Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:  
| colspan="2" style="border:1px solid; padding:10px"| <center>'''Competencias del componente: Leer, escribir, creación y producción comunicativa'''</center>
 
| colspan="2" style="border:1px solid; padding:10px"| <center>'''Competencias del componente: Leer, escribir, creación y producción comunicativa'''</center>
   −
[[Dosificación de los aprendizajes: Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Primer Grado#Escrito|5. Expresa ideas por escrito utilizando la estructura de las palabras y las modificaciones que sufren en su relación con las demás]].
+
[[Dosificación de los aprendizajes: Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Primer Grado#Escrito|Expresa ideas por escrito utilizando la estructura de las palabras y las modificaciones que sufren en su relación con las demás (Competencia 5) ]].
   −
[[Dosificación de los aprendizajes: Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Primer Grado#Vocabulario|7. Redacta textos con diferentes propósitos apegándose a las normas del idioma]].
+
[[Dosificación de los aprendizajes: Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Primer Grado#Vocabulario|Redacta textos con diferentes propósitos apegándose a las normas del idioma (Competencia 7)]].
 
|}
 
|}
 +
 +
== El escritor competente ==
 +
La escritura es un proceso mecánico mediante el cual se aprende a representar palabras y oraciones con la claridad necesaria para que puedan ser leídas por alguien que tenga el mismo código lingüístico, por tanto se puede afirmar que la escritura es la representación gráfica de nuestro lenguaje.<ref>Cordero, E. (Octubre, 2008). “El Lapicero”. La escritura en la escuela primaria. Recuperado el 28 de agosto de 2012 en http://www.ellapicero.net/node/2936</ref> 
 +
Sin embargo, representar gráficamente el idioma, no significa ser un escritor competente. Para esto se requiere ser capaz de producir textos sobre temas de cultura general y de cierta extensión, de forma creativa y crítica.<ref>Cassany, D.; Luna, M.; Sanz, G. (2000). Enseñar lengua. España: Ed. Graó.</ref>
 +
Para desarrollar las competencias de un buen escritor –toda persona que produce cualquier tipo de texto– se requiere:
 +
[[Archivo:explorando2.jpg|650px|thumb|center|texto descriptivo]]
 +
== Resultados de Explorando las destrezas de escritura ==
 +
El análisis de los resultados ofrece a los docentes la oportunidad de identificar aspectos del proceso de enseñanza-aprendizaje de la escritura que necesitan fortalecerse, para que los estudiantes de tercero lleguen a desempeñarse como escritores competentes.
 +
 
== Referencias==
 
== Referencias==
 
<references />
 
<references />
882

ediciones