El tablero matemático

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 39: Línea 39:
  
 
<center><div style="width:88%">
 
<center><div style="width:88%">
[[Archivo:Cuadernillo2 Mate Primero(23).png|left|625px]]
+
[[Archivo:Cuadernillo2 Mate Primero(23).png|left|525px]]
  
 
Pinto y recorto los círculos.
 
Pinto y recorto los círculos.
[[Archivo:Cuadernillo2 Mate Primero(24).png|right|300px]]
+
[[Archivo:Cuadernillo2 Mate Primero(24).png|right|250px]]
 
</div>
 
</div>
 
</center>
 
</center>
Línea 48: Línea 48:
 
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
 
<big>'''1. Narre el problema matemático'''</big>
 
<big>'''1. Narre el problema matemático'''</big>
<div style="border:solid 3px; border-color:#000000; border-radius:10px; float:left; padding:4px; text-align:center; width:100%;">
+
<div style="border:solid 3px; border-color:#000000; border-radius:10px; padding:4px; text-align:center; width:83%; margin:2% auto 3% auto;">
 
La gata Mishita tuvo cuatro gatitas y dos gatitos, ¿cuántos hijitos tuvo la gata Mishita?
 
La gata Mishita tuvo cuatro gatitas y dos gatitos, ¿cuántos hijitos tuvo la gata Mishita?
  
Línea 56: Línea 56:
 
</div>
 
</div>
  
 +
<div style="clear:both"></div>
 
<big>'''2. Modele el uso del material'''</big>
 
<big>'''2. Modele el uso del material'''</big>
<div style="border:solid 3px; border-color:#000000; border-radius:10px; float:left; padding:4px; text-align:center; width:48%; height:300px;">
+
<div style="border:solid 3px; border-color:#000000; border-radius:10px; padding:4px; text-align:center; width:83%; margin:2% auto 3% auto;">
 
<div style="font-size:400%; float:left;">1.</div> El estudiante deberá tener en su escritorio su tablero para trabajar con los círculos sobre el
 
<div style="font-size:400%; float:left;">1.</div> El estudiante deberá tener en su escritorio su tablero para trabajar con los círculos sobre el
  
Línea 63: Línea 64:
 
</div>
 
</div>
  
<div style="border:solid 3px; border-color:#000000; border-radius:10px; float:right; padding:4px; text-align:center; width:48%; height:300px;">
+
<div style="border:solid 3px; border-color:#000000; border-radius:10px; padding:4px; text-align:center; width:83%; margin:2% auto 3% auto;">
 
<div style="font-size:400%; float:left;">2.</div> El primer dato del problema: ¿Cuántos círculos debo colocar en el tablero para representar las gatitas que tuvo Mishita?
 
<div style="font-size:400%; float:left;">2.</div> El primer dato del problema: ¿Cuántos círculos debo colocar en el tablero para representar las gatitas que tuvo Mishita?
  
Línea 69: Línea 70:
 
</div>
 
</div>
  
<div style="clear:both"></div>
+
<div style="border:solid 3px; border-color:#000000; border-radius:10px; padding:4px; text-align:center; width:83%; margin:2% auto 3% auto;">
<div style="border:solid 3px; border-color:#000000; border-radius:10px; float:left; padding:4px; text-align:center; width:48%; height:300px;">
 
 
<div style="font-size:400%; float:left;">3.</div> El segundo dato. ¿Cuántos círculos debo colocar en el tablero para representar los gatitos que tuvo Mishita?
 
<div style="font-size:400%; float:left;">3.</div> El segundo dato. ¿Cuántos círculos debo colocar en el tablero para representar los gatitos que tuvo Mishita?
 
