Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 74: Línea 74:     
==Unidad 2==
 
==Unidad 2==
 +
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #f05961;"
 +
|style="background:#f05961; color:#ffffff;"|'''Competencias'''
 +
|style="background:#f05961; color:#ffffff;"|'''Indicadores de logro'''
 +
|style="background:#f05961; color:#ffffff;"|'''Contenidos orientados a actividades de aprendizaje'''
 +
|style="background:#f05961; color:#ffffff;"|'''Criterios de evaluación'''
 +
|style="background:#f05961; color:#ffffff;"|'''Dosificación (Secuencia de aprendizajes)'''
 +
|style="background:#f05961; color:#ffffff;"|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="5" style="border: 0.5px solid #f05961;"|1. Elabora su proyecto de vida considerando el emprendimiento como herramienta para mejorar la calidad de vida desde su entorno familiar, cultural y comunitario.
 +
|rowspan="5" style="border: 0.5px solid #f05961;"|1.2. Describe los aspectos y características que influyen en su vida personal y familiar.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|1.2.1. Enunciación de la misión y la visión personal.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|1. Proyecta sus motivaciones en la misión y visión personal.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|Misión y visión personal
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|1.2.2. Definición de vocación.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|2. Identifica su vocación según sus capacidades y preferencias que influyen en su vida.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|Vocación
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|1.2.3. Descripción de las características personales en los ámbitos: social, emocional, físico, académico, artístico, entre otros.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|3. Clasifica las características personales en los diferentes ámbitos.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|Características personales
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|1.2.6. Selección de necesidades básicas de la familia: nutrición, salud, educación y otras.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|4. Identifica las necesidades básicas de la familia para establecer el orden de importancia.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|Necesidades básicas de la familia
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|1.2.10. Elaboración del proyecto de vida.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|5. Presenta su proyecto de vida tomando en cuenta su misión y visión personal.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|El proyecto de vida
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|1
 +
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #f05961;"|3. Valora la importancia de administrar los bienes y recursos financieros para el desarrollo familiar y comunitario.
 +
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #f05961;"|3.1. Explica la importancia de administrar los bienes familiares.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|3.1.4. Ejemplificación de la cultura del ahorro.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|1. Explica sus motivaciones para ahorrar a corto y largo plazo.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|Cultura del ahorro
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|3.1.5. Elaboración de las normas para la economía de tiempo y energía.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|2. Describe las normas para la economía de tiempo y energía.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|Tiempo y energía
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|3.1.6. Descripción de la Ley de Protección al Consumidor.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|3. Identifica la importancia de utilizar y conocer la Ley de Protección al Consumidor.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|Ley de Protección al Consumidor
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|1
 +
|}
 +
 
==Unidad 3==
 
==Unidad 3==
 
==Unidad 4==
 
==Unidad 4==
    
[[Categoría:Emprendimiento para la Productividad]]
 
[[Categoría:Emprendimiento para la Productividad]]
30 170

ediciones

Menú de navegación