Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:  
{{#set:Colección=Hojas de gramática}}
 
{{#set:Colección=Hojas de gramática}}
 
{{Recurso educativo AEIF
 
{{Recurso educativo AEIF
|Autor=AUTOR;
+
|Autor=Mayra María Franke Tello;
 
|Área=Comunicación y Lenguaje L 1;
 
|Área=Comunicación y Lenguaje L 1;
|Grado=GRADO
+
|Grado=Primaria 5to grado
|Competencia=COMPETENCIA.;
+
|Competencia=7. Utiliza las estructuras básicas y los elementos normativos del idioma materno en la comunicación oral y escrita.;
|Indicador=INDICADOR;
+
|Indicador=7.1. Utiliza las diferentes categorías de palabras para ampliar el significado de su expresión oral y escrita.;
|Saber declarativo=SABER DECLARATIVO;
+
|Saber declarativo=7.1.3. Utilización de los grafemas, fonemas y otros signos gráficos propios de los idiomas.;
 
|Tipo de licencia=CC BY
 
|Tipo de licencia=CC BY
 
|Formato=HTML
 
|Formato=HTML
 
|Responsable de curación=Raquel Montenegro;
 
|Responsable de curación=Raquel Montenegro;
|Última actualización=2017/10/17
+
|Última actualización=2017/10/22
 
