Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «<div style="float:right; width:255px;"><center>{{#TwitterFBLike:like}}link=|250px|center|border</center></div> <div sty...»
<div style="float:right; width:255px;"><center>{{#TwitterFBLike:like}}[[Archivo:Resolución de problemas - carátula.png|link=|250px|center|border]]</center></div>
<div style="font-size:200%;">De la Evaluación a la Acción</div>
<div>
-----
Esta serie presenta actividades que permiten a los docentes de escuelas por grados, multigrado, monolingüe o bilingüe, aplicar estrategias para ejercitar y desarrollar habilidades y destrezas de resolución de problemas.

Los cuadernillos tienen una estructura sencilla. Primero presentan una parte teórica en la que se desarrollan temas como: ¿Qué son las matemáticas?, ¿Qué es la resolución de problemas matemáticos? así como estrategias de enseñanza aprendizaje para el docente. Seguidamente, se informa sobre los resultados obtenidos por los estudiantes del Nivel de Educación Primaria en las evaluaciones nacionales, específicamente en las habilidades y destrezas que se describen. Por último, se sugieren actividades para realizarse atendiendo al nivel de dificultad que requiere cada grado y que pueden ser adaptadas por los docentes a la realidad sociocultural de sus estudiantes.

El contenido de los Cuadernillos está totalmente vinculado al ''Curriculo Nacional Base'' y dentro del ejercicio constante de la evaluación formativa.
</div>
<div style="clear:both"></div>
-----
<div style="color:gray;clear:both"><center>Seleccione la carátula del cuadernillo que desee consultar, según el tema y grado que le interese.</center></div>
{|class="wikitable" width="75%" style="margin:1em auto 1em auto"
! colspan="4"| Matemáticas
|-
! Cuadernillo
! Primer Grado
! Tercer Grado
! Sexto Grado
|-
| Cuadernillo No. 1: Uso de claves de contexto
: <small>Las claves de contexto ayudan a encontrar el significado de una palabra, fijándose en las palabras que rodean la palabra desconocida.</small>
| [[Archivo:Resolución de problemas - Primer grado - carátula.png|link=Resolución de problemas - Primer grado|75px|center]]
| [[Archivo:Resolución de problemas - Tercer grado - carátula.png|link=Resolución de problemas - Tercer grado|75px|center]]
| [[Archivo:Resolución de problemas - Sexto grado - carátula.png|link=Resolución de problemas - Sexto grado|75px|center]]

|-
| Cuadernillo No. 2: Idea principal
: <small>La idea principal resume el texto en una sola frase u oración.</small>
| [[Archivo:Resolución de problemas con operaciones básicas - Primer grado - carátula.png|link=Resolución de problemas con operaciones básicas - Primer grado|75px|center]]
| [[Archivo:Resolución de problemas con operaciones básicas - Tercer grado - carátula.png|link=Resolución de problemas con operaciones básicas - Tercer grado|75px|center]]
| [[Archivo:Resolución de problemas con operaciones básicas - Sexto grado - carátula.png|link=Resolución de problemas con operaciones básicas - Sexto grado|75px|center]]
|-
| Cuadernillo No. 3: Predicción
: <small>La predicción es la estrategia lectora que anticipa lo que puede ocurrir o suceder en la narración.</small>
| [[Archivo:Lectura matemática - Primer grado - carátula.png|link=Lectura matemática - Primer grado|75px|center]]
| [[Archivo:Lectura matemática - Tercer grado - carátula.png|link=Lectura matemática - Tercer grado|75px|center]]
| [[Archivo:Lectura matemática - Sexto grado - carátula.png|link=Lectura matemática - Sexto grado|75px|center]]
|-
| Cuadernillo No. 4: Diferencias y similitudes
: <small>Comparar y contrastar es una destreza que consiste en fijar la atención en dos o más objetos para descubrir cómo se relacionan o identificar diferencias o similitudes.</small>
| [[Archivo:Formas, patrones y relaciones - Primer grado - carátula.png|link=Formas, patrones y relaciones - Primer grado|75px|center]]
| [[Archivo:Formas, patrones y relaciones - Tercer grado - carátula.png|link=Formas, patrones y relaciones - Tercer grado|75px|center]]
| [[Archivo:Formas, patrones y relaciones - Sexto grado - carátula.png|link=Formas, patrones y relaciones - Sexto grado|75px|center]]
|-
| Cuadernillo No. 5: Identificación de la intención del autor
: <small>Es importante que los estudiantes reconozcan que los textos tienen un propósito y una intención de comunicar. Este es el principal motivo por el cual un autor escribe.</small>
|
[[Archivo:Interpretación de tablas y gráficas - Primer grado - carátula.png|link=Interpretación de tablas y gráficas - Primer grado|75px|center]]
|
[[Archivo:Interpretación de tablas y gráficas - Tercer grado - carátula.png|link=Interpretación de tablas y gráficas - Tercer grado|75px|center]]
|
[[Archivo:Interpretación de tablas y gráficas - Sexto grado - carátula.png|link=Interpretación de tablas y gráficas - Sexto grado|75px|center]]
|}

[[Categoría:Matemáticas]] [[Categoría:Primaria]] [[Categoría:Navegación]]

Menú de navegación