Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:  
La lectura es un proceso complejo que se desarrolla por medio de la interacción de otros subprocesos como la atención, la memoria, el lenguaje y la motivación. Los niños inician su aprendizaje de la lectura desde muy temprano con el uso del lenguaje oral y se incrementa cuando los adultos leen a los niños y lo continúan a lo largo de su vida.
 
La lectura es un proceso complejo que se desarrolla por medio de la interacción de otros subprocesos como la atención, la memoria, el lenguaje y la motivación. Los niños inician su aprendizaje de la lectura desde muy temprano con el uso del lenguaje oral y se incrementa cuando los adultos leen a los niños y lo continúan a lo largo de su vida.
   −
===¿Por qué es importante que los estudiantes lean?===
+
==¿Por qué es importante que los estudiantes lean?==
 
En relación con los beneficios que brinda la lectura al desarrollo de la persona y de la comunidad, podemos mencionar varios aportes, entre ellos destacan los de Condemarín<ref name="condemarín2001" />, Charria y González<ref name="charría1993" />, y Borrero<ref name="borrero2008" />.
 
En relación con los beneficios que brinda la lectura al desarrollo de la persona y de la comunidad, podemos mencionar varios aportes, entre ellos destacan los de Condemarín<ref name="condemarín2001" />, Charria y González<ref name="charría1993" />, y Borrero<ref name="borrero2008" />.
   Línea 33: Línea 33:  
[[Archivo:Importancia de la lectura.png|550px|center|thumb|Figura 1. Importancia de la lectura]]
 
[[Archivo:Importancia de la lectura.png|550px|center|thumb|Figura 1. Importancia de la lectura]]
   −
===La lectura en la era digital===
+
==La lectura en la era digital==
 
Los requerimientos sociales y culturales de la escritura se han modificado a través del tiempo. Actualmente, en la era de la informática, leer y escribir son herramientas indispensables para comunicarse e interactuar en un mundo cada vez más globalizado. En esta interacción global, el lector tiene la oportunidad de enriquecer su vocabulario al interactuar con textos de diversos orígenes; además, exige más del lector, pues le requiere manejar procesos cognitivos complejos, ya que al enfrentar una gran cantidad de información, debe poder sintetizarla para evaluarla y juzgar su veracidad y relevancia.  
 
Los requerimientos sociales y culturales de la escritura se han modificado a través del tiempo. Actualmente, en la era de la informática, leer y escribir son herramientas indispensables para comunicarse e interactuar en un mundo cada vez más globalizado. En esta interacción global, el lector tiene la oportunidad de enriquecer su vocabulario al interactuar con textos de diversos orígenes; además, exige más del lector, pues le requiere manejar procesos cognitivos complejos, ya que al enfrentar una gran cantidad de información, debe poder sintetizarla para evaluarla y juzgar su veracidad y relevancia.  
   Línea 42: Línea 42:  
Es prioritario para familias, educadores y sociedades lograr que todos sepan leer; para formar lectores esta actividad debe ser permanente y gratificante, realizada con placer, con variedad de oportunidades de lectura que les permita a las personas nutrir sus diversos intereses e indagaciones. En otras palabras, es lograr una “apropiación” del lenguaje escrito, a través de la valoración de su habilidad para leer, escribir, así como, demostrarlo a través de sus actividades y hábitos cotidianos.
 
Es prioritario para familias, educadores y sociedades lograr que todos sepan leer; para formar lectores esta actividad debe ser permanente y gratificante, realizada con placer, con variedad de oportunidades de lectura que les permita a las personas nutrir sus diversos intereses e indagaciones. En otras palabras, es lograr una “apropiación” del lenguaje escrito, a través de la valoración de su habilidad para leer, escribir, así como, demostrarlo a través de sus actividades y hábitos cotidianos.
   −
===Para practicar===
+
==Para practicar==
 
<div style="background-color:#85A723; color:#ffffff; width:200px; padding:5px; ;border-radius:3px">[[Archivo:Cuaderno en blanco - icono.png|38px|link=Aprendizaje de la Lectoescritura/Cuaderno de prácticas#Para practicar I.1. ¿Qué significa leer y escribir?]] [[Aprendizaje de la Lectoescritura/Cuaderno de prácticas#Para practicar I.1. ¿Qué significa leer y escribir?|<span style="color:#ffffff;"><small>Ir al Cuaderno de prácticas</small></span>]]</div>
 
<div style="background-color:#85A723; color:#ffffff; width:200px; padding:5px; ;border-radius:3px">[[Archivo:Cuaderno en blanco - icono.png|38px|link=Aprendizaje de la Lectoescritura/Cuaderno de prácticas#Para practicar I.1. ¿Qué significa leer y escribir?]] [[Aprendizaje de la Lectoescritura/Cuaderno de prácticas#Para practicar I.1. ¿Qué significa leer y escribir?|<span style="color:#ffffff;"><small>Ir al Cuaderno de prácticas</small></span>]]</div>
    
==Notas==
 
==Notas==
 +
<references />
 +
 +
[[Category:Comunicación y Lenguaje]] [[Categoría:Aprendizaje de la Lectoescritura]]

Menú de navegación