Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 47: Línea 47:  
| style="background:#F6CECE;" | 1. Exploración de conocimientos previos
 
| style="background:#F6CECE;" | 1. Exploración de conocimientos previos
 
|Se le sugiere que pregunte lo siguiente: ¿Qué materiales utilizamos más de una vez o reciclamos en nuestra casa?, ¿Qué necesidades de nuestro hogar o familia solucionamos al reusar o reciclar materiales?, ¿En qué benefician esas acciones al medio ambiente?, ¿Qué otras acciones podemos implementar para satisfacer necesidades de nuestro hogar
 
|Se le sugiere que pregunte lo siguiente: ¿Qué materiales utilizamos más de una vez o reciclamos en nuestra casa?, ¿Qué necesidades de nuestro hogar o familia solucionamos al reusar o reciclar materiales?, ¿En qué benefician esas acciones al medio ambiente?, ¿Qué otras acciones podemos implementar para satisfacer necesidades de nuestro hogar
| Se sugiere enviar una lista de materiales que utilizará el estudiante y los pasos a seguir para elaborar su proyecto.  
+
| Se sugiere enviar una lista de materiales que utilizará el estudiante y los pasos a seguir para elaborar su proyecto.
      Línea 67: Línea 67:  
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
| style="background:#F6CECE; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width:15px; text-align:center;" rowspan="2" |<big></big>
 
| style="background:#F6CECE; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width:15px; text-align:center;" rowspan="2" |<big></big>
| style="background:#F6CECE;" |Según la dosificación
+
| style="background:#F6CECE;" |
|Proyectos productivos
+
|y a la vez ser amigables con el ambiente?  
|Proyectos productivos
+
|¿Qué podemos comentar acerca de la experiencia de elaborar el plan de su proyecto?, ¿Qué acciones llamaron nuestra atención?
 +
 
 +
 
 +
Solicite que escriban la respuesta en su cuaderno.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| style="background:#F6CECE;" |Según el currículo emergente
+
| style="background:#F6CECE;" |2. Nuevos conocimientos
|1.4.4.
+
|Dirija una lluvia de ideas para indagar qué necesidades hay en el hogar.  
|1.4.4.  
+
 
 +
 
 +
Se sugiere: Según las respuestas, oriente los posibles proyectos para solucionar dichas necesidades. Por ejemplo, puede ser: una abonera orgánica o la siembra de vegetales.
 +
 
 +
 
 +
Pueden basarse en alguna experiencia previa, por ejemplo, los huertos escolares, solo que ahora lo deben realizar en el hogar; para ello, los estudiantes deben saber con antelación qué materiales reciclar.
 +
|El estudiante debe seguir las instrucciones del proyecto paso a paso, así como el seguimiento; para lo cual describirá el desarrollo del proyecto en su cuaderno.
 +
 
 +
 
 +
Recuerde que en los proyectos se deben reutilizar materiales como llantas, botellas, blocs, madera de segunda mano, entre otros. Si el proyecto es realizar un huerto puede incluir algunas técnicas de siembra o instrucciones para que los estudiantes puedan solventar sus dudas.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
| style="background:#F6CECE; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=5%; text-align:center;" |<big>'''Pasos del aprendizaje'''</big>
 
| style="background:#F6CECE; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=5%; text-align:center;" |<big>'''Pasos del aprendizaje'''</big>
| style="background:#F6CECE;" | 1. Exploración de conocimientos previos
+
| style="background:#F6CECE;" | 3. Integración - evaluación
|Se le sugiere que pregunte lo siguiente: ¿Qué materiales utilizamos más de una vez o reciclamos en nuestra casa?, ¿Qué necesidades de nuestro hogar o familia solucionamos al reusar o reciclar materiales?, ¿En qué benefician esas acciones al medio ambiente?, ¿Qué otras acciones podemos implementar para satisfacer necesidades de nuestro hogar
+
|Recuerde que los proyectos deben ser elegidos según la necesidad del entorno de los estudiantes para mejorar la economía familiar.
| Se sugiere enviar una lista de materiales que utilizará el estudiante y los pasos a seguir para elaborar su proyecto.  
        −
Es recomendable que en la lista se planteen sugerencias a las personas responsables del hogar para ponerlos al tanto del proyecto. Se pueden plantear preguntas como las siguientes:
+
De forma individual los estudiantes deben proponer su proyecto y tener claro qué necesidad familiar cubrirá. En este sentido los estudiantes deben elaborar el plan del proyecto que realizarán en casa,
 +
 
 +
 
 +
Se sugiere evaluar el plan con una lista de cotejo.  
 +
| El estudiante debe presentar un trifoliar. En la portada incluir el nombre y la descripción del proyecto, con una ilustración, puede ser un dibujo.
 +
 
 +
 
 +
En la siguiente parte, un resumen de las actividades que ha realizado hasta el momento, podría ser desde la selección de semillas, tierra y materiales.  
 +
 
 +
 
 +
En el último apartado, justificar que necesidad para mejorar las condiciones económicas se cubrió.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
|}
 
|}
30 170

ediciones

Menú de navegación