Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 125: Línea 125:  
===Para practicar===
 
===Para practicar===
 
<div style="background-color:#85A723; color:#ffffff; width:200px; padding:5px; ;border-radius:3px">[[Archivo:Cuaderno en blanco - icono.png|38px|link=Aprendizaje de la Lectoescritura/Cuaderno de prácticas#Para practicar I.2. Etapas en el aprendizaje de la lectoescritura]] [[Aprendizaje de la Lectoescritura/Cuaderno de prácticas#Para practicar I.2. Etapas en el aprendizaje de la lectoescritura|<span style="color:#ffffff;"><small>Ir al Cuaderno de prácticas</small></span>]]</div>
 
<div style="background-color:#85A723; color:#ffffff; width:200px; padding:5px; ;border-radius:3px">[[Archivo:Cuaderno en blanco - icono.png|38px|link=Aprendizaje de la Lectoescritura/Cuaderno de prácticas#Para practicar I.2. Etapas en el aprendizaje de la lectoescritura]] [[Aprendizaje de la Lectoescritura/Cuaderno de prácticas#Para practicar I.2. Etapas en el aprendizaje de la lectoescritura|<span style="color:#ffffff;"><small>Ir al Cuaderno de prácticas</small></span>]]</div>
  −
1. Complete el organizador gráfico con una definición breve de cada etapa.
  −
  −
{| class="wikitable" width="85%" style="margin:1em auto 1em auto"
  −
! style="width:30%"| Lectura y escritura emergente
  −
! style="width:5%"| <big><big>→</big></big>
  −
! style="width:30%"| Lectura y escritura inicial
  −
! style="width:5%"| <big><big>→</big></big>
  −
! Desarrollo de la lectoescritura
  −
|-
  −
| style="height:150px"|
  −
|
  −
|
  −
|
  −
|
  −
|}
  −
  −
2. Observe a tres niños o niñas entre 1 y 6 años de edad e identifique las actividades que les ayudarán a aprender a leer y a escribir.
  −
  −
{| class="wikitable" width="85%" style="margin:1em auto 1em auto"
  −
! style="width:20%"| Edad
  −
! style="width:40%"| Actividad
  −
! style="width:40%"| Cómo le ayudará
  −
|-
  −
| style="height:50px"| De 1 a 2 años
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| style="height:50px"| De 3 a 4 años
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| style="height:50px"| De 5 a 6 años
  −
|
  −
|
  −
|}
  −
  −
Observe una clase o entreviste a un docente de primero primaria. Pídale que le explique y dé ejemplos de las actividades que realiza para enseñar a leer y a escribir. Luego, identifique cuáles de las actividades que realiza el docente se relacionan con el desarrollo de los siguientes aspectos:
  −
  −
{| class="wikitable" width="85%" style="margin:1em auto 1em auto"
  −
! style="width:10%"|
  −
! style="width:40%"|
  −
! Actividades
  −
|-
  −
| style="height:50px"| 1
  −
| Conciencia fonológica
  −
|
  −
|-
  −
| style="height:50px"| 2
  −
| Conocimiento del principio alfabético
  −
|
  −
|-
  −
| style="height:50px"| 3
  −
| Fluidez
  −
|
  −
|-
  −
| style="height:50px"| 4
  −
| Vocabulario
  −
|
  −
|-
  −
| style="height:50px"| 5
  −
| Comprensión
  −
|
  −
|-
  −
| style="height:50px"| 6
  −
| Escritura
  −
|
  −
|}
  −
  −
3. Comente con un compañero o compañera por qué es importante desarrollar la lectura para aprender.
  −
  −
4. Explique qué puede hacer un docente para formar lectores y escritores independientes.
  −
<br><br>
  −
-------
  −
<br><br>
  −
-------
  −
<br><br>
  −
-------
  −
<br><br>
  −
-------
  −
<br>
      
==El cerebro y la lectoescritura==
 
==El cerebro y la lectoescritura==

Menú de navegación