Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 17: Línea 17:  
## ''Eliminar filas'' borra la fila en que estás,
 
## ''Eliminar filas'' borra la fila en que estás,
 
## ''Eliminar columna'' borra la columna en que estás.
 
## ''Eliminar columna'' borra la columna en que estás.
# ¡Cuidado! Si borras algo o haces algo que no querías, colócate inmediatamente en la tabla y teclea Ctrl-Z (en Windows) o Cmnd-Z (en Mac) o selecciona el icono de paso atrás en la barra superior para deshacer lo que hayas hecho.[[Archivo:Botón de paso atrás.png|thumb|center|75x75px|alt=Botón de paso atrás]]
+
 
 +
== Para unir o separar celdas ==
 +
# Si necesitas unir dos celdas o más celdas en una fila o en una columna, selecciónalas.
 +
# Ve al menú de tabla que está activo siempre que trabajas en una tabla y selecciona el botón [Fusionar].
 +
# Si necesitas dividir una celda en dos o más celdas que la compone selecciona la celda que te interesa dividir.
 +
# Ve al menú de tabla y selecciona el botón [Separar].
 +
 
 +
¡Cuidado! Toma en cuenta que el menú de tabla incluye un botón con letras rojas que dice [Borrar]. Esto elimina la tabla entera, así que no quieres usarlo por error. Por fortuna, puedes usar el comando para deshacer (Ctrl-Z en Windows, o Cmnd-Z en Mac) o selecciona el icono de paso atrás en la barra superior para deshacer lo que hayas hecho.[[Archivo:Botón de paso atrás.png|thumb|center|75x75px|alt=Botón de paso atrás]]
 +
 
 +
Si borras algo o haces algo que no querías, colócate inmediatamente en la tabla y teclea

Menú de navegación