Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1: −
{{Título}}'''¿Qué es la composta?''' Es la transformación de residuos orgánicos (biodegradables) en tierra fértil, la cual aportara los nutrientes necesarios a nuestras plantas. 
+
{{Título}}
 +
== ¿Qué es la composta?==
 +
Es la transformación de residuos orgánicos (biodegradables) en tierra fértil, la cual aportara los nutrientes necesarios a nuestras plantas. 
   −
'''Ventajas de la composta:'''
+
== Ventajas de la composta ==
 
* Mejora la estructura, disgrega la arcilla y los terrones.
 
* Mejora la estructura, disgrega la arcilla y los terrones.
 
* Ayuda a una mejor aireación de los suelos arenosos y arcillosos.
 
* Ayuda a una mejor aireación de los suelos arenosos y arcillosos.
Línea 10: Línea 12:  
''La composta caliente'' (de 4 semanas) es la más sencilla y fácil de cuidar, a continuación describiremos su procedimiento.
 
''La composta caliente'' (de 4 semanas) es la más sencilla y fácil de cuidar, a continuación describiremos su procedimiento.
   −
'''¿Qué necesito para elaborar composta en casa?'''
+
== ¿Qué necesito para elaborar composta en casa? ==
 
* Separa tus residuos orgánicos según la lista (verdes y cafés).
 
* Separa tus residuos orgánicos según la lista (verdes y cafés).
 
* Un compostero.
 
* Un compostero.
 
* Un poco de tierra.
 
* Un poco de tierra.
 
* Agua.
 
* Agua.
'''Lista de residuos orgánicos para preparar composta en casa''' 
+
 
 +
== Lista de residuos orgánicos para preparar composta en casa == 
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! style="width:33%"| Verdes / Cocina
 
! style="width:33%"| Verdes / Cocina
Línea 43: Línea 46:  
Carnes, hueso, pescado.
 
Carnes, hueso, pescado.
 
|}
 
|}
'''Procedimiento:'''
+
 
 +
== Procedimiento ==
 
# Deposita una capa de tierra y residuos orgánicos cafés en el fondo de 10 a 15 cm.
 
# Deposita una capa de tierra y residuos orgánicos cafés en el fondo de 10 a 15 cm.
 
# Coloca los residuos orgánicos en capas, comienza con los residuos verdes, formandouna capa de 10 a 15 cm.
 
# Coloca los residuos orgánicos en capas, comienza con los residuos verdes, formandouna capa de 10 a 15 cm.
Línea 53: Línea 57:  
Se agrega a las camas de cul tivo semanalmente de manera uniforme para que toda la cama, reciba la misma cantidad de nutrientes. La capa de composta no debe de exceder unos cuantos milímetros.
 
Se agrega a las camas de cul tivo semanalmente de manera uniforme para que toda la cama, reciba la misma cantidad de nutrientes. La capa de composta no debe de exceder unos cuantos milímetros.
   −
'''Composta tipo Bocashi''' ''(Término japonés que significa comida fermentada)''. Es un abono  orgánico que se obtiene a través de un proceso de fermentación aeróbica, que se puede elaborar con materiales locales de las diversas zonas del país, por lo que se pueden hacer variaciones de acuerdo a la materia prima disponible. Es un abono completo en nutrientes esenciales para las plantas y altamente disponible a la absorción.
+
== Composta tipo Bocashi ''(Término japonés que significa comida fermentada)'' ==
 +
Es un abono  orgánico que se obtiene a través de un proceso de fermentación aeróbica, que se puede elaborar con materiales locales de las diversas zonas del país, por lo que se pueden hacer variaciones de acuerdo a la materia prima disponible. Es un abono completo en nutrientes esenciales para las plantas y altamente disponible a la absorción.
    
Debido a la gran cantidad de microorganismos, el Bocashi muestra una intensa actividad biológica. La preparación consiste en construir un “montón” a partir de capas paralelas de cada uno de los materiales, aplicar el agua y la mezcla de melaza o piloncillo y levadura para humedecer sin provocar escurrimiento, se aplica uniformemente mientras se va haciendo la mezcla de todos los ingredientes y solamente la necesaria. no se volvera a aplicar agua. Se mezcla hasta que quede uniforme. Y se tapa con costales o lona.
 
Debido a la gran cantidad de microorganismos, el Bocashi muestra una intensa actividad biológica. La preparación consiste en construir un “montón” a partir de capas paralelas de cada uno de los materiales, aplicar el agua y la mezcla de melaza o piloncillo y levadura para humedecer sin provocar escurrimiento, se aplica uniformemente mientras se va haciendo la mezcla de todos los ingredientes y solamente la necesaria. no se volvera a aplicar agua. Se mezcla hasta que quede uniforme. Y se tapa con costales o lona.
Línea 61: Línea 66:  
Verificar un ascenso continuo de la temperatura hasta 60 o 70 C, revolver la “pila” una vez al mes para incorporar oxigeno y valorar el comportamiento de la humedad. Finalmente, al término de tres meses esta lista la composta para aplicarse al campo
 
Verificar un ascenso continuo de la temperatura hasta 60 o 70 C, revolver la “pila” una vez al mes para incorporar oxigeno y valorar el comportamiento de la humedad. Finalmente, al término de tres meses esta lista la composta para aplicarse al campo
   −
'''Lombricomposta.''' Es una biotecnología y método de compostaje que utiliza la lombriz de tierra para degradar los desechos orgánicos. El Compost que se genera es muy rico en nutrientes y se requiere poco cuidado para que se desarrolle adecuadamente. El recipiente para la lombricomposta puede ser diverso, desde uno muy simple como son cajas de plástico que permitan el desagüe o sistemas más complejos. 
+
== Lombricomposta ==
 +
Es una biotecnología y método de compostaje que utiliza la lombriz de tierra para degradar los desechos orgánicos. El Compost que se genera es muy rico en nutrientes y se requiere poco cuidado para que se desarrolle adecuadamente. El recipiente para la lombricomposta puede ser diverso, desde uno muy simple como son cajas de plástico que permitan el desagüe o sistemas más complejos. 
 +
 
 
[[Categoría:Biología]]
 
[[Categoría:Biología]]
 
[[Categoría:Ciencias Naturales]]
 
[[Categoría:Ciencias Naturales]]
 
[[Categoría:Ciencias Naturales y Tecnología]][[Category:Book:Manual_de_agricultura_urbana]]
 
[[Categoría:Ciencias Naturales y Tecnología]][[Category:Book:Manual_de_agricultura_urbana]]

Menú de navegación