}}
 
}}
 
{{Calificación de recurso}}
 
{{Calificación de recurso}}
 
==Descripción del recurso==
 
==Descripción del recurso==
 +
 +
El verbo expresa la acción que realiza el sujeto en una oración. Existen tres modos verbales que se explican a continuación.
 +
 +
*Modo indicativo: para dar información real.
 +
*Modo subjuntivo: para dar información inespecífica, no verificada o no experimentada.
 +
*Modo imperativo: para dar orden.
 +
 +
'''TIEMPO SIMPLE'''
 +
En el tiempo simple el verbo conjugado está formado por una sola palabra.
 +
 +
'''a) Modo indicativo'''
 +
*El presente coincide con el momento en que se habla: yo escribo
 +
*El pretérito perfecto simple indica una acción anterior al momento en que se habla: yo escribí
 +
*El pretérito imperfecto expresa tiempo pasado, pero no se conoce su comienzo ni su final: yo escribía
 +
*El futuro simple indica una acción futura: yo escribiré
 +
*El condicional simple indica una suposición posterior a una anterior, es el «futuro del pasado»: yo escribiría
 +
 +
'''b) Modo subjuntivo'''
 +
*El presente abarca tanto presente como futuro: yo escriba
 +
*El pretérito imperfecto no se conoce su comienzo ni su final, puede expresar un momento anterior, simultáneo o posterior al momento en que se habla: yo escribiera o yo escribiese
 +
*El futuro simple indica una posible acción futura: yo escribiere
 +
 +
'''c) Modo imperativo'''
 +
*El presente coincide con el momento en que se habla. Debido a que es una orden, este tiempo verbal se usa solamente con la segunda persona gramatical (tú, vos, usted o ustedes): ustedes escriban
 +
 +
La siguiente tabla muestra un ejemplo de la conjugación del verbo saltar en tiempos simples.
 +
 +
{| style="width:60%; margin:0 0 25px; border-collapse:collapse; padding:8px;" border="1"
 +
|-valign="top"
 +
|style="width:20%"|Cansado, Alejandro se despidió de todos.
 +
|style="width:40%"|Tiempo simple
 +
|style="width:40%"|Conjugación en primera persona del singular
 +
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="5"|Modo indicativo
 +
|Presente
 +
|(yo) salto
 +
 +
|-
 +
|Pretérito perfecto simple
 +
|(yo) salté
 +
 +
|-
 +
|Pretérito imperfecto
 +
|(yo) saltaba
 +
 +
|-
 +
|Futuro simple
 +
|(yo) saltaré
 +
 +
|-
 +
|Condicional simple
 +
|(yo) saltaría
 +
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="3"|Modo subjuntivo
 +
|Presente
 +
|(yo) salte
 +
 +
|-
 +
|Pretérito imperfecto
 +
|(yo) saltara
 +
 +
o
 +
 +
(yo) saltase
 +
 +
|-
 +
|Futuro simple
 +
|(yo) saltare
 +
 +
|-
 +
|Modo imperativo
 +
|Presente
 +
|(ustedes*) salten
 +
|}
 +
 +
*En la segunda persona gramatical del plural.
 +
 +
'''TIEMPO COMPUESTO'''
 +
El tiempo compuesto está formado por el verbo auxiliar haber y el participio del verbo principal (o auxiliado).
 +
 +
'''a) Modo indicativo'''
 +
*El pretérito perfecto compuesto indica una situación anterior con respecto a este momento: yo he escrito
 +
*El pretérito anterior indica una situación pasada y anterior a otra también en el pasado: yo hube escrito
 +
*El pretérito pluscuamperfecto indica una situación pasada y anterior a otra también en el pasado, pero con un tiempo indefinido: yo había escrito
 +
*El futuro compuesto indica una acción futura, pero anterior a otra también en el futuro: yo habré escrito
 +
*El condicional compuesto indica un tiempo anterior a una condición posterior a una del pasado: yo habría escrito
 +
 +
'''b) Modo subjuntivo'''
 +
*El pretérito perfecto compuesto indica una situación anterior o posterior con respecto a este momento: yo haya escrito
 +
*El pretérito pluscuamperfecto indica una situación pasada y anterior a otra también en el pasado, pero con un tiempo indefinido: yo hubiera o hubiese escrito
 +
*El futuro compuesto indica una acción futura, pero anterior a otra también en el futuro: yo hubiere escrito
 +
 +
La siguiente tabla muestra un ejemplo de la conjugación del verbo saltar en  tiempos compuestos.
 +
 +
{| style="width:60%; margin:0 0 25px; border-collapse:collapse; padding:8px;" border="1"
 +
|-valign="top"
 +
|style="width:20%"|Cansado, Alejandro se despidió de todos.
 +
|style="width:40%"|Tiempo compuesto
 +
|style="width:40%"|Conjugación en primera persona del singular
 +
 +
|-
 +
|rowspan="5"|Modo indicativo
 +
|pretérito perfecto compuesto
 +
|(yo) he saltado
 +
 +
|-
 +
|pretérito anterior
 +
|(yo) hube saltado
 +
 +
|-
 +
|pretérito pluscuamperfecto
 +
|(yo) había saltado
 +
 +
|-
 +
|futuro compuesto
 +
|(yo) habré saltado
 +
 +
|-
 +
|condicional compuesto
 +
|(yo) habría saltado
 +
 +
 +
|rowspan="3"|Modo subjuntivo
 +
|pretérito perfecto compuesto
 +
|(yo) haya saltado
 +
 +
|-
 +
|pretérito pluscuamperfecto
 +
|(yo) hubiera saltado
 +
 +
o
 +
 +
(yo) hubiese saltado
 +
 +
|-
 +
|futuro compuesto
 +
|(yo) hubiere saltado
 +
|}
    
== Bibliografía ==
 
== Bibliografía ==
 +
 +
*Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). (2010). ''Nueva gramática de la lengua española. Manual.'' México: Espasa.
 +
*Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). (2014). ''Diccionario de la lengua española.'' 23ª Ed. México: ESPASA.
    
== Hoja de aplicación ==
 
== Hoja de aplicación ==
   −
== Clave ==
+
1. Subraye los verbos en tiempos compuestos de las siguientes oraciones.
 +
:a. Mi tía llegará mañana de la capital.
 +
:b. Luis ha venido tarde a la celebración.
 +
:c. Ya había cantado el himno cuando llegaron mis padres.
 +
:d. Mis hermanos trajeron el pan dulce.
 +
:e. Si no es por tu ayuda, no habríamos llegado a tiempo para la cena.
 +
:f. Me gustó cómo cantaba la nueva estudiante.
 +
:g. Para el viernes, ya habré terminado mis tareas.
 +
:h. Mi maestra traerá las tareas calificadas.
 +
:i. Cuando hube despertado, ya estaba listo del desayuno.
 +
:j. Sabía que mi madre me dejaría ir a la feria.
 +
 
 +
2. En la siguiente tabla, clasifique los verbos conjugados en tiempos compuestos del ejercicio anterior.
 +
 
