Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 18: Línea 18:  
El currículo dice que una competencia es: «la capacidad o disposición que ha desarrollado una persona para afrontar y dar solución a problemas de la vida cotidiana y a generar nuevos conocimientos.» ¿Qué significa esto?  
 
El currículo dice que una competencia es: «la capacidad o disposición que ha desarrollado una persona para afrontar y dar solución a problemas de la vida cotidiana y a generar nuevos conocimientos.» ¿Qué significa esto?  
   −
Empecemos con un ejemplo: ¿eres ''competente'' para usar un martillo?
+
Vamos con un ejemplo: ¿eres ''competente'' para usar un martillo?
 
* La persona: sí, ¡estamos hablando de ti específicamente!
 
* La persona: sí, ¡estamos hablando de ti específicamente!
 
* Es capaz: sabes tomar el martillo por el mango y moverlo en un arco para dar golpes sobre otros objetos;
 
* Es capaz: sabes tomar el martillo por el mango y moverlo en un arco para dar golpes sobre otros objetos;
Línea 30: Línea 30:  
* '''Puede afrontar y resolver problemas''' => Tu estudiante escribe ''para conseguir lo que necesita'' (sus intenciones) ''y de acuerdo a su entorno'' (en distintas situaciones); y
 
* '''Puede afrontar y resolver problemas''' => Tu estudiante escribe ''para conseguir lo que necesita'' (sus intenciones) ''y de acuerdo a su entorno'' (en distintas situaciones); y
 
* '''Genera nuevos conocimientos''' => Al saber redactar textos en distintas situaciones, podrá redactar para aprender en otras áreas del aprendizaje, por ejemplo Ciencias Sociales o Matemáticas.
 
* '''Genera nuevos conocimientos''' => Al saber redactar textos en distintas situaciones, podrá redactar para aprender en otras áreas del aprendizaje, por ejemplo Ciencias Sociales o Matemáticas.
{{Profundicemos|texto = ¿Necesitas conocer más sobre las competencias (y también sobre los indicadores y los contenidos)? Lee la [[Sección 6: Las competencias y el currículo - Fundamentos del Currículo|'''Sección 6: Las competencias y el currículo''']] del módulo ''Fundamentos del Currículo''.}}Toma nota que las competencias no son optativas en el currículo, sino que se aplican para todos: cada estudiante deben tener la oportunidad de aprenderlas, no importando sus circunstancias, origen o capacidades.
+
{{Profundicemos|texto = ¿Necesitas conocer más sobre las competencias (y también sobre los indicadores y los contenidos)? Lee la [[Sección 6: Las competencias y el currículo - Fundamentos del Currículo|'''Sección 6: Las competencias y el currículo''']] del módulo ''Fundamentos del Currículo''.}}
 +
Toma nota que las competencias son obligatorias en el currículo, pues se aplican a todos: cada estudiante deben tener la oportunidad de aprenderlas, no importando sus circunstancias, origen o capacidades.
    
== Indicadores ==
 
== Indicadores ==
Línea 59: Línea 60:  
Ahora reflexiona: ¿cómo redactarías un indicador para medir la competencia de uso del martillo?
 
Ahora reflexiona: ¿cómo redactarías un indicador para medir la competencia de uso del martillo?
 
{{Profundicemos|texto = ¿Necesitas conocer más sobre indicadores? Vuelve a leer la [[Sección 6: Las competencias y el currículo - Fundamentos del Currículo|'''Sección 6: Las competencias y el currículo''']] del módulo ''Fundamentos del Currículo''.}}
 
{{Profundicemos|texto = ¿Necesitas conocer más sobre indicadores? Vuelve a leer la [[Sección 6: Las competencias y el currículo - Fundamentos del Currículo|'''Sección 6: Las competencias y el currículo''']] del módulo ''Fundamentos del Currículo''.}}
Toma en cuenta que los indicadores tampoco son optativas en el currículo, sino que se aplican a todos. Para demostrar que un estudiante domina una competencia debiera poder evaluarse con los indicadores de esa competencia incluidos en el currículo.
+
Toma en cuenta que los indicadores también son obligatorios en el currículo, pues se aplican a todos. Cualquiera que aplique los indicadores señalados en el currículo para una competencia dada puede confiar que ello demuestra que un estudiante domina dicha competencia.
   −
Antes de seguir probemos a ver qué aprendimos nosotros.
+
Hagamos un alto y probemos a ver qué aprendimos nosotros.
    
{{Revisemos}}
 
{{Revisemos}}