Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 23: Línea 23:  
Las Leyes de Newton fueron postuladas como principios de la dinámica en su obra ''Philosophiae naturalis principia mathematica'', más conocido como ''Principia'' o en español “Principios matemáticos de la filosofía natural”.
 
Las Leyes de Newton fueron postuladas como principios de la dinámica en su obra ''Philosophiae naturalis principia mathematica'', más conocido como ''Principia'' o en español “Principios matemáticos de la filosofía natural”.
   −
La Primera Ley de Newton o '''Ley de la inercia''', explica cómo una cuerpo tiende a mantener su equilibro o estado de reposo hasta que una fuerza actúe sobre él. Cuando se menciona que el cuerpo está en equilibrio no necesariamente se encuentra en reposo, este puede tener una velocidad constante. Por lo tanto, la inercia es la oposición que pone un cuerpo a realizar un cambio. Newton parte del postulado de Galileo que menciona la tendencia de un objeto en movimiento a continuar moviéndose en línea recta, a menos que sufra la influencia de algo que le desvíe el camino.
+
La Primera Ley de Newton o '''Ley de la inercia''', explica cómo una cuerpo tiende a mantener su equilibro o estado de reposo hasta que una fuerza actúe sobre él. Cuando se menciona que el cuerpo está en equilibrio no necesariamente se encuentra en reposo, este puede tener una velocidad constante. Por lo tanto, la inercia es la oposición que pone un cuerpo a realizar un cambio. Newton parte del postulado de Galileo, que menciona la tendencia de un objeto en movimiento a continuar moviéndose en línea recta, a menos que sufra la influencia de algo que le desvíe el camino.
    
=== Recursos didácticos ===
 
=== Recursos didácticos ===
 
* Pizarrón
 
* Pizarrón
* Marcador o yeso
+
* marcador o yeso
* Cuaderno
+
* cuaderno
* Calculadora
+
* calculadora
* Lapicero o lápiz
+
* lapicero o lápiz
* Regla
+
* regla
* Hoja de papel 120g
+
* hoja de papel 120g
* Vaso de vidrio
+
* vaso transparente
* Una moneda
+
* una moneda
* Carné o cartoncillo
+
* carné o cartoncillo.
    
=== Inicio ===
 
=== Inicio ===
 
{{Icono guía docente Básico|nombre = trabajo en tríos}}
 
{{Icono guía docente Básico|nombre = trabajo en tríos}}
 
[[Archivo:Esquema vaso y moneda.png|alt=Esquema vaso y moneda|right|frameless|196x196px|Esquema vaso y moneda]]Organice a los estudiantes en grupos de 3 y proponga el siguiente reto:
 
[[Archivo:Esquema vaso y moneda.png|alt=Esquema vaso y moneda|right|frameless|196x196px|Esquema vaso y moneda]]Organice a los estudiantes en grupos de 3 y proponga el siguiente reto:
* Colocar en el vaso de vidrio una tarjeta de vinilo o carné que tape el vaso. Encima de éste acomodar una moneda en total equilibrio sobre la tarjeta.
+
* Colocar sobre el vaso transparente una tarjeta de vinilo o carné que tape el vaso. Acomodar de borde una moneda sobre la tarjeta (ver ilustración).
 
* Con un movimiento brusco y de golpe quitar la tarjeta. La moneda deberá caer dentro del vaso.
 
* Con un movimiento brusco y de golpe quitar la tarjeta. La moneda deberá caer dentro del vaso.
* Solicite a los estudiantes, en la medida de lo posible, que graben con un celular el movimiento en cámara lenta.
+
* Solicite a los estudiantes, de ser posible, que graben con un celular el movimiento en cámara lenta.
* Requiera a los estudiantes el análisis del porqué del movimiento y las fuerzas que actúan en el procedimiento, y que redacten un enunciado que esté relacionado con fuerza y movimiento, en un cartel
+
* Pida a los estudiantes analizar el movimiento de la moneda y las fuerzas que actúan en el procedimiento. Los estudiantes deberán redactar en un cartel un enunciado que esté relacionado con fuerza y movimiento. 
 
<div style="border:dotted 1px; border-radius:8px; padding:5px; clear:both; margin-top:5px">
 
<div style="border:dotted 1px; border-radius:8px; padding:5px; clear:both; margin-top:5px">
 
<center>'''Verificación de actividades'''</center>Separe a los grupos en un lugar adecuado, permita que puedan trabajar en el piso o superficie totalmente plana, donde no hayan corrientes de aire.
 
<center>'''Verificación de actividades'''</center>Separe a los grupos en un lugar adecuado, permita que puedan trabajar en el piso o superficie totalmente plana, donde no hayan corrientes de aire.
   −
Cerciórese que todos participen en el reto y que el enunciado redactado incluya las palabras movimiento y fuerza. 
+
Cerciórese que todos participen en el reto y que el enunciado redactado incluya las palabras ''movimiento'' y ''fuerza''
 
</div>
 
</div>
    
=== Desarrollo ===
 
=== Desarrollo ===
 
{{Icono guía docente Básico|nombre = todo el grupo}}Explique brevemente la Primera Ley de Newton o ley de la inercia.
 