 +
:{| style="width:60%; padding:5px; margin:0 0 25px; border-collapse:collapse; padding:8px;" border="1"
 +
|-valign="top"
 +
|style="width:50%;"|'''Tiempo compuesto'''
 +
|style="width:50%;"|
 +
 
 +
|-
 +
|pretérito perfecto compuesto
 +
|
 +
 
 +
|-
 +
|pretérito anterior
 +
|
 +
 
 +
|-
 +
|pretérito pluscuamperfecto
 +
|
 +
 
 +
|-
 +
|futuro compuesto
 +
|
 +
 
 +
|-
 +
|condicional compuesto
 +
|
 +
|}
 +
 
 +
3. Conjugue los siguientes verbos, en modo indicativo, según el tiempo verbal indicado entre paréntesis.
 +
:a. La paciente _______ adolorida después de la operación. (estar – pretérito imperfecto)
 +
:b. El jugador de ese equipo _____________ en la final. (jugar – pretérito pluscuamperfecto)
 +
:c. El árbol de manzanas no _____________ lo suficiente en este invierno. (crecer – pretérito compuesto perfecto)
 +
:d. Mi hermano se ____________de bachiller este año. (graduar – futuro simple)
 +
:e. Cuando ________ a la casa, mi abuela ya _______________ la gallina.
 +
 
 +
(llegar – pretérito perfecto simple, cocinar – pretérito pluscuamperfecto)
 +
 
 +
4. Subraye los verbos en las siguientes oraciones.
 +
 
 +
:a. Ana habría venido a clase si no hubiera estado enferma.
 +
:b. No me gustó que Ramón hubiese ido a la capital el fin de semana.
 +
:c. No creo que mi tío traiga los regalos.
 +
:d. En octubre empezarán las vacaciones de fin de año.
 +
:e. Estaba seguro de que mi equipo ganaría.
 +
:f. La luz del sol entraba por la ventana y alumbraba todo el comedor.
 +
:g. Esas semillas se siembran en esa hortaliza.
 +
:h. Hoy me desperté tarde y pensé que no llegaría a tiempo al examen.
 +
:i. Me asombró que mis tíos hayan venido con nosotros al festival.
 +
:j. Para la cena, ya habré terminado de estudiar.
 +
 
 +
5. Clasifique los verbos del ejercicio anterior en la siguiente tabla.
 +
:{| style="width:60%; margin:0 0 25px; border-collapse:collapse; padding:8px;" border="1"
 +
|-valign="top"
 +
|style="width:50%;"|
 +
|style="width:50%;"|
 +
 
 +
|-
 +
|<br/>
 +
|
 +
 
 +
|-
 +
|<br/>
 +
|
 +
 
 +
|-
 +
|<br/>
 +
|
 +
 
 +
|-
 +
|<br/>
 +
|
 +
 
 +
|-
 +
|<br/>
 +
|
 +
 
 +
|-
 +
|<br/>
 +
|
 +
|}
 +
 
 +
==Clave==
 +
 
 +
1. Subraye los tiempos compuestos de las siguientes oraciones.
 +
:a. Mi tía llegará mañana de la capital.
 +
:b. Luis <u>ha venido</u> tarde a la celebración.
 +
:c. Ya <u>había cantado</u> el himno cuando llegaron mis padres.
 +
:d. Mis hermanos trajeron el pan dulce.
 +
:e. Si no es por tu ayuda, no <u>habríamos llegado</u> a tiempo para la cena.
 +
:f. Me gustó cómo cantaba la nueva estudiante.
 +
:g. Para el viernes, ya <u>habré terminado</u> mis tareas.
 +
:h. Mi maestra traerá las tareas calificadas.
 +
:i. Cuando <u>hube despertado</u>, ya estaba listo del desayuno.
 +
:j. Sabía que mi madre me dejaría ir a la feria.
 +
 
 +
2. En la siguiente tabla, clasifique los verbos conjugados en tiempos compuestos del ejercicio anterior.
 +
:{| style="width:60%; padding:5px; margin:0 0 25px; border-collapse:collapse; padding:8px;" border="1"
 +
|-valign="top"
 +
|style="width:50%;"|'''Tiempo compuesto'''
 +
|style="width:50%;"|
 +
 
