Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Antología de cuentos |idioma=español |tipo=Informativo |tamaño=30px |autor=Oscar Oswaldo Baten Sarat |lugar=San Pedro Jocopilas, Quiché |texto=Los habitantes de San...»
{{Antología de cuentos
|idioma=español
|tipo=Informativo
|tamaño=30px
|autor=Oscar Oswaldo Baten Sarat
|lugar=San Pedro Jocopilas, Quiché
|texto=Los habitantes de San Pedro Jocopilas usan trajes hermosísimos. Son tan lindos como los de Santa Cruz del Quiché. El traje de las mujeres es diferente al de los hombres.

El traje de las mujeres tiene dos piezas. La de arriba se llama güipil; es de color blanco que significa pureza. Usan una faja negra que representa el respeto hacia las personas mayores. La prenda de abajo se llama corte. Es de color verde y simboliza a la serpiente emplumada. Las franjas blancas son una representación de las riquezas y los principales lugares de la región. Las mujeres usan collares de color plata o rojo en eventos ceremoniales. Estas se heredan de madre a hija, de una generación tras otra.

Los hombres utilizan camisa y pantalón de color blanco. Este color expresa el respeto y el acercamiento al ser supremo. Ellos usan una faja y un pañuelo de color rojo que representa las virtudes. También usan un sombrero de palma y caites. Ellos utilizan este traje en las cofradías y hermandades del pueblo.
}}
30 170

ediciones

Menú de navegación