Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1: −
{{Título}}[[Archivo:Portafolio del escritor - 0501.png|250px|right|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_del_escritor_-_0501.png]]Uno de los objetivos de la educación es la consolidación de habilidades de comunicación escrita (leer y escribir). El docente tiene el reto de formar lectores y escritores autónomos que sean capaces de utilizar la lengua escrita tanto para acceder a nuevos conocimientos y aprender, como para expresarse. Es por ello que el Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa (Digeduca), a partir de los resultados de una investigación sobre destrezas de escritura realizada a estudiantes del Nivel de Educación Media, ha elaborado '''El portafolio del escritor''' y '''El portafolio del escritor creativo''' como recursos para apoyar el desarrollo de competencias de escritura en el aula. 
+
{{Título}}
 +
[[Archivo:Portafolio del escritor - 0601.png|right|322x322px]]
 +
Uno de los objetivos de la educación es la consolidación de habilidades de comunicación escrita (leer y escribir). El docente tiene el reto de formar lectores y escritores autónomos que sean capaces de utilizar la lengua escrita tanto para acceder a nuevos conocimientos y aprender, como para expresarse. Es por ello que el Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa (Digeduca), a partir de los resultados de una investigación sobre destrezas de escritura realizada a estudiantes del Nivel de Educación Media, ha elaborado '''El portafolio del escritor''' y '''El portafolio del escritor creativo''' como recursos para apoyar el desarrollo de competencias de escritura en el aula. 
    
Utilice este folleto para:
 
Utilice este folleto para:
Línea 24: Línea 26:  
|}
 
|}
 
==¿Qué es un formulario?==
 
==¿Qué es un formulario?==
[[Archivo:Portafolio del escritor - 0502.png|200px|right|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_del_escritor_-_0502.png]]<div style="margin-right:260px; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3">[[Archivo:Portafolio - icono teoría.png|left|frameless|50x50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_icono_teor%C3%ADa.png]]Un formulario es un documento a través del cual se solicitan datos personales, académicos, laborales, económicos o de cualquier otra índole a una persona. Un formulario puede ser un documento impreso o uno digital. </div>
+
[[Archivo:Portafolio del escritor - 0602.png|right|250x250px]]
 +
<div style="margin-right:260px; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3">[[Archivo:Portafolio - icono teoría.png|left|frameless|50x50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_icono_teor%C3%ADa.png]]Un formulario es un documento a través del cual se solicitan datos personales, académicos, laborales, económicos o de cualquier otra índole a una persona. Un formulario puede ser un documento impreso o uno digital. </div>
    
=== ¿Desde cuándo se usan formularios? ===
 
=== ¿Desde cuándo se usan formularios? ===
Línea 40: Línea 43:  
* Inscripción de empresas
 
* Inscripción de empresas
 
* Solicitud de pasaporte 
 
* Solicitud de pasaporte 
|
+
|[[Archivo:Portafolio del escritor - 0603.png|alt=Portafolio del escritor - 0603|centre|frameless|274x274px|Portafolio del escritor - 0603]]
 
|style="width:30%; border:solid 2px #1FADD9; padding:8px;"| '''Procesos privados'''
 
|style="width:30%; border:solid 2px #1FADD9; padding:8px;"| '''Procesos privados'''
 
* Solicitud de licencia de conducir
 
* Solicitud de licencia de conducir
Línea 68: Línea 71:  
=== Tipos de formularios ===
 
=== Tipos de formularios ===
 
Tanto para formularios impresos como digitales, es necesario que quien los completa tenga a mano los datos y que garantice llenarlos con veracidad. 
 
Tanto para formularios impresos como digitales, es necesario que quien los completa tenga a mano los datos y que garantice llenarlos con veracidad. 
 +
[[Archivo:Portafolio del escritor - 0604.png|alt=Portafolio del escritor - 0604|right|frameless|300x300px|Portafolio del escritor - 0604]]
    
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#CCE6F0">
 
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#CCE6F0">
Línea 84: Línea 88:     
</div>
 
</div>
 
+
[[Archivo:Portafolio del escritor - 0605.png|alt=Portafolio del escritor - 0605|left|frameless|250x250px|Portafolio del escritor - 0605]]
 
Luis von Ahn, informático guatemalteco, diseñó los sistemas '''''Captcha''''' (consiste en que el usuario introduzca correctamente una serie de caracteres al azar y distorsionados) y '''''Recaptcha''''' (se presenta al usuario dos palabras seguidas, una de ellas conocida por el sistema y otra no), los cuales sirven para controlar la difusión de la información por internet.
 
