Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

importación CSV
{{Buenas prácticas de lectura - innovaciones
| Autor=Santos Jerónimo de León Cinto
| Cargo=Docente. Escuela Oficial Rural Mixta, Caserío El Retalteco, La Libertad, Petén.
| Lugar de implementación=La Libertad, Petén
| Población atendida=estudiantes
| Grado=1er grado primaria
| Grupo étnico=ladino
| Ámbito y período=rural, a partir de 2005
| Participantes=
docente y estudiantes
| Descripción=Los estudiantes de primer grado han aprendido a leer y a escribir efectivamente en espanol con la metodología El Sol de las Palabras. Esta metodología es activa y participativa; se aprende a leer viendo, oyendo y haciendo. Es innovadora, sostenible y replicable por el uso de materiales e involucra a padres de familia en el proceso de aprendizaje.
| Objetivo=Desarrollar la ensenanza aprendizaje de la lectoescritura en espanol de estudiantes de primer grado usando el método El Sol de las Palabras.
| Experiencia=Desde el ano 2005, en la Escuela Oficial Rural Mixta, Caserío El Retalteco,
Aldea Las Cruces, La Libertad, Petén. Con el método El sol de las palabras se ensena la lectoescritura en espanol y se ha divulgado en diferentes ámbitos pedagógicos para que otros docentes puedan implementarlo en sus escuelas.
| Vinculación al CNB=Motiva el aprendizaje significativo del principio alfabético y de la lectura inicial con enfoque al CNB en las competencias específicas del área Comunicación y Lenguaje L1.
| Pasos a seguir=
# Aprender las letras del abecedario usando primero la faja de las vocales y luego, la de las consonantes. Al moverlas, se van formando sílabas.
# Elaborar una rueda mágica y usarla para ejercitación en clase. Practican individual y grupalmente la lectura y formar de palabras, oraciones e historias sencillas.
| Materiales y recursos=Material disenado en la metodología El sol de las palabras:
* Marco de fajas movibles para formar sílabas: este material permite a los estudiantes conocer las letras del abecedario. La primera faja tiene las vocales; la segunda, las consonantes. Al moverlas, se van formando sílabas.
* El sol de las palabras: este recurso da nombre a la metodología. Consta de dos tableros unidos al centro; uno circular y otro, en forma de sol que gira. En ellos se presentan sílabas que al unirse forman palabras. Cada serie de sílabas va acompanada de ilustraciones que permiten desarrollar vocabulario y comprensión.
* Rueda mágica: cada nino hace su rueda mágica como una reproducción del sol de las palabras para ejercitarse y llevarlo a casa en donde los padres de familia pueden acompanar el proceso de aprendizaje de la lectura de sus hijos. El nino comienza a leer y formar palabras, oraciones e historias sencillas; ya sea en forma individual o grupal.
* Equipo y materiales audiovisuales de apoyo (grabadora, canciones, CD, carteles).
| Aporte=Los estudiantes aprenden a leer y escribir en espanol jugando y desarrollando una actitud positiva ante la lectura.
| Testimonio=''“Los ninos y las ninas de la escuela rural donde se ha practicado la metodología han aprendido a leer y a escribir efectivamente.”''

Santos Jerónimo de León Cinto
}}

[[Categoría:Recursos]]

Menú de navegación