Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 614: Línea 614:  
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|3. Menciona algunas medidas para conservar la energía en su hogar y la escuela.  
 
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|3. Menciona algunas medidas para conservar la energía en su hogar y la escuela.  
 
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|1
 
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|1
 +
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|rowspan="7" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|6. Explica la relación del sol, las estrellas y los planetas con los fenómenos naturales y sociales, su influencia en el medio ambiente teniendo en cuenta los aportes de la ciencia y la tecnología.
 +
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|6.2.Describe la influencia de los movimientos de la tierra en la definición del tiempo, el clima, cultivos y ocupaciones de los habitantes de su comunidad y región.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|
 +
*Diferenciación entre estaciones y épocas climáticas.
 +
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|1. Caracteriza las estaciones y las épocas del año en Guatemala.
 +
 +
2. Explica la relación entre los movimientos e inclinaciones del planeta y los períodos climáticos en el país.
 +
 +
3. Comunica cómo influye el Sol y la Luna en el clima, los cultivos y otras ocupaciones humanas.
 +
 +
4. Comunica la influencia del clima en actividades humanas cotidianas.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|Los movimientos de la tierra
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|
 +
*Explicación del por qué en Guatemala ocurren dos estaciones y su relación con los movimientos e inclinaciones del planeta
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|
 +
*Descripción de la influencia del Sol y la Luna en algunos fenómenos y procesos naturales que ocurren en la tierra.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|La influencia del Sol y la Luna
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|
 +
*Descripción de la influencia del clima en la vida humana y algunas medidas para adaptarse a sus alteraciones.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|El clima y la vida
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|1
 +
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|6.3. Reconoce los aportes de la ciencia y la tecnología en los fenómenos y procesos sociales.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|6.3.1. Importancia de los aportes tecnológicos en la vida del ser humano.
 +
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|1. Refiere los beneficios de los aportes tecnológicos que se utilizan en el medio y sus peligros.
 +
 +
2. Explica la relación entre la ciencia y la tecnología, y cómo se puede beneficiar de éstas la cultura local.
 +
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|La tecnología y sus aplicaciones
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|6.3.2. Descripción de los peligros y daños por el mal uso de la tecnología.
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|6.3.3. Relación entre ciencia, tecnología, tradición y costumbres.
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|1
 +
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|7. Relaciona espacios geográficos, actividades actuales, hechos históricos y culturales relevantes que han impulsado cambios significativos en su país
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|7.2. Establece relaciones entre manifestaciones culturales y hechos actuales con la historia del país.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|7.2.4. Identificación de testimonios materiales: monumentos, edificios, lugares y otros.
 +
 +
7.2.5. Valoración de los saberes de la comunidad: tradiciones, narraciones, leyendas, relatos y costumbres.
 +
 +
*Procesos históricos de Guatemala.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|1. Indica algunos testimonios materiales de su país.
 +
 +
2. Expone costumbres o tradiciones de su país.
 +
 +
3. Asocia costumbres o tradiciones con la historia o pasado de su país.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|Historia y cultura guatemalteca
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|4
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|7.3. Identifica las principales autoridades del país y la función que ejercen.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|7.3.1. Organización política administrativa, funcionarios, funciones e instituciones del país (incluye educación fiscal).
 +
 +
7.3.3. Identificación de los organismos que velan por los Derechos Humanos en el país.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|1. Lista las principales instituciones políticas y administrativas que rigen a nivel nacional.
 +
 +
2. Representa la organización de instituciones que rigen en su país. (incluye funciones y funcionarios).
 +
 +
3. Indica las instituciones y organismos que velan por los Derechos Humanos en Guatemala.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|Marco institucional en Guatemala
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|3
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #f25e21;" colspan="5"|
 +
|style="background:#fce9f1; border: 0.5px solid # feecdf; text-align:center;"|32
 +
 
|}
 
|}
    
[[Categoría:Medio Social y Natural]]
 
[[Categoría:Medio Social y Natural]]
30 170

ediciones

Menú de navegación