Luis von Ahn, informático guatemalteco, diseñó los sistemas '''''Captcha''''' (consiste en que el usuario introduzca correctamente una serie de caracteres al azar y distorsionados) y '''''Recaptcha''''' (se presenta al usuario dos palabras seguidas, una de ellas conocida por el sistema y otra no), los cuales sirven para controlar la difusión de la información por internet.
    
Fotografía tomada de: National Science Foundation.
 
Fotografía tomada de: National Science Foundation.
 +
 +
<nowiki><div style="clear:both"></div></nowiki>
    
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3">
 
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3">
Línea 96: Línea 102:     
== Destrezas de lectura y escritura de los jóvenes en el mundo laboral ==
 
== Destrezas de lectura y escritura de los jóvenes en el mundo laboral ==
 +
[[Archivo:Portafolio del escritor - 0606.png|alt=Portafolio del escritor - 0606|right|frameless|250x250px]]
 
Con el objetivo de comprender acerca de las competencias funcionales de lectoescritura y matemática en los jóvenes entre 16 y 24 años que trabajan, USAID realizó una investigación1 en el altiplano occidental del país. En la parte de lectoescritura, la investigación tomó en cuenta dos tipos de tarea: 
 
Con el objetivo de comprender acerca de las competencias funcionales de lectoescritura y matemática en los jóvenes entre 16 y 24 años que trabajan, USAID realizó una investigación1 en el altiplano occidental del país. En la parte de lectoescritura, la investigación tomó en cuenta dos tipos de tarea: 
   −
'''Tareas de escritura''' <blockquote>Requieren que los jóvenes recuerden y comprendan información, para luego describir, sintetizar y resumir actividades propias del trabajo. </blockquote>'''Tareas de lectura''' <blockquote>Requieren que los jóvenes recuerden y comprendan información obtenida de textos escritos para luego ejecutar acciones en el trabajo. </blockquote>De acuerdo con los resultados de la investigación: 
+
'''Tareas de escritura'''<blockquote>Requieren que los jóvenes recuerden y comprendan información, para luego describir, sintetizar y resumir actividades propias del trabajo. </blockquote>'''Tareas de lectura'''<blockquote>Requieren que los jóvenes recuerden y comprendan información obtenida de textos escritos para luego ejecutar acciones en el trabajo. </blockquote>De acuerdo con los resultados de la investigación: 
 
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto"
 
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto"
 
|-
 
|-
|[[Archivo:Portafolio - 7 de 10 estudiantes.png|centre|frameless|100x100px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_7_de_10_estudiantes.png]]'''5''' de cada 10
+
|<nowiki>[[5 de 10 tareas.png|center|150px]]</nowiki>'''5''' de cada 10
 
|...tareas de lectoescritura en el ambiente laboral, están relacionadas con la mecánica de la escritura. 
 
|...tareas de lectoescritura en el ambiente laboral, están relacionadas con la mecánica de la escritura. 
 
|-
 
|-
|[[Archivo:Portafolio - 7 de 10 estudiantes.png|centre|frameless|100x100px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_7_de_10_estudiantes.png]]'''2''' de cada 10
+
|<nowiki>[[2 de 10 tareas.png|center|150px]]</nowiki>'''2''' de cada 10
 
|...tareas de lectoescritura en el ambiente laboral, están relacionadas con escribir textos cortos para pedir y dar información. 
 
|...tareas de lectoescritura en el ambiente laboral, están relacionadas con escribir textos cortos para pedir y dar información. 
 
|-
 
|-
|[[Archivo:Portafolio - 6 de 10 estudiantes.png|alt=Portafolio - 6 de 10 estudiantes|centre|frameless|100x100px|Portafolio 6 de 10 estudiantes|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_6_de_10_estudiantes.png]]'''1''' de cada 10
+
|<nowiki>[[1 de 10 tareas.png|center|150px]]</nowiki>'''1''' de cada 10
 
|...tareas de lectoescritura en el ambiente laboral, está relacionada con la redacción. 
 
|...tareas de lectoescritura en el ambiente laboral, está relacionada con la redacción. 
 
