infantil.
 +
**Los niños que asisten a la escuela aprenden con frecuencia cantos infantiles.
 +
**Si tiene niños en edad escolar, pida que juntos canten uno de los cantos aprendidos, entre toda la familia.
 +
**Cantar ayudará a los niños a desarrollar la expresión oral y aprender nuevas palabras.
 +
|style="color:Black;background:DarkSeaGreen"|
 +
*Cantos infantiles aprendidos en la escuela
 +
|style="color:Black;background:DarkSeaGreen"|20 minutos cada tarde
 +
|-
 +
|}
 +
 +
 +
'''Manipular objetos'''
 +
 +
Durante este período el niño está en una etapa de mucha curiosidad y de manipulación de objetos. Es recomendable que el director y los docentes logren mantener los recursos necesarios para apoyar a las comunidades de aprendizaje a animar las acciones de lectoescritura en familia que están vinculadas a la lectura emergente.
 +
 +
*Recursos y materiales para expresarse con garabatos. Proporcione el acceso a diferentes tipos de recursos libros y materiales como lápices, crayones, hojas, plasticina.
 +
 +
*Un aula recurso en la escuela de la comunidad suficientemente acondicionada proveerá de los recursos necesarios para que las familias se sientan incentivadas a realizar las actividades generadoras.
     
1840

ediciones

Menú de navegación