Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 72: Línea 72:     
La Caía Libre es un Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M.R.U.A). Al movimiento de Caída Libre se rigen por las siguientes ecuaciones, comparando cómo se pueden acortar las ecuaciones de la izquierdo quedando resumidas del lado derecho.
 
La Caía Libre es un Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M.R.U.A). Al movimiento de Caída Libre se rigen por las siguientes ecuaciones, comparando cómo se pueden acortar las ecuaciones de la izquierdo quedando resumidas del lado derecho.
{| class="wikitable"
+
{|  
 
|+Caída libre
 
|+Caída libre
 
| colspan="3" |Fórmulas de MRUA
 
| colspan="3" |Fórmulas de MRUA
 
|-
 
|-
| <math> V_f = v_i + a*t </math>
+
| <math> V_f = V_i + a*t </math>
 
|La velocidad inicial es cero y la aceleración que afecta al sistema es la gravedad. 
 
|La velocidad inicial es cero y la aceleración que afecta al sistema es la gravedad. 
 
| <math> V = g*t </math>
 
| <math> V = g*t </math>
Línea 84: Línea 84:  
| <math> V^2 = 2 g*h </math>
 
| <math> V^2 = 2 g*h </math>
 
|-
 
|-
| <math> d = v_i * t + \frac {a * t^2}{2} </math>
+
| <math> d = V_i * t + \frac {a * t^2}{2} </math>
 
|La distancia del sistema es la altura.
 
|La distancia del sistema es la altura.
| <math> h = v_i * t + \frac {g * t^2}{2} </math>
+
| <math> h = V_i * t + \frac {g * t^2}{2} </math>
 
|}
 
|}
 
Tiro Vertical o Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V), es afectado por la gravedad y la dirección de este puede ser ascendente o descendente. Donde su velocidad inicial no es igual a cero se deducen las siguientes fórmulas: 
 
Tiro Vertical o Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V), es afectado por la gravedad y la dirección de este puede ser ascendente o descendente. Donde su velocidad inicial no es igual a cero se deducen las siguientes fórmulas: 
Línea 93: Línea 93:  
| colspan="3" |Fórmulas de MRUA
 
| colspan="3" |Fórmulas de MRUA
 
|-
 
|-
| <math> V_f = v_i + a*t </math>
+
| <math> V_f = V_i + a*t </math>
 
|La velocidad inicial no es igual a cero. La gravedad sigue siendo su aceleración, pero se considera negativa cuando va para arriba. 
 
|La velocidad inicial no es igual a cero. La gravedad sigue siendo su aceleración, pero se considera negativa cuando va para arriba. 
 
| <math> V_f = V_i - g*t </math>
 
| <math> V_f = V_i - g*t </math>
Línea 101: Línea 101:  
| <math> V_f^2 = V_i^2 + 2 g*h </math>
 
| <math> V_f^2 = V_i^2 + 2 g*h </math>
 
|-
 
|-
| <math> d = v_i * t + \frac {a * t^2}{2} </math>  
+
| <math> d = V_i * t + \frac {a * t^2}{2} </math>  
 
|La distancia del sistema es la altura.
 
|La distancia del sistema es la altura.
| <math> h = v_i * t + \frac {g * t^2}{2} </math>
+
| <math> h = V_i * t + \frac {g * t^2}{2} </math>
 
|}
 
|}
 
Considerar el tiempo que puede ser para arriba o para abajo, o el total que sería la toma de los dos.
 
Considerar el tiempo que puede ser para arriba o para abajo, o el total que sería la toma de los dos.

Menú de navegación