Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1: −
[[/Introducción/]]
  −
   
[[/¿Qué es una pausa socioemocional en el aula?/]]
 
[[/¿Qué es una pausa socioemocional en el aula?/]]
  −
[[/¿Qué es lo que caracteriza una pausa?/]]
      
[[/¿Cómo planificar las pausas socioemocionales?/]]
 
[[/¿Cómo planificar las pausas socioemocionales?/]]
Línea 14: Línea 10:     
[[/Créditos/]]
 
[[/Créditos/]]
 +
 +
== Introducción ==
 +
 +
El Ministerio de Educación de Guatemala en atención a los desafíos que presenta la pandemia de COVID-19, sostiene en su «Protocolo de apoyo emocional y resiliencia para el regreso a clases», actualización 2022, que el objetivo principal es promover la importancia del autocuidado y resiliencia en la comunidad educativa.
 +
 +
La promoción del autocuidado y resiliencia conlleva una serie de acciones a corto, mediano y largo plazo para fortalecer las habilidades socioemocionales en la comunidad educativa, principalmente en estudiantes y docente.
 +
 +
Es por ello que el presente documento «Pausas socioemocionales en el aula» es una herramienta que contiene orientación para planificar las pausas, un ejemplo de una pausa y varias actividades, con el propósito de orientar a los docentes de todos niveles de educación para el desarrollo de acciones que favorezcan las habilidades socioemocionales indispensables en el autocuidado y resiliencia.
 +
 +
Las actividades generales que se presentan como ejemplos pueden ser adaptadas a los diferentes niveles educativos. A través del desarrollo de las actividades se anima a los estudiantes a sentir, pensar, accionar y reflexionar diferentes emociones, como también abordar valores éticos, actitudes y creencias para un desarrollo saludable.