Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

12 bytes eliminados ,  hace 10 años
Línea 54: Línea 54:  
En este módulo se presentan las bases históricas, legales y teóricas, así como los principios filosóficos que dieron origen al Curriculum Nacional Base —CNB—. Con el CNB se proyecta dar vida a un nuevo paradigma educativo. El módulo incluye temas como los referentes y retos de la Reforma Educativa y de la Transformación Curricular, la necesidad de un cambio paradigmático, qué es el CNB: sus características y componentes, entre otros. Además de informar, permite la reflexión y la interiorización por medio de actividades que pueden ser elaboradas y comentadas entre las y los docentes de cada establecimiento educativo.
 
En este módulo se presentan las bases históricas, legales y teóricas, así como los principios filosóficos que dieron origen al Curriculum Nacional Base —CNB—. Con el CNB se proyecta dar vida a un nuevo paradigma educativo. El módulo incluye temas como los referentes y retos de la Reforma Educativa y de la Transformación Curricular, la necesidad de un cambio paradigmático, qué es el CNB: sus características y componentes, entre otros. Además de informar, permite la reflexión y la interiorización por medio de actividades que pueden ser elaboradas y comentadas entre las y los docentes de cada establecimiento educativo.
   −
Consulte aquí la colección [[Tabla de contenidos - Fundamentos del Currículo organizado en competencias|'''''Fundamentos del Currículo organizado en competencias''''']]
+
Consulte aquí el módulo [[Tabla de contenidos - Fundamentos del Currículo organizado en competencias|'''''Fundamentos del Currículo organizado en competencias''''']]
 
<br><br>
 
<br><br>
   Línea 68: Línea 68:  
En este módulo, se abordan diferentes conceptos tales como: plan y planificación, características, tipos, etapas y elementos que constituyen la planificación de los aprendizajes. Además, se propone un ejemplo de planificación de los aprendizajes, porque de acuerdo con la metodología activa, el aprendizaje debe partir de la propia construcción del estudiante de manera que lo que antes constituía actividades separadas “encaminadas al logro de los objetivos”, en la actualidad sean procedimientos, los cuales involucran una serie de actividades interrelacionadas entre sí.
 
En este módulo, se abordan diferentes conceptos tales como: plan y planificación, características, tipos, etapas y elementos que constituyen la planificación de los aprendizajes. Además, se propone un ejemplo de planificación de los aprendizajes, porque de acuerdo con la metodología activa, el aprendizaje debe partir de la propia construcción del estudiante de manera que lo que antes constituía actividades separadas “encaminadas al logro de los objetivos”, en la actualidad sean procedimientos, los cuales involucran una serie de actividades interrelacionadas entre sí.
   −
Consulte aquí la colección [[Tabla de contenidos - Planificación de los aprendizajes|'''''Planificación de los aprendizajes''''']]
+
Consulte aquí el módulo [[Tabla de contenidos - Planificación de los aprendizajes|'''''Planificación de los aprendizajes''''']]
 
<br><br>
 
<br><br>
   Línea 83: Línea 83:  
Este Módulo se ha estructurado con elementos teóricos y una serie de reflexiones que permiten a las y los docentes aprovechar las condiciones favorables de la escuela y la comunidad, así como superar aquellas limitaciones que entorpecen el aprendizaje de las y los estudiantes.
 
Este Módulo se ha estructurado con elementos teóricos y una serie de reflexiones que permiten a las y los docentes aprovechar las condiciones favorables de la escuela y la comunidad, así como superar aquellas limitaciones que entorpecen el aprendizaje de las y los estudiantes.
   −
Consulte aquí la colección [[Tabla de contenidos - Metodología del aprendizaje|'''''Metodología del aprendizaje''''']]
+
Consulte aquí el módulo [[Tabla de contenidos - Metodología del aprendizaje|'''''Metodología del aprendizaje''''']]
 
<br><br>
 
<br><br>
   Línea 97: Línea 97:  
Este documento se ha elaborado con la finalidad de orientar la aplicación del proceso evaluativo de los aprendizajes. Dentro del contenido del módulo se amplian conceptos relacionados con los elementos, las funciones, las estrategias, las características, las técnicas y los procedimientos de evaluación.
 
Este documento se ha elaborado con la finalidad de orientar la aplicación del proceso evaluativo de los aprendizajes. Dentro del contenido del módulo se amplian conceptos relacionados con los elementos, las funciones, las estrategias, las características, las técnicas y los procedimientos de evaluación.
   −
Consulte aquí la colección [[Tabla de contenidos - Evaluación de los aprendizajes|'''''Evaluación de los aprendizajes''''']]
+
Consulte aquí el módulo [[Tabla de contenidos - Evaluación de los aprendizajes|'''''Evaluación de los aprendizajes''''']]
 
<br><br>
 
<br><br>
    
[[Category:Generales]] [[Category:EBI]] [[Category:Evaluación en el Aula]]
 
[[Category:Generales]] [[Category:EBI]] [[Category:Evaluación en el Aula]]

Menú de navegación