Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 231: Línea 231:  
: <math> m = 75Kg </math>
 
: <math> m = 75Kg </math>
   −
: Respuesta: la masa empujada es de 75Kg.
+
:: ''Respuesta:'' la masa empujada es de 75Kg.
    
'''Ejemplo 2'''
 
'''Ejemplo 2'''
Línea 239: Línea 239:  
''Datos obtenidos''
 
''Datos obtenidos''
   −
<math> m_1 = 5Kg </math>  
+
: <math> m_1 = 5Kg </math>  
   −
<math> m_2 = 5Kg </math>
+
: <math> m_2 = 5Kg </math>
   −
<math> a = ? </math>
+
: <math> a = ? </math>
   −
<math> T = ? </math>
+
: <math> T = ? </math>
   −
<math> g=  9.8 m/s^2 </math>
+
: <math> g=  9.8 m/s^2 </math>
    
''Cuerpo m<sub>1</sub>''
 
''Cuerpo m<sub>1</sub>''
   −
<math> \sum Fx =m_1 * a </math>
+
: <math> \sum Fx =m_1 * a </math>
   −
<math> T = m_1 * a </math> </math>  
+
: <math> T = m_1 * a </math>  
   −
<math> \sum Fy = m_1 * a </math> (no existe aceleración)
+
: <math> \sum Fy = m_1 * a </math> (no existe aceleración)
   −
<math> N-w1= 0 </math> es lo mismo que <math> N-m_1*g = 0 </math>
+
: <math> N - w_1= 0 </math> es lo mismo que <math> N - m_1 * g = 0 </math>
   −
<math> N= (5Kg) 9.8m/s^2 = 49N </math>
+
: <math> N= (5Kg) 9.8m/s^2 = 49N </math>
    
''Cuerpo m<sub>2</sub>''
 
''Cuerpo m<sub>2</sub>''
   −
<math> \sum Fx = 0 </math> (no existe)  
+
: <math> \sum Fx = 0 </math> (no existe)  
   −
<math> \sum Fy = m_2*a  </math>
+
: <math> \sum Fy = m_2 * a  </math>
   −
<math> w2-T = m_2*a  </math>
+
: <math> w_2 - T = m_2 * a  </math>
    
Para encontrar la aceleración total del sistema se sustituye la tensión de la masa 1, ya que deberá ser la misma.
 
Para encontrar la aceleración total del sistema se sustituye la tensión de la masa 1, ya que deberá ser la misma.
   −
<math> m_2*g-T= m_2*a </math>
+
: <math> m_2 * g-T= m_2 * a </math>
   −
<math> m_2*g – m_1*a = m_2*a </math>
+
: <math> m_2*g – m_1 * a = m_2 * a </math>
   −
<math> m_2*g=m_2*a + m_1*a </math>
+
: <math> m_2*g=m_2*a + m_1*a </math>
   −
<math> m_2*g = a (m_2+m_1) </math>
+
: <math> m_2*g = a (m_2 + m_1) </math>
   −
<math> a = \frac {m_2*g}{m_2+m_1} </math>
+
: <math> a = \frac {m_2 * g}{m_2 + m_1} </math>
   −
<math> a= \frac {5 Kg * 9.8m/s^2}{5 Kg + 5 Kg} </math>
+
: <math> a= \frac {5 Kg * 9.8m/s^2}{5 Kg + 5 Kg} </math>
   −
<math> a = \frac {49 Kg*m/s^2}{10 Kg a=4.9m/s^2} </math>
+
: <math> a = \frac {49 Kg*m/s^2}{10 Kg} </math>
 +
 
 +
: <math> a = 4.9m/s^2} </math>
    
y para hallar la tensión
 
y para hallar la tensión
   −
<math> T= m_1 * a </math>
+
: <math> T= m_1 * a </math>
   −
<math> T = 5 Kg * 4.9m/s^2 </math>
+
: <math> T = 5 Kg * 4.9m/s^2 </math>
   −
<math> T= 24.5N </math>
+
: <math> T= 24.5N </math>
   −
Respuesta: la aceleración del sistema es de 4.9m/s^2 y la tensión de la cuerda es de 24.5 N. <div style="border:dotted 1px; border-radius:8px;  padding:5px; clear:both; margin-top:5px">
+
:: ''Respuesta:'' la aceleración del sistema es de 4.9m/s^2 y la tensión de la cuerda es de 24.5 N.
 +
<div style="border:dotted 1px; border-radius:8px;  padding:5px; clear:both; margin-top:5px">
 
<center>'''Verificación de actividades'''</center>Preste atención a las dudas que plantearán los estudiantes durante el desarrollo del tema.
 
<center>'''Verificación de actividades'''</center>Preste atención a las dudas que plantearán los estudiantes durante el desarrollo del tema.
  

Menú de navegación