|-
 
|-
|[[Archivo:Portafolio - 6 de 10 estudiantes.png|alt=Portafolio - 6 de 10 estudiantes|centre|frameless|100x100px|Portafolio 6 de 10 estudiantes|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_6_de_10_estudiantes.png]]'''1''' de cada 10
+
|<nowiki>[[1 de 10 tareas.png|center|150px]]</nowiki>'''1''' de cada 10
 
|...tareas de lectoescritura en el ambiente laboral, está relacionada con la lectura de imágenes y códigos. 
 
|...tareas de lectoescritura en el ambiente laboral, está relacionada con la lectura de imágenes y códigos. 
 
|-
 
|-
|[[Archivo:Portafolio - 6 de 10 estudiantes.png|alt=Portafolio - 6 de 10 estudiantes|centre|frameless|100x100px|Portafolio 6 de 10 estudiantes|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_6_de_10_estudiantes.png]]'''1''' de cada 10
+
|<nowiki>[[1 de 10 tareas.png|center|150px]]</nowiki>'''1''' de cada 10
 
|...tareas de lectoescritura en el ambiente laboral, está relacionada con la comprensión literal de textos. 
 
|...tareas de lectoescritura en el ambiente laboral, está relacionada con la comprensión literal de textos. 
 
|}
 
|}
Línea 123: Línea 130:     
=== Acerca de los resultados ===
 
=== Acerca de los resultados ===
 +
[[Archivo:Portafolio del escritor - 0607.png|alt=Portafolio del escritor - 0607|right|frameless|250x250px|Portafolio del escritor - 0607]]
 
Un acercamiento más detallado a los resultados de la investigación permite comprender mejor qué estrategias se pueden desarrollar en clase para ayudar a los estudiantes a que tengan más claro cómo escribir.
 
Un acercamiento más detallado a los resultados de la investigación permite comprender mejor qué estrategias se pueden desarrollar en clase para ayudar a los estudiantes a que tengan más claro cómo escribir.
   Línea 131: Línea 139:  
«La habilidad que los lectores necesitan para realizar distintas tareas depende del contexto en el que se desenvuelve y lo que esto exige de cada joven»1.
 
«La habilidad que los lectores necesitan para realizar distintas tareas depende del contexto en el que se desenvuelve y lo que esto exige de cada joven»1.
   −
</div>
+
</div><nowiki><div style="clear:both"></div></nowiki>
 
  −
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3">
  −
 
  −
La investigación también explica que hay dos tipos de lectura: '''lectura para aprender''' y '''lectura para hacer'''. La primera se refiere a leer una novela, por ejemplo; mientras que la segunda es leer un panfleto informativo sobre vacunación.
      +
border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="margin:1em auto 1em auto"
 +
{| class="wikitable"
 +
|[[Archivo:Portafolio del escritor - 0608.png|alt=Portafolio del escritor - 0608|left|frameless|200x200px|Portafolio del escritor - 0608]]
 +
|[[Archivo:Portafolio del escritor - 0609.png|alt=Portafolio del escritor - 0609|right|frameless|175x175px|Portafolio del escritor - 0609]]
 +
|-
 +
| colspan="2" |<nowiki>style="padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3"| La investigación también explica que hay dos tipos de lectura: </nowiki>'''lectura para aprender''' y '''lectura para hacer'''. La primera se refiere a leer una novela, por ejemplo; mientras que la segunda es leer un panfleto informativo sobre vacunación.
 
Asimismo, explica la diferencia entre los términos '''alfabetismo''' y '''lectura funcional''', que, más que indicar si alguien puede o no puede leer, tiene la perspectiva de en qué nivel puede hacerlo quien lee. 
 
Asimismo, explica la diferencia entre los términos '''alfabetismo''' y '''lectura funcional''', que, más que indicar si alguien puede o no puede leer, tiene la perspectiva de en qué nivel puede hacerlo quien lee. 
 +
|}
 +
Algunos ejemplos de los textos que deben escribir o leer los jóvenes de 16 a 24 años que trabajan son: 
   −
</div>
+
style="margin:1em auto 1em auto"
 
  −
Algunos ejemplos de los textos que deben escribir o leer los jóvenes de 16 a 24 años que trabajan son: 
   
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
|
+
|[[Archivo:Portafolio del escritor - 0610.png|alt=Portafolio del escritor - 0609|centre|frameless|385x385px|Portafolio del escritor - 0609]]
|
+
|[[Archivo:Portafolio del escritor - 0611.png|alt=Portafolio del escritor - 0611|centre|frameless|300x300px|Portafolio del escritor - 0611]]
 
|-
 
|-
 
|<center>Reporte mensual Totonicapán</center>
 
|<center>Reporte mensual Totonicapán</center>
Línea 151: Línea 161:     
== El CNB y los formularios ==
 
== El CNB y los formularios ==
 +
[[Archivo:Portafolio del escritor - 0515.png|alt=Portafolio del escritor - 0515|right|frameless|250x250px]]
 
A continuación se explica por qué el Currículo Nacional Base (CNB) propone que se trabaje el formulario en clase: ¿Qué destrezas se desarrollan? ¿Por qué debe enseñarse a los estudiantes el completar y crear formularios?
 
