Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 182: Línea 182:     
“Aguilar y Díaz Barriga (1988) sugieren que el problema de la transferencia puede resolverse si se enseña a los estudiantes no sólo las estrategias de aprendizaje sino también estrategias metacognitivas, las cuales son empleadas para detectar las discrepancias entre lo que se sabe y lo que no se sabe, y para monitorear los procesos de adquisición y comprensión de la nueva información. De esta manera, los estudiantes no solamente mejoran la ejecución y el completamiento de la tarea, sino la transferencia y el mantenimiento de las habilidades adquiridas”.<ref>http:/www.recursoseees.uji.es</ref>
 
“Aguilar y Díaz Barriga (1988) sugieren que el problema de la transferencia puede resolverse si se enseña a los estudiantes no sólo las estrategias de aprendizaje sino también estrategias metacognitivas, las cuales son empleadas para detectar las discrepancias entre lo que se sabe y lo que no se sabe, y para monitorear los procesos de adquisición y comprensión de la nueva información. De esta manera, los estudiantes no solamente mejoran la ejecución y el completamiento de la tarea, sino la transferencia y el mantenimiento de las habilidades adquiridas”.<ref>http:/www.recursoseees.uji.es</ref>
 +
 +
[[Archivo:Familia a la mesa del comedor.png|center|250px]]
    
</div>
 
</div>
Línea 207: Línea 209:     
Otra alternativa, es plantearles preguntas como las siguientes: ¿Qué órganos de su cuerpo conocen? ¿Cuáles están en el abdomen o estómago? ¿Qué función cumplen los dientes, la lengua y la saliva? ¿Qué camino siguen los alimentos que comemos? ¿A dónde va el aire que entra al cuerpo por la nariz? ¿Por dónde sale? ¿Existe alguna relación entre la digestión y la respiración?
 
Otra alternativa, es plantearles preguntas como las siguientes: ¿Qué órganos de su cuerpo conocen? ¿Cuáles están en el abdomen o estómago? ¿Qué función cumplen los dientes, la lengua y la saliva? ¿Qué camino siguen los alimentos que comemos? ¿A dónde va el aire que entra al cuerpo por la nariz? ¿Por dónde sale? ¿Existe alguna relación entre la digestión y la respiración?
 +
 +
<gallery widths="250px">
 +
Archivo:Sistema digestivo.png
 +
Archivo:Sistema respiratorio.png
 +
</gallery>
    
Es importante que de acuerdo con la forma como los estudiantes respondan a las interrogantes, así será la manera como el docente evalúe los conocimientos previos. Por ejemplo, si responden en forma oral, uno de los estudiantes escribe en la pizarra sus ideas y las de los compañeros (razón por la cual se sugiere que el trabajo sea en equipos).
 
Es importante que de acuerdo con la forma como los estudiantes respondan a las interrogantes, así será la manera como el docente evalúe los conocimientos previos. Por ejemplo, si responden en forma oral, uno de los estudiantes escribe en la pizarra sus ideas y las de los compañeros (razón por la cual se sugiere que el trabajo sea en equipos).

Menú de navegación