Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:  
# Detectar las dificultades de aprendizaje.
 
# Detectar las dificultades de aprendizaje.
 
# Detectar los problemas en el proceso de aprendizaje y en los procedimientos pedagógicos utilizados, de cara a mejorar la calidad educativa.” (MINEDUC, Curriculum Nacional Base 2010)
 
# Detectar los problemas en el proceso de aprendizaje y en los procedimientos pedagógicos utilizados, de cara a mejorar la calidad educativa.” (MINEDUC, Curriculum Nacional Base 2010)
 +
<br>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<br>
 
</div>
 
</div>
   Línea 42: Línea 51:  
|}
 
|}
    +
<div style="clear:both">
 
===¿Cuándo evaluar?===
 
===¿Cuándo evaluar?===
 +
</div>
    
El progreso en el aprendizaje debe ser verificado en diferentes momentos del proceso:
 
El progreso en el aprendizaje debe ser verificado en diferentes momentos del proceso:
Línea 51: Línea 62:  
Recordemos que la evaluación es un proceso constante.
 
Recordemos que la evaluación es un proceso constante.
    +
[[Archivo:Icono de pareja.png|80px|center]]
 +
 +
<div style="background-color:#E0E1E2; padding:5px; width:55%;font-style:italic;font-size:120%">
 +
Analicemos las ventajas que tiene cada tipo de evaluación: inicial, formativa y sumativa.
 +
</div>
 +
 +
<div style="clear:both">
 
===¿Qué evaluar?===
 
===¿Qué evaluar?===
 +
</div>
 +
 +
<div style="background-color:#E0E1E2; padding:5px; width:55%;font-style:italic;font-size:120%">
 +
 +
Evaluar "es el proceso pedagógico, sistemático, instrumental, participativo, flexible, que permite interpretar la información obtenida acerca del nivel de logro que han alcanzado los y las estudiantes en las competencias esperadas.” (Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes. Acuerdo Ministerial 1171-2010)
 +
 +
“Recuerden, las pruebas objetivas siguen siendo útiles en la evaluación de los estudiantes. Sin embargo no deben emplearse para evaluar memoria sino para evaluar la aplicación de lo que los estudiantes han aprendido.
 +
 +
Deben dejar de evaluar el qué para enfocarse en el para qué y el por qué.” (MINEDUC, Herramientas de evaluación en el aula 2006).
 +
 +
[[Archivo:Trabajo en mesa de clase.png|center|250px]]
 +
 +
</div>
 +
 
====a. Evaluamos el nivel de logro de las competencias====
 
====a. Evaluamos el nivel de logro de las competencias====
  

Menú de navegación