A continuación se explica por qué el Currículo Nacional Base (CNB) propone que se trabaje el formulario en clase: ¿Qué destrezas se desarrollan? ¿Por qué debe enseñarse a los estudiantes el completar y crear formularios?
    
Con la completación de formularios, se trabajan dos ejes del Currículo2: 
 
Con la completación de formularios, se trabajan dos ejes del Currículo2: 
 +
 +
<nowiki><div style="clear:both"></div></nowiki>
 
{| style="width:70%; margin:1em auto 1em auto"
 
{| style="width:70%; margin:1em auto 1em auto"
 
|style="background-color:#1FADD9; color:white; padding:8px; margin:10px;"| '''Formación en el trabajo'''
 
|style="background-color:#1FADD9; color:white; padding:8px; margin:10px;"| '''Formación en el trabajo'''
Línea 195: Línea 208:     
== Estructura y ejemplo de un formulario ==
 
== Estructura y ejemplo de un formulario ==
 +
style="font-size:85%"
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
|
+
| rowspan="7" |[[Archivo:Portafolio del escritor - 0613.png|alt=Portafolio del escritor - 0615|centre|frameless|824x824px|Portafolio del escritor - 0615]]
 
|
 
|
 
|Logo o nombre de la institución pública o privada que requiere la información. 
 
|Logo o nombre de la institución pública o privada que requiere la información. 
 
|-
 
|-
 
|
 
|
|
+
|Datos específicos de quién recibirá la información (cuando sea el caso). 
|Datos específicos de quien recibirá la información (cuando sea el caso). 
   
|-
 
|-
|
   
|
 
|
 
|Nombre del formulario 
 
|Nombre del formulario 
 
|-
 
|-
|
   
|
 
|
 
|Datos personales de quien completa el formulario (en algunos casos, también se requieren los datos de un representante legal, que puede ser un abogado, un contador o un tramitador). 
 
|Datos personales de quien completa el formulario (en algunos casos, también se requieren los datos de un representante legal, que puede ser un abogado, un contador o un tramitador). 
 
|-
 
|-
|
   
|
 
|
 
|Datos específicos según el trámite que se realizará. 
 
|Datos específicos según el trámite que se realizará. 
 
|-
 
|-
|
   
|
 
|
 
|Algunos formularios incluyen la firma de quien los completa. 
 
|Algunos formularios incluyen la firma de quien los completa. 
 
|-
 
|-
|
   
|
 
|
 
|Por lo general, los formularios contienen la información de contacto de la institución a quien se le entregará de manera impresa o digital. 
 
|Por lo general, los formularios contienen la información de contacto de la institución a quien se le entregará de manera impresa o digital. 
Línea 241: Línea 249:     
== ¿Cómo diseñar un formulario digital? ==
 
== ¿Cómo diseñar un formulario digital? ==
 +
[[Archivo:Portafolio del escritor - 0614.png|alt=Portafolio del escritor - 0614|right|frameless|250x250px|Portafolio del escritor - 0614]]
 
# Abra una cuenta en Google. Si ya la tiene obvie este paso.
 
# Abra una cuenta en Google. Si ya la tiene obvie este paso.
 
# En la parte superior derecha de la pantalla, cerca de la foto de perfil, encontrará entre las aplicaciones de Google, el ícono de Drive; ingrese en él.
 
# En la parte superior derecha de la pantalla, cerca de la foto de perfil, encontrará entre las aplicaciones de Google, el ícono de Drive; ingrese en él.
Línea 265: Línea 274:     
== Evaluación del formulario ==
 
== Evaluación del formulario ==
 +
[[Archivo:Portafolio del escritor - 0615.png|alt=Portafolio del escritor - 0615|right|frameless|276x276px]]
 
Elaborar un formulario es una tarea que requiere claridad en cuanto a la información que se recogerá y el uso que se le dará, por lo que es importante tomar esto en cuenta al momento de evaluar el proceso de creación de un formulario.
 
