Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 42: Línea 42:  
# Transformar conflictos para una convivencia pacífica.
 
# Transformar conflictos para una convivencia pacífica.
   −
El desarrollo de cada técnica inicia con un planteamiento del propósito u objetivo específico de la técnica. Presenta indicaciones sobre los recursos necesarios y el tiempo requerido para su realización. Y por último presenta en forma de punteado el procedimiento para facilitarla. En los casos que las técnicas requieran de contenidos adicionales –lecturas, fotografías, información– los mismos se detallan en recuadros para facilitar la tarea. Al final de cada técnica se mencionan las fuentes de donde fueron tomadas las técnicas. En los casos que esta fuente no aparece referida la propuesta de las mismas corresponden al equipo del IIARS
+
El desarrollo de cada técnica inicia con un planteamiento del propósito u objetivo específico de la técnica. Presenta indicaciones sobre los recursos necesarios y el tiempo requerido para su realización. Y por último presenta en forma de punteado el procedimiento para facilitarla. En los casos que las técnicas requieran de contenidos adicionales –lecturas, fotografías, información– los mismos se detallan en recuadros para facilitar la tarea. Al final de cada técnica se mencionan las fuentes de donde fueron tomadas las técnicas. En los casos que esta fuente no aparece referida la propuesta de las mismas corresponden al equipo del IIARS.
    
<center>***</center>
 
<center>***</center>
    
Esperamos que la selección de técnicas y las pistas ofrecidas para el manejo del tema sean de utilidad para las y los docentes y que las mismas contribuyan a su mejor desempeño en la inmensa tarea de formar ciudadanos y ciudadanos responsables, conscientes de su historicidad e interdependencia y aptos para una convivencia digna y respetuosa de la diversidad en la sociedad guatemalteca. Desde el IIARS honramos y respetamos el trabajo de las y los docentes y nos vemos como sus aliados en esa tarea de construir otras formas de convivencia en Guatemala.
 
Esperamos que la selección de técnicas y las pistas ofrecidas para el manejo del tema sean de utilidad para las y los docentes y que las mismas contribuyan a su mejor desempeño en la inmensa tarea de formar ciudadanos y ciudadanos responsables, conscientes de su historicidad e interdependencia y aptos para una convivencia digna y respetuosa de la diversidad en la sociedad guatemalteca. Desde el IIARS honramos y respetamos el trabajo de las y los docentes y nos vemos como sus aliados en esa tarea de construir otras formas de convivencia en Guatemala.
  −
  −
[[Categoría:Ciencias Sociales y Formación Ciudadana]]
  −
[[Categoría:Bachillerato]]
      
[[Categoría:Ciencias Sociales y Formación Ciudadana]]
 
[[Categoría:Ciencias Sociales y Formación Ciudadana]]
 
[[Categoría:Bachillerato]]
 
[[Categoría:Bachillerato]]

Menú de navegación