Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 16: Línea 16:  
# '''Errores.''' Por favor [[Especial:Contactar|envíanos un mensaje]] si encuentras algún error para que lo podamos corregir.</div>
 
# '''Errores.''' Por favor [[Especial:Contactar|envíanos un mensaje]] si encuentras algún error para que lo podamos corregir.</div>
   −
* [[/Sesión 1/]] –  
+
* [[/Sesión 1/]] – lenguaje, lengua y habla: características
* [[/Sesión 2/]] –  
+
* [[/Sesión 2/]] – prosodia, paralingüística, proxémica
* [[/Sesión 3/]] –  
+
* [[/Sesión 3/]] – predicción al leer
* [[/Sesión 4/]] –  
+
* [[/Sesión 4/]] – parafraseo y reorganización del texto
* [[/Sesión 5/]] – (para diseño propio)  
+
* [[/Sesión 5/]] – ironía, sarcasmo, sentido figurado (para diseño propio)  
* [[/Sesión 6/]] –  
+
* [[/Sesión 6/]] – ideas clave y actividades de comunicación oral
* [[/Sesión 7/]] –  
+
* [[/Sesión 7/]] – planificación comunicativa, eje temático
* [[/Sesión 8/]] –  
+
* [[/Sesión 8/]] – tipos de discurso y vocabulario
* [[/Sesión 9/]] –  
+
* [[/Sesión 9/]] – comunidades del habla
* [[/Sesión 10/]] – (para diseño propio)  
+
* [[/Sesión 10/]] – denotación, connotación, anécdotas y ejemplos (para diseño propio)  
* [[/Sesión 11/]] –  
+
* [[/Sesión 11/]] – dicción y vicios de dicción
* [[/Sesión 12/]] –  
+
* [[/Sesión 12/]] – ruido y barreras en la comunicación
* [[/Sesión 13/]] –  
+
* [[/Sesión 13/]] – comunicación asertiva
* [[/Sesión 14/]] –  
+
* [[/Sesión 14/]] – concordancia entre lenguaje verbal y no verbal empático
* [[/Sesión 15/]] – (para diseño propio)  
+
* [[/Sesión 15/]] – hechos y opiniones, puntos de vista (para diseño propio)  
* [[/Sesión 16/]] –  
+
* [[/Sesión 16/]] – acoso y acosadores en la comunicación
* [[/Sesión 17/]] –  
+
* [[/Sesión 17/]] – convenciones y modos culturales
* [[/Sesión 18/]] –  
+
* [[/Sesión 18/]] – velocidad lectora
* [[/Sesión 19/]] –  
+
* [[/Sesión 19/]] – prosodia
* [[/Sesión 20/]] – (para diseño propio)   
+
* [[/Sesión 20/]] – lectura silenciosa y lectura oral (para diseño propio)   
* [[/Sesión 21/]] –  
+
* [[/Sesión 21/]] – comprensión literal
* [[/Sesión 22/]] –  
+
* [[/Sesión 22/]] – inferencias
* [[/Sesión 23/]] –  
+
* [[/Sesión 23/]] – ideas principal y secundaria, contexto, secuencias
* [[/Sesión 24/]] –  
+
* [[/Sesión 24/]] – textos narrativos y dramáticos
* [[/Sesión 25/]] – (para diseño propio)
+
* [[/Sesión 25/]] – textos poéticos y figuras literarias (para diseño propio)
* [[/Sesión 26/]] –  
+
* [[/Sesión 26/]] – textos argumentativos y persuasivos, resúmenes y conclusiones
* [[/Sesión 27/]] –  
+
* [[/Sesión 27/]] – juicios, criterios y opiniones
* [[/Sesión 28/]] –  
+
* [[/Sesión 28/]] – literatura prehispánica y de autores mayas
* [[/Sesión 29/]] –  
+
* [[/Sesión 29/]] – historia y autores guatemaltecos
* [[/Sesión 30/]] – (para diseño propio)
+
* [[/Sesión 30/]] – literatura juvenil; textos discontinuos (para diseño propio)
* [[/Sesión 31/]] –  
+
* [[/Sesión 31/]] – fases de la redacción, coherencia
* [[/Sesión 32/]] –  
+
* [[/Sesión 32/]] – estructura y recursos lingüísticos en textos informativos y narrativos
* [[/Sesión 33/]] –  
+
* [[/Sesión 33/]] – estructura y recursos lingüísticos en textos poéticos
* [[/Sesión 34/]] –  
+
* [[/Sesión 34/]] – estructura y recursos lingüísticos en textos persuasivos y prescriptivos
* [[/Sesión 35/]] – (para diseño propio)
+
* [[/Sesión 35/]] – estructura y recursos lingüísticos en textos académicos y digitales (para diseño propio)
* [[/Sesión 36/]] –
+
* [[/Sesión 36/]] – formas y funciones del verbo
* [[/Sesión 37/]] –
+
* [[/Sesión 37/]] – sujeto, predicado y complementos
* [[/Sesión 38/]] –
      
==Comentarios adicionales==
 
==Comentarios adicionales==

Menú de navegación