Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1: −
{{Título}}<div style="border:dotted 1px gray; padding:8px; width:25%; float:right; background-color:#fff4d6; font-size:85%; margin-left:10px">''Ver otras [[Habilidades docentes: manual de técnicas didácticas/Técnicas didácticas#Técnicas centradas en el docente|técnicas centradas en el docente]]''</div>El profesor demuestra una operación tal como espera que el alumno la aprenda a realizar. Si el proceso es complicado, la deberá separar en pequeñas unidades de instrucción. Es muy importante cuidar que se presente un solo proceso (sin desviaciones o alternativas) para evitar confusión en el estudiante.
+
{{Título}}<div style="border:dotted 1px gray; padding:8px; width:25%; float:right; background-color:#fff4d6; font-size:85%; margin-left:10px">''Ver otras [[Habilidades docentes: manual de técnicas didácticas/Técnicas didácticas#Técnicas centradas en el docente|técnicas centradas en el docente]]''</div>El docente demuestra una operación tal como espera que el alumno la aprenda a realizar. Si el proceso es complicado, la deberá separar en pequeñas unidades de instrucción. Es muy importante cuidar que se presente un solo proceso (sin desviaciones o alternativas) para evitar confusión en el estudiante.
    
== Principales usos ==
 
== Principales usos ==
Línea 14: Línea 14:  
== Cómo se aplica ==
 
== Cómo se aplica ==
 
# Se presenta el material. Se enfatizan los puntos clave y los detalles importantes.
 
# Se presenta el material. Se enfatizan los puntos clave y los detalles importantes.
# Se solicita al alumno que en el pizarrón o laboratorio realice la operación. El profesor mientras tanto explica insistentemente al resto del grupo la secuencia en que debe llevarse a cabo la operación.
+
# Se solicita al alumno que en el pizarrón o laboratorio realice la operación. El docente mientras tanto explica insistentemente al resto del grupo la secuencia en que debe llevarse a cabo la operación.
 
# El alumno debe hacer tres repasos.
 
# El alumno debe hacer tres repasos.
## El alumno realiza el proceso. En este repaso se estimula al alumno a que intente hacer el proceso por sí mismo. No tiene que describirlo, ya que el esfuerzo por encontrar palabras que describan sus acciones en esta primera etapa de aprendizaje puede confundirlo. Mientras el alumno realiza el trabajo el profesor permanece a su lado, listo para corregir en cualquier momento. Es más efectivo prevenir los errores de inmediato, que corregirlos cuando ya se han hecho.
+
## El alumno realiza el proceso. En este repaso se estimula al alumno a que intente hacer el proceso por sí mismo. No tiene que describirlo, ya que el esfuerzo por encontrar palabras que describan sus acciones en esta primera etapa de aprendizaje puede confundirlo. Mientras el alumno realiza el trabajo el docente permanece a su lado, listo para corregir en cualquier momento. Es más efectivo prevenir los errores de inmediato, que corregirlos cuando ya se han hecho.
 
## Segundo repaso: El alumno explica los puntos clave mientras hace el trabajo nuevamente. Algunas veces el alumno hace esto espontáneamente en el primer repaso.
 
## Segundo repaso: El alumno explica los puntos clave mientras hace el trabajo nuevamente. Algunas veces el alumno hace esto espontáneamente en el primer repaso.
 
## Tercer repaso: Se confirma la comprensión del alumno. Esto se hace haciendo preguntas amplias. Estas preguntas exigen respuestas específicas sobre puntos clave que han sido cubiertos en la demostración.
 
## Tercer repaso: Se confirma la comprensión del alumno. Esto se hace haciendo preguntas amplias. Estas preguntas exigen respuestas específicas sobre puntos clave que han sido cubiertos en la demostración.
# Se continúa hasta que el profesor está seguro de que el alumno ha comprendido. El intento del alumno de realizar el proceso por sí mismo debe de continuarse hasta que ya no necesite supervisión. Esto a veces implica cinco o más repasos.
+
# Se continúa hasta que el docente está seguro de que el alumno ha comprendido. El intento del alumno de realizar el proceso por sí mismo debe de continuarse hasta que ya no necesite supervisión. Esto a veces implica cinco o más repasos.
    
[[Categoría:Técnicas Pedagógicas]]
 
[[Categoría:Técnicas Pedagógicas]]

Menú de navegación