Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 83: Línea 83:        +
 +
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 +
|-
 +
|style="color:Black;background:DodgerBlue"|Actvidad
 +
|style="color:Black;background:DodgerBlue"|Recursos
 +
|style="color:Black;background:DodgerBlue"|Tiempo
 +
|-
 +
|style="color:Black;background:DarkTurquoise"|
 +
*Lectura comprensiva en casa
 +
**Lea cuentos, historias o leyendas.
 +
**El maestro deberá orientar a papás y mamás para que en casa se haga una aproximación qué se hace antes, durante y después de la lectura.
 +
**Como primer paso, papá o mamá deja que el niño revise el cuento que se leerá para despertar su imaginación. En el caso de que los papás no sepan leer y escribir pueden apoyarse en un miembro de la familia que si lo pueda hacer.
 +
**Es importante que pregunten al niño acerca de lo qué cree se tratan los cuentos, quién puede ser el personaje central y otros personajes que intervienen. Para esto puede basarse en las ilustraciones.
 +
**El siguiente paso es la lectura del cuento, leyenda o historia.
 +
**Durante este paso se recomienda que conforme lea, vaya preguntando al niño sobre lo que se está leyendo y, por ejemplo, quiénes son los personajes del cuento, cómo actúan los personajes, por qué cree que actúan así. Cuando lea, hágalo de tal forma que se escuche agradable.
 +
**Un tercer paso es al terminar de leer en familia, quien dirija la actividad pregunte acerca de qué le pareció la lectura, qué le gustó más, que no le gustó. También pueden pedir que imagine otro final o que opine sobre algún aspecto del cuento.
 +
|style="color:Black;background:DarkTurquoise"|
 +
Libro de cuentos o leyendas
 +
Se pueden narrar historias o leyendas de la comunidad o anécdotas personales
 +
 +
 +
La familia puede aprovechar los libros que se encuentran en las bolsas viajeras, aulas recursos o biblioteca escolar de las escuelas.
 +
|style="color:Black;background:DarkTurquoise"|
 +
Se recomienda 45 minutos de lectura, habrá que considerar cada actividad para desarrollar los pasos de la metodología.
 +
 +
 +
10 minutos
 +
 +
 +
 +
 +
25 minutos
 +
 +
 +
10 minutos
 +
|-
 +
|style="color:Black;background:DarkTurquoise"|
 +
**Anime a su hijo a “leer” un libro de cuentos, básicamente hará una descripción de lo que mira, la portada, los dibujos, lo manipulará y describirá lo que logra ver. Esta lectura hecha a partir de la memoria sirve de práctica para que fomente su vocabulario y se familiarice con los libros.
 +
**Platique con su hijo o hija sobre el cuento. También pueden releer las partes que más le gustaron a él o ella.
 +
|style="color:Black;background:DarkTurquoise"|
 +
Libro del cuento leído
 +
|style="color:Black;background:DarkTurquoise"|
 +
15 minutos
 +
|-
 +
|}
     
1840

ediciones

Menú de navegación