Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px solid #000088;" |style="background:#000088; color:#ffffff; width:12%"|'''Área''' |style="ba…»
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px solid #000088;"
|style="background:#000088; color:#ffffff; width:12%"|'''Área'''
|style="background:#000088; color:#ffffff; width:22%"|'''Competencias'''
|style="background:#000088; color:#ffffff; width:22%"|'''Indicadores de logro'''
|style="background:#000088; color:#ffffff; width:22%"|'''Criterios de evaluación'''
|style="background:#000088; color:#ffffff; width:22%"|'''Contenidos'''
|-valign="top"
|rowspan="8" |'''Educación para la Ciencia y la Ciudadanía'''
|rowspan="4" |1. Coopera en el cuidado del ambiente en sus actividades cotidianas como resultado de su identificación con el entorno.
|1.1 Reconoce elementos y la situación ambiental del lugar donde vive.
|
*Identifica instituciones que presentan servicios a la comunidad: ''dice el nombre de su centro educativo, de su maestra y de sus nuevos amigos; identifica su aula, mesa de trabajo y útiles escolares; menciona lo que más le gusta y lo que menos le gusta de estar en la escuela;'' etc.
|
*Instituciones de servicio a la comunidad: escuela
*Servidores de la comunidad: maestra (o)
|-valign="top"
|rowspan="3"|1.2. Procura el cuidado del ambiente desde las rutinas y hábitos propios de su edad.
|
*Participa en acciones simples que contribuyen al cuidado del ambiente en contextos inmediatos: ''usa únicamente el agua que necesita al hacer sus rutinas de aseo; apaga la luz del aula o de su habitación cuando no es necesaria; utiliza todos el espacio en las hojas, cartulinas o tarjetas de papel;'' etc.
|Cuidado del ambiente
*Uso moderado de los elementos naturales
|-valign="top"
|
*Identifica focos de contaminación en su comunidad: ''señala basureros no autorizados; recipientes con agua estancada; automóviles que producen humo negro,'' etc.
|
*Focos de contaminación ambiental
|-valign="top"
|
*Reconoce los recipientes para separar la basura: ''indica cuáles son los recipientes para colocar desechos orgánicos (restos de comida) e inorgánicos (plástico, vidrio, metal, otros)''.
|
*Separación de la basura y otras acciones que contribuyen al cuidado del ambiente
|-valign="top"
|rowspan="6"|2. Expresa aprecio y buen trato consigo mismo y con otros, en su entorno.
|rowspan="2"|2.1. Adquiere conciencia y aceptación de sí mismo y de los demás, acorde a su etapa de vida y desarrollo individual.
|
*Identifica emociones en sí mismo y otros, en diferentes situaciones: ''dice si está triste o enojado; expresa con palabras y gestos cuando está alegre; busca protección cuando siente miedo, indica cuando alguien está triste, tiene miedo o está enojado.''
|Emociones: alegría, enojo, tristeza, miedo, etc.
|-valign="top"
|
*Indica algunas tareas o responsabilidades que tiene. Por ejemplo: ''guardar sus juguetes; recoger la basura que genera al realizar diferentes actividades; guardar los utensilios que utiliza al comer;'' etc.
|
*El sentido de la responsabilidad: situaciones de orden y limpieza, entre otras
|-valign="top"
|rowspan="4"|
30 170

ediciones