Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 11: Línea 11:  
[http://www.educandoenigualdad.com/wp-content/uploads/2015/10/Educacion-integral-sexualidad-conceptos-enfoques-compete.pdf ''Educación Integral de la Sexualidad: Conceptos, Enfoques y Competencias''] es un documento estratégico de la UNESCO que subraya la importancia de la educación sobre sexualidad como parte integral de la educación básica o “educación fundamental”, bajo el entendido de que va más allá de la adquisición de conocimientos, ya que proporciona competencias y habilidades para la vida.
 
[http://www.educandoenigualdad.com/wp-content/uploads/2015/10/Educacion-integral-sexualidad-conceptos-enfoques-compete.pdf ''Educación Integral de la Sexualidad: Conceptos, Enfoques y Competencias''] es un documento estratégico de la UNESCO que subraya la importancia de la educación sobre sexualidad como parte integral de la educación básica o “educación fundamental”, bajo el entendido de que va más allá de la adquisición de conocimientos, ya que proporciona competencias y habilidades para la vida.
   −
[[Archivo:Educación Integral de la Sexualidad - carátula.png|430px|border|link=http://www.educandoenigualdad.com/wp-content/uploads/2015/10/Educacion-integral-sexualidad-conceptos-enfoques-compete.pdf]]
   
El objetivo de este documento es comprender que la sexualidad es parte integral de la vida de las personas (en sus diferentes etapas o edades, y en toda su diversidad), y que contribuye al desarrollo de su identidad y por lo tanto, a su desarrollo social. Se trata de capacidades más que de contenidos, las que deben desarrollarse en forma interdisciplinaria y de manera progresiva para que las personas actúen de forma responsable respecto a ellas mismas y con los demás.
 
El objetivo de este documento es comprender que la sexualidad es parte integral de la vida de las personas (en sus diferentes etapas o edades, y en toda su diversidad), y que contribuye al desarrollo de su identidad y por lo tanto, a su desarrollo social. Se trata de capacidades más que de contenidos, las que deben desarrollarse en forma interdisciplinaria y de manera progresiva para que las personas actúen de forma responsable respecto a ellas mismas y con los demás.
    
El documento explica que la educación de la sexualidad está íntimamente relacionada con la comprensión, la reflexión y el discernimiento, y fortalece las bases para el aprendizaje a lo largo de la vida, preparando a los jóvenes para la vida adulta. Es así que el enfoque se centra en alcanzar un desarrollo y bienestar humano sostenible.
 
El documento explica que la educación de la sexualidad está íntimamente relacionada con la comprensión, la reflexión y el discernimiento, y fortalece las bases para el aprendizaje a lo largo de la vida, preparando a los jóvenes para la vida adulta. Es así que el enfoque se centra en alcanzar un desarrollo y bienestar humano sostenible.
 +
 +
[[Archivo:Educación Integral de la Sexualidad - carátula.png|430px|border|link=http://www.educandoenigualdad.com/wp-content/uploads/2015/10/Educacion-integral-sexualidad-conceptos-enfoques-compete.pdf]]
    
<div style="text-align:right">''(Tomado de la presentación)''.</div>
 
<div style="text-align:right">''(Tomado de la presentación)''.</div>
    
==Comentarios adicionales==
 
==Comentarios adicionales==

Menú de navegación