Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 35: Línea 35:  
== Criterios de Evaluación ==
 
== Criterios de Evaluación ==
   −
Los criterios de evaluación son enunciados que tienen como función principal, orientar a los docentes hacia los aspectos que se deben tomar en cuenta al terminar el tipo y nivel de aprendizaje, alcanzado por los estudiantes, en cada uno de los momentos del proceso educativo, según las competencias establecidas en el currículo. Desde este punto de vista, puede decirse que funcionan como reguladores de las estrategias de aprendizaje- evaluación- enseñanza.
+
Los criterios de evaluación son enunciados que tienen como función principal, orientar a los docentes hacia los aspectos que se deben tomar en cuenta al terminar el tipo y nivel de aprendizaje, alcanzado por los estudiantes, en cada uno de los momentos del proceso educativo, según las competencias establecidas en el currículo. Desde este punto de vista, puede decirse que funcionan como reguladores de las estrategias de aprendizaje-evaluación-enseñanza.
    
Para esta área del currículo, se sugieren los siguientes criterios de evaluación:
 
Para esta área del currículo, se sugieren los siguientes criterios de evaluación:
   −
1. Recurre a la planificación como inicio de la gestión en la formulación de proyectos: :* Determinando la viabilidad del proyecto.
+
1. Utiliza el autoconocimiento como inicio del proyecto de investigación:
:* incluyendo el diagnóstico de la problemática a abordar con el proyecto.
+
:* Elaborando su proyecto de vida.
:* Identificando a las personas indispensables para la realización del proyecto.
+
:* Analizando la realidad sociocultural y su rol como parte de la sociedad.  
:* Determinando las actividades que son esenciales antes de iniciar el proyecto.
+
:* Relacionando su proyecto de vida con la realidad de su comunidad.
:* Determinando las fuentes de financiamiento.
+
:* Delimitando el problema de investigación de su proyecto de vida.
:* Estableciendo los objetivos del proyecto.
  −
:* Armonizando los recursos financieros con los objetivos del proyecto.
     −
2. Evalúa los resultados de proyectos implementados:
+
2. Utiliza el pensamiento reflexivo en el análisis de la información y metodología de la investigación:  
:* Dando seguimiento a los procesos establecidos.
+
:* Identificando los desafíos de la problemática de Guatemala.
:* Manteniendo un registro de lo actuado y del impacto en el medio en que se desarrolla el proyecto.  
+
:* Definiendo el problema a investigar.
:* Informando de los resultados del proyecto.
+
:* Elaborando el diseño de investigación.
 +
:* Interpretando los resultados de la investigación.
 +
:* Presentando diversos proyectos de investigación.
    
3. Integra en el análisis de investigación la relación que se da entre diferentes procesos:  
 
3. Integra en el análisis de investigación la relación que se da entre diferentes procesos:  

Menú de navegación