Elaborar un formulario es una tarea que requiere claridad en cuanto a la información que se recogerá y el uso que se le dará, por lo que es importante tomar esto en cuenta al momento de evaluar el proceso de creación de un formulario.
   Línea 272: Línea 282:  
!Desventaja de este tipo de lista de cotejo
 
!Desventaja de este tipo de lista de cotejo
 
|-
 
|-
| style="padding:16px"|
+
| style="padding:16px"|<nowiki><span style="color:green">✓</span></nowiki> Agiliza el proceso de calificación, pues se usa solo un instrumento o varios, pero pocos, dependiendo de la cantidad de estudiantes.
* Agiliza el proceso de calificación, pues se usa solo un instrumento o varios, pero pocos, dependiendo de la cantidad de estudiantes.
+
 
* Ayuda a ahorrar recursos económicos y naturales, pues se utiliza poco papel al no fotocopiar tantas hojas. 
+
<nowiki><span style="color:green">✓</span></nowiki> Ayuda a ahorrar recursos económicos y naturales, pues se utiliza poco papel al no fotocopiar tantas hojas. 
| style="padding:16px"|
+
| style="padding:16px"|<nowiki><span style="color:red">✗</span></nowiki> No permite que cada estudiante se quede con el instrumento de calificación revisado para que pueda hacer un proceso de autoevaluación.
* No permite que cada estudiante se quede con el instrumento de calificación revisado para que pueda hacer un proceso de autoevaluación.
+
 
* Se corre el riesgo de que el docente mecanice el proceso y pierda control sobre los criterios de evaluación. 
+
<nowiki><span style="color:red">✗</span></nowiki> Se corre el riesgo de que el docente mecanice el proceso y pierda control sobre los criterios de evaluación. 
 
|}
 
|}
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
Línea 377: Línea 387:     
</div>
 
</div>
 +
[[Archivo:Portafolio del escritor - 0617.png|alt=Portafolio del escritor - 0617|right|frameless|270x270px|Portafolio del escritor - 0617]]
 +
<nowiki><div style="border:2px solid #1FADD9; padding:8px; margin-right:15px;"></nowiki>
    
=== Para completar un formulario impreso ===
 
=== Para completar un formulario impreso ===
 
Descargue la siguiente aplicación de empleo, imprímala y fotocopie una para cada estudiante: http://paraimprimirgratis.com/cont/form/img/solicitud-de-empleo.png. 
 
Descargue la siguiente aplicación de empleo, imprímala y fotocopie una para cada estudiante: http://paraimprimirgratis.com/cont/form/img/solicitud-de-empleo.png. 
# Pida a los estudiantes que piensen en un trabajo que les gustaría realizar cuando llegue el momento.  
+
[[Archivo:Portafolio del escritor - 0616.png|alt=Portafolio del escritor - 0616|centre|frameless|250x250px|Portafolio del escritor - 0616]]
 +
<nowiki></div></nowiki>
 +
#[[Archivo:Portafolio del escritor - 0618.png|alt=Portafolio del escritor - 0618|right|frameless|339x339px|Portafolio del escritor - 0618]]Pida a los estudiantes que piensen en un trabajo que les gustaría realizar cuando llegue el momento.  
 
# Invítelos a que se reúnan con un compañero para platicar acerca de los trabajos.
 
# Invítelos a que se reúnan con un compañero para platicar acerca de los trabajos.
 
# Indíqueles que, en su cuaderno, escriban sobre qué trabajo les gustaría desempeñar, qué deberían estudiar y cuáles habilidades son indispensables para optar a él.
 
# Indíqueles que, en su cuaderno, escriban sobre qué trabajo les gustaría desempeñar, qué deberían estudiar y cuáles habilidades son indispensables para optar a él.
Línea 386: Línea 400:  
# Organice una plenaria acerca de por qué es conveniente conocer los formularios antes de solicitar un empleo.
 