 +
|-
 +
|pretérito perfecto compuesto
 +
|ha venido
 +
 
 +
|-
 +
|pretérito anterior
 +
|hube despertado
 +
 
 +
|-
 +
|pretérito pluscuamperfecto
 +
|había cantado
 +
 
 +
|-
 +
|futuro compuesto
 +
|habré terminado
 +
 
 +
|-
 +
|condicional compuesto
 +
|habríamos llegado
 +
|}
 +
 
 +
3. Conjugue los siguientes verbos, en modo indicativo, según el tiempo verbal indicado entre paréntesis.
 +
 
 +
:a. La paciente <u>estaba</u> adolorida después de la operación. (estar – pretérito imperfecto)
 +
:b. El jugador de ese equipo <u>había jugado</u> en la final. (jugar – pretérito pluscuamperfecto)
 +
:c. El árbol de manzanas no <u>ha crecido</u> lo suficiente en este invierno. (crecer – pretérito compuesto perfecto)
 +
:d. Mi hermano se <u>graduará</u> de bachiller este año. (graduar – futuro simple)
 +
:e. Cuando <u>llegué</u> a la casa, mi abuela ya <u>había cocinado</u> la gallina. (llegar – pretérito perfecto simple, cocinar – pretérito pluscuamperfecto).
 +
 
 +
4. Subraye los verbos en las siguientes oraciones.
 +
:a. Ana <u>habría venido</u> a clase si no <u>hubiera estado</u> enferma.
 +
:b. No me <u>gustó</u> que Ramón <u>hubiese ido</u> a la capital el fin de semana.
 +
:c. No <u>creo</u> que mi tío <u>traiga</u> los regalos.
 +
:d. En octubre <u>empezarán</u> las vacaciones de fin de año.
 +
:e. <u>Estaba</u> seguro de que mi equipo <u>ganaría</u>.
 +
:f. La luz del sol <u>entraba</u> por la ventana y <u>alumbraba</u> todo el comedor.
 +
:g. Esas semillas se <u>siembran</u> en esa hortaliza.
 +
:h. Hoy me <u>desperté</u> tarde y <u>pensé</u> que no <u>llegaría</u> a tiempo al examen.
 +
:i. Me <u>asombró</u> que mis tíos <u>hayan venido</u> con nosotros al festival.
 +
:j. Para la cena, ya <u>habré terminado</u> de estudiar.
 +
 
 +
5. Clasifique los verbos del ejercicio anterior en la siguiente tabla.
 +
:{| style="width:60%; margin:0 0 25px; border-collapse:collapse; padding:8px;" border="1"
 +
|-valign="top"
 +
|style="width:50%;"|verbo
 +
|style="width:50%;"|Simple o compuesto
 +
 
 +
|-
 +
|habría venido
 +
|Compuesto
 +
 
 +
|-
 +
|hubiera estado
 +
|Compuesto
 +
 
 +
|-
 +
|gustó
 +
|Simple
 +
 
 +
|-
 +
|hubiese ido
 +
|compuesto
 +
 
 +
|-
 +
|creo
 +
|Simple
 +
 
 +
|-
 +
|traiga
 +
|Simple
 +
 
 +
|-
 +
|empezarán
 +
|Simple
 +
 
 +
|-
 +
|estaba
 +
|Simple
 +
 
 +
|-
 +
|ganaría
 +
|Simple
 +
 
 +
|-
 +
|entraba
 +
|Simple
 +
 
 +
|-
 +
|alumbraba
 +
|Simple
 +
 
 +
|-
 +
|siembran
 +
|Simple
 +
 
 +
|-
 +
|desperté
 +
|Simple
 +
 
 +
|-
 +
|pensé
 +
|Simple
 +
 
 +
|-
 +
|llegaría
 +
|Simple
 +
 
 +
|-
 +
|asombró
 +
|Simple
 +
 
 +
|-
 +
|hayan venido
 +
|Compuesto
 +
 
 +
|-
 +
|habré terminado
 +
|Compuesto
 +
|}
    
==Comentarios adicionales==
 
==Comentarios adicionales==
30 170

ediciones

Menú de navegación