Kab’e kan o Cabracán: un nombre para temblar

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 2: Línea 2:
 
<small><center>[[Usuario:Editor/Colección libros bilingües/Mam/Kab’e Kan ma Kab’rakan, jun tbi tnom te lu’len|mam]] | '''español'''</center>
 
<small><center>[[Usuario:Editor/Colección libros bilingües/Mam/Kab’e Kan ma Kab’rakan, jun tbi tnom te lu’len|mam]] | '''español'''</center>
 
<div style="font-size:30px; page-break-after:always;">
 
<div style="font-size:30px; page-break-after:always;">
[[Archivo:Kab'e kan p1.png|350px|center]]
+
[[Archivo:Kab'e kan p1.png|450px|center]]
 
—¿Saben por qué nuestro pueblo se llama Cabricán?
 
—¿Saben por qué nuestro pueblo se llama Cabricán?
  

Revisión del 14:48 10 oct 2017

mam | español
Kab'e kan p1.png

—¿Saben por qué nuestro pueblo se llama Cabricán?

La pregunta venía de Don Tono, quien sentado con sus hijos en el patio de la casa, veía caer el sol sobre el volcán de Tajumulco.

—La mera verdad no sabemos, papá.


—TEXTO N