Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1: −
'''2. Definir la modalidad de entrega del modelo de lectoescritura'''
+
{{Título}}
 
      
Con base en el perfil lingüístico de los estudiantes se establece el tipo de modalidad de entrega. Para cada una de estas modalidades se espera que al término del primer ciclo del nivel primario, el estudiante alcance las competencias de ser una persona bilingüe, uso de la lengua materna y el segundo idioma eficientemente, esto implica de igual manera que el proceso de aprendizaje se desarrolle desde la cultura materna y el aprendizaje de una cultura que representa el segundo idioma. El logro de la competencia bilingüe implica el manejo de las cuatro macro habilidades: escuchar, hablar leer y escribir en L1 y L2. Y por lo tanto, el estudiante convive armoniosamente en ambas culturas logrando de esta manera la interculturalidad.
 
Con base en el perfil lingüístico de los estudiantes se establece el tipo de modalidad de entrega. Para cada una de estas modalidades se espera que al término del primer ciclo del nivel primario, el estudiante alcance las competencias de ser una persona bilingüe, uso de la lengua materna y el segundo idioma eficientemente, esto implica de igual manera que el proceso de aprendizaje se desarrolle desde la cultura materna y el aprendizaje de una cultura que representa el segundo idioma. El logro de la competencia bilingüe implica el manejo de las cuatro macro habilidades: escuchar, hablar leer y escribir en L1 y L2. Y por lo tanto, el estudiante convive armoniosamente en ambas culturas logrando de esta manera la interculturalidad.
1840

ediciones

Menú de navegación