# Organice una plenaria acerca de por qué es conveniente conocer los formularios antes de solicitar un empleo.
 
# Por último, pídales que escriban un párrafo con la conclusión de la plenaria. 
 
# Por último, pídales que escriban un párrafo con la conclusión de la plenaria. 
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3">Un formulario puede servir para que los alumnos aprendan de su comunidad. 
+
<nowiki><div style="clear:both"></div></nowiki><div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3">Un formulario puede servir para que los alumnos aprendan de su comunidad. 
   −
</div>
+
</div><nowiki><div style="border:2px solid #1FADD9; padding:15px; margin-left:15px;"></nowiki>
 +
[[Archivo:Portafolio del escritor - 0619.png|alt=Portafolio del escritor - 0619|left|frameless|303x303px|Portafolio del escritor - 0619]]
    
=== Para crear un formulario digital ===
 
=== Para crear un formulario digital ===
 
Comparta con sus estudiantes las instrucciones de [[#¿Cómo diseñar un formulario digital?|cómo diseñar un formulario de Google]] que aparecen en este folleto. 
 
Comparta con sus estudiantes las instrucciones de [[#¿Cómo diseñar un formulario digital?|cómo diseñar un formulario de Google]] que aparecen en este folleto. 
# Indique a los estudiantes que lean cuidadosamente las instrucciones de «¿Cómo diseñar un formulario digital?».
+
 
 +
<nowiki>[[Portafolio del escritor - 0620.png|center|200px]]</nowiki>
 +
 
 +
<nowiki></div></nowiki>
 +
 
 +
<nowiki><div style="clear:both"></div></nowiki>
 +
#[[Archivo:Portafolio del escritor - 0621.png|alt=Portafolio del escritor - 0621|right|frameless|180x180px]]Indique a los estudiantes que lean cuidadosamente las instrucciones de «¿Cómo diseñar un formulario digital?».
 
# Sugiérales que hagan un diagrama de flujo con las instrucciones para demostrar que tienen claros los pasos para crear el formulario digital.
 
# Sugiérales que hagan un diagrama de flujo con las instrucciones para demostrar que tienen claros los pasos para crear el formulario digital.
 
# Solicíteles que se reúnan en grupos de tres estudiantes y que elijan un tema del que puedan hacer una encuesta en su centro educativo. Algunos temas pueden ser: alimentos consumidos, deportes favoritos, equipos deportivos populares, series de televisión más vistas... Motívelos a que sean creativos.
 
# Solicíteles que se reúnan en grupos de tres estudiantes y que elijan un tema del que puedan hacer una encuesta en su centro educativo. Algunos temas pueden ser: alimentos consumidos, deportes favoritos, equipos deportivos populares, series de televisión más vistas... Motívelos a que sean creativos.
# Pídales que escriban toda la información y las preguntas que requerirán. Luego de que usted las apruebe, indíqueles que deberán crear un formulario de Google con la información que plantearon.
+
#[[Archivo:Portafolio del escritor - 0622.png|right|frameless|200x200px]]Pídales que escriban toda la información y las preguntas que requerirán. Luego de que usted las apruebe, indíqueles que deberán crear un formulario de Google con la información que plantearon.
 
# Sugiérales que compartan el formulario con diez personas de su elección.
 
# Sugiérales que compartan el formulario con diez personas de su elección.
 
# Al final, solicíteles que hagan un afiche con las conclusiones obtenidas gracias al formulario.
 
# Al final, solicíteles que hagan un afiche con las conclusiones obtenidas gracias al formulario.
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3">
+
<nowiki><div style="clear:both"></div></nowiki><div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3">
    
[https://www.mundoescolar.org/educacion/educacion/formularios-de-google-como-recursos-educativos Este sitio de la Fundación Fe y Alegría] desarrolla una completa guía acerca del uso del formulario digital como un recurso didáctico. Explórelo y siga encontrando buenas recomendaciones para trabajar en clase con sus estudiantes. 
 
[https://www.mundoescolar.org/educacion/educacion/formularios-de-google-como-recursos-educativos Este sitio de la Fundación Fe y Alegría] desarrolla una completa guía acerca del uso del formulario digital como un recurso didáctico. Explórelo y siga encontrando buenas recomendaciones para trabajar en clase con sus estudiantes. 
Línea 405: Línea 426:     
== Antes de concluir con el tema del formulario, recuerde que... ==
 
== Antes de concluir con el tema del formulario, recuerde que... ==
 +
[[Archivo:Portafolio del escritor - 0507.png|right|frameless|250x250px]]
 
...los formularios no deben requerir información comprometedora para las personas que los completan. Esto causaría que los usuarios contesten con mentiras y toda la información pierda validez.
 
...los formularios no deben requerir información comprometedora para las personas que los completan. Esto causaría que los usuarios contesten con mentiras y toda la información pierda validez.
  

Menú de navegación