Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «== El plan y la planificación == Como docente previo a iniciar el proceso de planificación, seguramente pensará el tema que planificará, cómo lo hará, con qué recur...»
== El plan y la planificación ==

Como docente previo a iniciar el proceso de planificación, seguramente pensará el tema que planificará, cómo lo hará, con qué recursos, cuándo, dónde y quiénes serán los actores. Solamente después de formarse esas ideas procederá a escribirlo. El plan es la idea preconcebida y la planificación; por medio del cual dejamos plasmados el plan.

En la docencia, el plan y su respectiva planificación son importantes porque contribuyen a reducir imprevistos durante el desarrollo de la clase y prever cuáles competencias, indicadores de logro y contenidos se alcanzarán a lo largo de un período determinado. De igual forma, permiten prever las actividades, los recursos y las técnicas de evaluación que se utilizarán para asegurar el alcance de los elementos curriculares.

Planificar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación, significa tomar decisiones. En el caso de la planificación de los aprendizajes, son las y los docentes los primeros responsables de planear la tarea educativa.

{| style="border:2px solid #B18AC0;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:130%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="65%"
|
* TEXTO
|}

Entonces,... ¿Cuál cree que puede ser una decisión importante que el docente debe considerar en el momento de elaborar el plan de lo que ocurrirá dentro del aula?

Para que el proceso de la planificación de los aprendizajes alcance los resultados deseados, se sugiere prever lo siguiente:

''Del centro educativo:''
* La estructura (diseño, distribución de espacios, ambientes, otros.)
* La cultura organizativa (administrativa, docente, otras.)

''De la comunidad:''
* La cultura
* El idioma predominante Religiones
* Producción y economía

''Del alumno o alumna:''
* Heterogeneidad (intereses, expectativas y necesidades), desconocimiento, nivel previo, la * Resistencia al cambio.
* Situación familiar
* Situación socioeconómica
* Considerar sus intereses, necesidades, aspiraciones, conocimientos previos y su contexto.
* Tomar en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje.

De la docencia:
* Uso adecuado del Currículo Nacional Base del nivel correspondiente. Reflexionar sobre el perfil de estudiante que desea formar.
* Proporcionar oportunidades y herramientas para que los y las estudiantes construyan sus aprendizajes.
* Considerar cómo utilizar de manera óptima” los materiales y recursos al alcance y otros que se puedan gestionar y obtener.
* Pensar en la labor docente que se debe desarrollar.
* Tener clara la finalidad de planificar el trabajo.
* Determinar el tiempo que necesita para desarrollar las actividades de aprendizaje.
* Tomar en cuenta el inicio, el desarrollo y el cierre de cada una de las actividades planificadas.
* Considerar la planificación como un proceso permanente de carácter formativo en el aprendizaje.
* Identificar las competencias que busca desarrollar en los y las estudiantes. Generar estrategias e instrumentos para verificar o reorientar la planificación.
* Compartir y hacer partícipes a las y los estudiantes del proceso y desarrollo de la planificación.
* Tomar en cuenta sus actitudes y aptitudes cuando realizan determinadas actividades. Considerar sus comentarios y acciones.

{| style="border:2px solid #B18AC0;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:130%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="65%"
|
* TEXTO
|}

¿Cómo describiría la cultura de la comunidad donde labora?
* ¿A qué se refiere el aspecto de la situación familiar?

* ¿Qué otros aspectos considerará importantes a incluir durante la planificación docente?
* ¿Cuál sería su comentario con relación a las consideraciones del docente previo a la planificación?
* Con relación al alumno o alumna ¿qué otras consideraciones propone o cómo mejoraría las indicadas?



[[Category:Módulos]] [[Category:Planificación]]

Menú de navegación