Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 3: Línea 3:     
== La pedagogía es un área en constante expansión ==
 
== La pedagogía es un área en constante expansión ==
Parece de perogrullo, pero para saber enseñar ¡hay que saber enseñar! Y no basta con lo que aprendiste en la escuela normal o en la universidad. Ser docente es ser ''profesional'', no simplemente un técnico de la enseñanza. Es indispensable que cada día crezcas en tus saberes pedagógicos. Este sitio puede ayudarte, pero ten en cuenta que somos una parte muy pequeña de lo que puedes aprovechar para mejorar tus competencias pedagógicas. ¡La curiosidad te será indispensable!
+
Parece de perogrullo, pero para saber enseñar ¡hay que saber enseñar! Y no basta con lo que aprendiste en la escuela normal o en la universidad. Ser docente es ser un ''profesional'' que sabe aplicar con pericia toda la gama de conocimientos de su profesión a cada caso específico, no simplemente un operador de la enseñanza que repite siempre los mismos procedimentos. Por eso es indispensable que cada día crezcas en tus saberes pedagógicos. Este sitio puede ayudarte, pero ten en cuenta que somos una parte muy pequeña de lo que puedes aprovechar para mejorar tus competencias pedagógicas. ¡La curiosidad te será indispensable!
    
== ¿Cómo encontrar contenidos pedagógicos en este sitio? ==
 
== ¿Cómo encontrar contenidos pedagógicos en este sitio? ==
Línea 23: Línea 23:  
[[Archivo:Toma de pantalla - categorías.png|alt=Barra de categorías|centre|thumbnail|Pulsa una categoría al pie de cualquier página para ver qué otros contenidos hay en ella.]]
 
[[Archivo:Toma de pantalla - categorías.png|alt=Barra de categorías|centre|thumbnail|Pulsa una categoría al pie de cualquier página para ver qué otros contenidos hay en ella.]]
 
<div class="mobileonly">[[Archivo:Búsqueda de categoría en celular.png|alt=Búsqueda de categoría en celular|thumbnail|Basta escribir “Categoría:B” para que el sistema te sugiera todas las categorías que comienzan con esa letra.]]</div><div class="nomobile">[[Archivo:Búsqueda por categoría en computador.png|alt=Búsqueda por categoría en computador|thumbnail|Basta escribir “Categoría:B” para que el sistema te sugiera todas las categorías que comienzan con esa letra.]]</div>
 
<div class="mobileonly">[[Archivo:Búsqueda de categoría en celular.png|alt=Búsqueda de categoría en celular|thumbnail|Basta escribir “Categoría:B” para que el sistema te sugiera todas las categorías que comienzan con esa letra.]]</div><div class="nomobile">[[Archivo:Búsqueda por categoría en computador.png|alt=Búsqueda por categoría en computador|thumbnail|Basta escribir “Categoría:B” para que el sistema te sugiera todas las categorías que comienzan con esa letra.]]</div>
Esta función no está disponible desde tu celular, pero tanto desde un celular como desde un computador puedes buscar categorías en el buscador wiki. Escribe “Categoría:” (sin las comillas pero con los dos puntos y sin dejar espacio después de los dos puntos) e inmediatamente un texto para ver todos los contenidos disponibles en dicha categoría. Verás que basta escribir una sola letra para que el sistema te haga sugerencias.
+
Esta función no está disponible desde tu celular, pero tanto desde un celular como desde un computador puedes buscar categorías en el buscador wiki. Escribe “Categoría:” (sin las comillas pero con los dos puntos y sin dejar espacio después de los dos puntos) e inmediatamente un texto para ver todos los contenidos disponibles en dicha categoría. Verás que basta escribir una sola letra para que el sistema te haga sugerencias. Y si quieres ver todas las categorías en que está organizado el sitio, escribe: “Especial:Categorías” en el buscador y te mostrará todas las categorías disponibles.
    +
Por supuesto, las publicaciones pedagógicas ''¡solo te servirán si las lees!'' Así que no solo revises la lista de publicaciones, sino que proponte un plan de lectura:
 +
* '''Identifica''' '''los temas y contenidos''' que más te llaman la atención o en los que consideras que necesitas profundizar;
 +
* '''Aparta un tiempo fijo cada día para la lectura.''' Procura que sea un tiempo ''sin distracciones'' en el que puedas concentrarte en la lectura. Media hora puede ser suficiente. Recuerda, es más importante la ''constancia'' que el volumen.
 +
* '''Toma notas.''' Aunque no las vuelvas a revisar, el acto de escribirlas te ayudará a identificar las ideas principales y fijarlas en tu memoria.
 +
Veamos ahora si puedes encontrar recursos educativos en este sitio.
   −
Por supuesto, las publicaciones pedagógicas ¡solo te servirán ''si las lees''! Así que no solo revises la lista de publicaciones, sino que proponte un plan de lectura:
+
{{Revisemos}}
* Identifica los temas y contenidos que más te llaman la atención o en los que consideras que necesitas profundizar;
  −
* Aparta un tiempo fijo cada día para la lectura. Procura que sea un tiempo sin distracciones en el que puedas concentrarte en la lectura. Media hora puede ser suficiente. Recuerda, más importante es la constancia que el volumen.
  −
* Toma notas. Aunque no las vuelvas a revisar, el acto de escribirlas te ayudará a identificar las ideas principales y fijarlas en tu memoria.