{{Icono guía docente Básico|nombre = todo el grupo}}Explique brevemente la Primera Ley de Newton o ley de la inercia.
* Pregunte a los estudiantes en donde se puede aplicar esta ley.
+
* Pregunte a los estudiantes en qué circunstancias se puede aplicar esta ley.
* Analice con los estudiantes la primera Ley de Newton y la importancia que tiene el uso de los cinturones de seguridad en el automóvil y cómo influye la Ley de la inercia en los accidentes viales.
+
* Analice con los estudiantes la primera Ley de Newton y la importancia que tiene para el uso de los cinturones de seguridad en el automóvil. Examinen cómo influye la Ley de la inercia en los accidentes viales.
 
{{Icono guía docente Básico|nombre = trabajo en equipo}}Organice a los estudiantes en grupos de 5.
 
{{Icono guía docente Básico|nombre = trabajo en equipo}}Organice a los estudiantes en grupos de 5.
* Plantee a los estudiantes realizar una investigación de campo sobre cuántas personas utilizan cinturón de seguridad al utilizar algún transporte.
+
* Plantee a los estudiantes realizar una investigación de campo sobre cuántas personas utilizan cinturón de seguridad al utilizar algún tipo de transporte.
 
* Solicite a los estudiantes realizar una infografía (cartel informativo) relacionado con la Ley de la inercia y la importancia del uso del cinturón de seguridad para evitar accidentes.
 
* Solicite a los estudiantes realizar una infografía (cartel informativo) relacionado con la Ley de la inercia y la importancia del uso del cinturón de seguridad para evitar accidentes.
 
* Solicite a la institución colocar los afiches en forma de exposición en un lugar donde los puedan observar todos los alumnos del plantel. 
 
* Solicite a la institución colocar los afiches en forma de exposición en un lugar donde los puedan observar todos los alumnos del plantel. 
Línea 65: Línea 65:     
=== Cierre ===
 
=== Cierre ===
* Analice con los estudiantes los diferentes carteles con el enunciado elaborado por ellos y su relación con el enunciado de la primera ley de Newton.
+
* Analice con los estudiantes los diferentes carteles elaborados por ellos y su relación con el enunciado de la primera ley de Newton.
 
* Concluir sobre la importancia del uso de cinturón de seguridad y el compromiso de compartirlo con su familia para tener un viaje seguro.
 
* Concluir sobre la importancia del uso de cinturón de seguridad y el compromiso de compartirlo con su familia para tener un viaje seguro.
* Permita que los estudiantes completen una evaluación grupal de la infografía.
+
* Permita que los estudiantes completen una evaluación grupal de la infografía de sus pares.
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! style="width:20%"| Categoría
 
! style="width:20%"| Categoría
Línea 99: Línea 99:  
|Hay más de 2 errores de gramática en el afiche.
 
|Hay más de 2 errores de gramática en el afiche.
 
|-
 
|-
|Gráficas- originalidad
+
|Gráficas-originalidad
 
|Varias de las gráficas usadas en el afiche reflejan un excepcional grado de creatividad del estudiante en su creación y/o exposición.
 
|Varias de las gráficas usadas en el afiche reflejan un excepcional grado de creatividad del estudiante en su creación y/o exposición.
 
|Una ó dos de las gráficas usadas en el afiche reflejan la creatividad del estudiante en su creación y/o exposición.
 
|Una ó dos de las gráficas usadas en el afiche reflejan la creatividad del estudiante en su creación y/o exposición.
Línea 108: Línea 108:  
|Al menos 5 hechos precisos fueron expuestos en el afiche.
 
|Al menos 5 hechos precisos fueron expuestos en el afiche.
 
|De 4-3 hechos precisos fueron expuestos en el afiche.
 
|De 4-3 hechos precisos fueron expuestos en el afiche.
|De 2 hechos precisos fueron expuestos en el afiche.
+
|2 hechos precisos fueron expuestos en el afiche.
|1 hechos preciso fue expuesto en el afiche.
+
|1 hecho preciso fue expuesto en el afiche.
 
|-
 
|-
|Conocimiento Ganado
+
|Conocimiento ganado
 
|El estudiante puede contestar con precisión todas las preguntas relacionadas a los hechos en el afiche y los procesos usados para crearlo.
 
|El estudiante puede contestar con precisión todas las preguntas relacionadas a los hechos en el afiche y los procesos usados para crearlo.
 
|El estudiante puede contestar con precisión la mayoría de las preguntas relacionadas a los hechos en al afiche y los procesos usados para crearlo.
 
|El estudiante puede contestar con precisión la mayoría de las preguntas relacionadas a los hechos en al afiche y los procesos usados para crearlo.

Menú de navegación