Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 21: Línea 21:  
=== Introducción ===
 
=== Introducción ===
   −
Todos los cuerpos presentan energía aunque permanezcan en un estado de equilibrio o reposo. La energía mecánica relaciona la energía que posee un cuerpo a su posición o movimiento. Todos los cuerpos que se encuentran en reposo poseen energía potencial gravitacional debido a la posibilidad que tienen de movimiento. Sin embargo, no todos poseen energía cinética, que es la que posee un cuerpo debido a su movimiento. La suma de la energía potencia y cinética de un cuerpo es la energía mecánica.
+
Todos los cuerpos presentan energía aunque permanezcan en un estado de equilibrio o reposo. La energía mecánica relaciona la energía que posee un cuerpo a su posición o movimiento. Todos los cuerpos que se encuentran en reposo poseen energía ''potencial'' gravitacional debido a la posibilidad que tienen de movimiento. Sin embargo, no todos poseen energía ''cinética'', que es la que posee un cuerpo debido a su movimiento. La suma de la energía potencial y cinética de un cuerpo es su energía ''mecánica''.
   −
Cuando un cuerpo es sometido a una fuerza y este no sufre movimiento, pero sí puede presentar una deformación, entonces se dice que el cuerpo es elástico. La energía algunas veces se puede conservar y se dice que es conservativa, pero en otros casos se libera es otras formas de energía más degradadas. A éstas se les llama formas disipativas de energía.
+
Cuando un cuerpo es sometido a una fuerza y este no sufre movimiento, pero sí puede presentar una deformación, entonces se dice que el cuerpo es ''elástico''. La energía algunas veces se puede conservar y se dice que es ''conservativa'', pero en otros casos se libera es otras formas de energía más degradadas. A éstas se les llama formas ''disipativas'' de energía.
    
=== Recursos didácticos ===
 
=== Recursos didácticos ===
Línea 37: Línea 37:  
{{Icono guía docente Básico|nombre = todo el grupo}}
 
{{Icono guía docente Básico|nombre = todo el grupo}}
 
Solicite a los estudiantes investigar sobre el funcionamiento de una hidroeléctrica y anotar en una página del cuaderno.
 
Solicite a los estudiantes investigar sobre el funcionamiento de una hidroeléctrica y anotar en una página del cuaderno.
 
+
* Presente a los estudiantes el siguiente video del INDE sobre cómo funciona una hidroeléctrica:
Presente a los estudiantes el siguiente video del INDE sobre cómo funciona una hidroeléctrica:
   
{{Vídeo|450px|7MZ4GZPfKCg}}
 
{{Vídeo|450px|7MZ4GZPfKCg}}
 
* Analice con los estudiantes cómo funciona una hidroeléctrica e identifiquen qué aspectos positivos y negativos tiene, anotando sus aportes en el pizarrón. 
 
* Analice con los estudiantes cómo funciona una hidroeléctrica e identifiquen qué aspectos positivos y negativos tiene, anotando sus aportes en el pizarrón. 
Línea 58: Línea 57:  
<center>'''Verificación de actividades'''</center>Cerciórese que los estudiantes hayan investigado el tema y anotado en su cuaderno sobre el funcionamiento de una hidroeléctrica.
 
<center>'''Verificación de actividades'''</center>Cerciórese que los estudiantes hayan investigado el tema y anotado en su cuaderno sobre el funcionamiento de una hidroeléctrica.
   −
Permita que los estudiantes observen un video sobre una hidroeléctrica de Guatemala.
+
Permita que los estudiantes observen el video sobre una hidroeléctrica de Guatemala.
    
Invite a los estudiantes a expresar sus ideas. Si es necesario reordene las ideas en la pizarra.  
 
Invite a los estudiantes a expresar sus ideas. Si es necesario reordene las ideas en la pizarra.  
Línea 65: Línea 64:  
=== Desarrollo ===
 
=== Desarrollo ===
 
{{Icono guía docente Básico|nombre = trabajo en parejas}}
 
{{Icono guía docente Básico|nombre = trabajo en parejas}}
Organice a los estudiantes en parejas
+
Organice a los estudiantes en parejas.
 
* Solicite a los estudiantes realizar un trifoliar informativo sobre los distintos tipos de energía, explicando cada uno de ellos con imágenes.
 
* Solicite a los estudiantes realizar un trifoliar informativo sobre los distintos tipos de energía, explicando cada uno de ellos con imágenes.
 
{{Icono guía docente Básico|nombre = trabajo en equipo}}
 
{{Icono guía docente Básico|nombre = trabajo en equipo}}
Línea 147: Línea 146:  
|-
 
|-
 
|7
 
|7
|Presentó respeto a las ideas de los otros integrantes
+
|Prestó respeto a las ideas de los otros integrantes
 
|
 
|
 
|
 
|

Menú de navegación