[[Archivo:Cuadernillo2 Mate Primero(25.4).png|center|400px]]
 
[[Archivo:Cuadernillo2 Mate Primero(25.4).png|center|400px]]
 
</div>
 
</div>
  
<div style="border:solid 3px; border-color:#000000; border-radius:10px; float:right; padding:4px; text-align:center; margin:0 0 3% 0; width:48%; height:60%; height:300px;">
+
<div style="border:solid 3px; border-color:#000000; border-radius:10px; padding:4px; text-align:center; margin:2% auto 3% auto; width:83%;">
 
<div style="font-size:400%; float:left;">4.</div> La pregunta del problema es: '''¿Cuántos hijitos tuvo Mishita?'''
 
<div style="font-size:400%; float:left;">4.</div> La pregunta del problema es: '''¿Cuántos hijitos tuvo Mishita?'''
 
[[Archivo:Cuadernillo2 Mate Primero(25.5).png|center|400px]]
 
[[Archivo:Cuadernillo2 Mate Primero(25.5).png|center|400px]]

Revisión del 21:08 3 nov 2016

Indicaciones para la docencia

Icono presentación transparente.pngAl realizar esta actividad, el estudiante desarrolla habilidades y capacidades para lograr crear un material para su propio uso.

Conocimientos previos Recortar, pegar, pintar.

Materiales

  • Cartoncillo, cartón o cartulina de reciclar.
  • Tijeras y crayones
  • Bolsa plástica

Actividades

Cuadernillo2 Mate Primero(22.1).png

1. Oriente a los estudiantes para que elaboren un tablero de las dimensiones que considere oportuno, idealmente puede ser del tamaño de una hoja de papel bond. En la siguiente página se presenta un ejemplo de cómo debe quedar. Cuando el tablero esté terminado se forra de plástico para hacerlo durable.

Cuadernillo2 Mate Primero(22.2).png

2. Solicite a los estudiantes que dibujen y recorten círculos, cuadrados u otras figuras, estos se usarán para representar los distintos problemas que se planteen. (Puede reproducirse la página 24, para que los estudiantes solo pinten y recorten los círculos; si se prefiere, sustitúyalos por tapitas, piedrecitas u otro material, pintado de distintos colores).

3. El tablero es el campo en el que los estudiantes podrán colocar los círculos –tapitas, piedrecitas u otros objetos–, que servirán para representar el problema que deben resolver.

Cuadernillo2 Mate Primero(22.3).png

Tengo tres crayones y regalo uno a Alicia. ¿Con cuántos crayones me quedo yo? Los círculos representan los crayones. El estudiante los coloca sobre su tablero y saca del tablero el crayón que regaló. Así encuentra la respuesta. Me quedo con dos crayones.

Icono clip transparente.png
La primera vez que utilice el material, trabaje con un ejemplo y asegúrese que los estudiantes hayan comprendido cómo utilizar este material.

Trabajemos con el tablero matemático

Cuadernillo2 Mate Primero(23).png

Pinto y recorto los círculos.

Cuadernillo2 Mate Primero(24).png

1. Narre el problema matemático

La gata Mishita tuvo cuatro gatitas y dos gatitos, ¿cuántos hijitos tuvo la gata Mishita?

Cuadernillo2 Mate Primero(25.1).png

Los círculos rosados representan a las gatitas, los blancos a los gatos.

2. Modele el uso del material

1.
El estudiante deberá tener en su escritorio su tablero para trabajar con los círculos sobre el
Cuadernillo2 Mate Primero(25.2).png
2.
El primer dato del problema: ¿Cuántos círculos debo colocar en el tablero para representar las gatitas que tuvo Mishita?
Cuadernillo2 Mate Primero(25.3).png
3.
El segundo dato. ¿Cuántos círculos debo colocar en el tablero para representar los gatitos que tuvo Mishita?
Cuadernillo2 Mate Primero(25.4).png
4.
La pregunta del problema es: ¿Cuántos hijitos tuvo Mishita?
Cuadernillo2 Mate Primero(25.5).png

¿Qué debo hacer para saber cuántos hijitos tuvo Mishita?