Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

m
sin resumen de edición
Línea 30: Línea 30:     
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
{| class="mw-collapsible mw-collapsed" style="border:solid 1px; border-color:#943637; background-color:#F2E2D9; margin:5px 0 5px 10px; float:right; width:40%; font-size:85%;"
+
{| class="mw-collapsible mw-collapsed" style="border:solid 1px; border-color:#943637; background-color:#F2E2D9; margin:5px 0 5px 10px; float:left; width:40%; font-size:85%;"
 
! Desaparición forzada
 
! Desaparición forzada
 
|-
 
|-
 
| style="padding:8px;"| Esta fue una modalidad de secuestro y desaparición de las personas realizada por las fuerzas de seguridad gubernamentales o por sus organizaciones de fachada, donde el Estado, supuesto detentador de la ley, actúa ilegalmente y niega toda información sobre la privación de la libertad del detenido. La persona era deliberadamente ocultada y negada por cualquier entidad judicial, policíaca o militar creando un vacío legal. Esta era torturada y sujeta a presiones de todo tipo con el fin de sacarle información y quebrar su voluntad para obtener información de sus organizaciones. Generalmente terminaba por ser eliminada físicamente en total secreto y anonimato, quedando su muerte solamente sugerida.
 
| style="padding:8px;"| Esta fue una modalidad de secuestro y desaparición de las personas realizada por las fuerzas de seguridad gubernamentales o por sus organizaciones de fachada, donde el Estado, supuesto detentador de la ley, actúa ilegalmente y niega toda información sobre la privación de la libertad del detenido. La persona era deliberadamente ocultada y negada por cualquier entidad judicial, policíaca o militar creando un vacío legal. Esta era torturada y sujeta a presiones de todo tipo con el fin de sacarle información y quebrar su voluntad para obtener información de sus organizaciones. Generalmente terminaba por ser eliminada físicamente en total secreto y anonimato, quedando su muerte solamente sugerida.
 
Tomado de: IIARS (2015). [[La historia reciente]]. Un libro de contenidos sobre el Conflicto Armado Interno en Guatemala. Paquete Educativo ¿Por qué estamos como estamos? Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social.
 
Tomado de: IIARS (2015). [[La historia reciente]]. Un libro de contenidos sobre el Conflicto Armado Interno en Guatemala. Paquete Educativo ¿Por qué estamos como estamos? Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social.
 +
|}
   −
'''Desaparición forzada:'''
+
<div style="clear:both"></div>
 +
{| class="mw-collapsible mw-collapsed" style="border:solid 1px; border-color:#943637; background-color:#F2E2D9; margin:5px 0 5px 10px; float:center; width:40%; font-size:85%;"
 +
! Desaparición forzada
    
“(…) el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley.”
 
“(…) el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley.”
1496

ediciones

Menú de navegación