Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:     
<center><div style="color:grey;width:55%; margin:1em">Selecciona el título deseado para desplegar el contenido respectivo.</div></center>
 
<center><div style="color:grey;width:55%; margin:1em">Selecciona el título deseado para desplegar el contenido respectivo.</div></center>
  −
      
{{Guía de trabajo de aula para padres
 
{{Guía de trabajo de aula para padres
Línea 23: Línea 21:     
'''Cantemos la canción «Buenos días» Pueden cantar otra canción que conozcan todos.'''
 
'''Cantemos la canción «Buenos días» Pueden cantar otra canción que conozcan todos.'''
#'''Escriba en el pizarrón la canción siguiente:<br><center>Buenos días, cómo están,<br>Yo muy bien<br>Y tú como estás,<br> Yo muy bien.</center>
+
#'''Escriba en el pizarrón la canción siguiente:
 +
#:<center>Buenos días, cómo están,<br>Yo muy bien<br>Y tú como estás,<br> Yo muy bien.</center>
 
#Cante con los participantes para iniciar la sesión.
 
#Cante con los participantes para iniciar la sesión.
 
#Anime a todos a cantar.
 
#Anime a todos a cantar.
Línea 47: Línea 46:  
#Haga las preguntas siguientes:
 
#Haga las preguntas siguientes:
 
#*¿Cómo nos sentimos cuando alguien nos hace sentir mal por no saber leer o escribir bien? Solicite a dos participantes que compartan su experiencia.
 
#*¿Cómo nos sentimos cuando alguien nos hace sentir mal por no saber leer o escribir bien? Solicite a dos participantes que compartan su experiencia.
*¿Por qué debemos evitar hacer sentir mal a nuestro hijo o hija cuando está aprendiendo a leer y escribir? Solicite a tres participantes que compartan su respuesta.
+
#*¿Por qué debemos evitar hacer sentir mal a nuestro hijo o hija cuando está aprendiendo a leer y escribir? Solicite a tres participantes que compartan su respuesta.
 
|Recursos=
 
|Recursos=
 
#Dibujo de niña y niño con caras tristes.
 
#Dibujo de niña y niño con caras tristes.
Línea 81: Línea 80:  
#Reflexione con los participantes después que se hayan ubicado en algunos de los espacios acerca de hacer o no hacer la actividad presentada. Explíqueles el porqué de cada actividad.
 
#Reflexione con los participantes después que se hayan ubicado en algunos de los espacios acerca de hacer o no hacer la actividad presentada. Explíqueles el porqué de cada actividad.
 
<center>'''Tabla 1. Lo que se debe hacer'''</center>
 
<center>'''Tabla 1. Lo que se debe hacer'''</center>
<table>
+
 
 +
<table border="1"  width="75%" align="center">
 
<tr>
 
<tr>
 
<td> '''No.'''</td> <td>'''Actividad'''</td><td>'''Porqué'''</td>
 
<td> '''No.'''</td> <td>'''Actividad'''</td><td>'''Porqué'''</td>
Línea 93: Línea 93:  
<td>2</td>
 
<td>2</td>
 
<td>Enseñar a leer y escribir con el ejemplo.</td>
 
<td>Enseñar a leer y escribir con el ejemplo.</td>
 +
<td>Cuando los adultos leen en la casa los niños ven que es una actividad normal y la copian.
 
</tr>
 
</tr>
 
<tr>
 
<tr>
Línea 112: Línea 113:  
<td>6</td>
 
<td>6</td>
 
<td>Aumentar poco a poco el tiempo de lectura.</td>
 
<td>Aumentar poco a poco el tiempo de lectura.</td>
<td>
+
<td>No es conveniente exigirle que lea mucho tiempo cuando se inicia a practicar la lectura. El aumento en tiempo debe ser progresivo.</td>
 
</tr>
 
</tr>
 +
<tr>
 
<td>7</td>
 
<td>7</td>
 
<td>Regalar libros de lectura en ocasiones especiales o elaborar libros juntos en familia.</td>
 
<td>Regalar libros de lectura en ocasiones especiales o elaborar libros juntos en familia.</td>
Línea 133: Línea 135:  
<td>Esta actividad le permitirá hacerse las mismas preguntas cuando lea y motivará su creatividad e imaginación.</td>
 
<td>Esta actividad le permitirá hacerse las mismas preguntas cuando lea y motivará su creatividad e imaginación.</td>
 
</tr>
 
</tr>
</table
+
</table>
    
|Recursos=
 
|Recursos=
30 170

ediciones

Menú de navegación