Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:  
== Descriptor ==
 
== Descriptor ==
   −
El principal enfoque de esta subárea es que los estudiantes adquieran conocimientos y destrezas prácticas que les permitan iniciarse en la electrónica en general por medio de:
+
Esta subárea pretende que los estudiantes obtengan una amplia base de fundamentación de Electrónica Analógica. La base de la electrónica se basa en conceptos generales    de electricidad y electromagnetismo que permiten conocer el funcionamiento de los dispositivos electrónicos y permite conocer los principios analógicos y luego los digitales. Dispositivos como la radio y la televisión, iniciaron con bases analógicas por lo que los principios establecidos son de uso común en la industria y dispositivos especializados.
   −
:*El uso de dispositivos pasivos y activos en sistemas electrónicos.
+
La Electrónica Analógica es parte de la electrónica que estudia los sistemas en los cuales sus variables cambian de forma continua pudiendo tomar valores infinitos. Durante esta subárea, se enseña que conocer, analizar, poder reparar y enfrentar con actitud de descubrimiento son tareas importantes para un técnico electrónico.
:*El análisis de los semiconductores empleados en los circuitos analógicos más habituales.
+
:*La interpretación de circuitos electrónicos.
+
Los estudiantes de la carrera de Perito en Electrónica y Dispositivos Digitales utilizarán los aprendizajes de la Electrónica Analógica para realizar los procesos de diseño de circuitos sencillos con la simbología adecuada, llevar a cabo las mediciones de magnitudes eléctricas en los circuitos electrónicos, identificar los distintos componentes electrónicos elementales, entre otros.
:*La implementación de circuitos de audio, video y control en proyectos complejos.
  −
 
  −
Para cada tema, primero se explican los principios básicos y después se presentan algunas aplicaciones características. Donde es apropiado, también se proporcionan técnicas para detectar desperfectos y sus respectivas soluciones, utilizando de forma adecuada herramientas de medición.
      
== Componentes ==
 
== Componentes ==
   −
#Dispositivos electrónicos activos y pasivos: se presentan las características y las aplicaciones de los dispositivos electrónicos más usados. Se diseñan circuitos electrónicos activados por luz, calor, infrarrojos, radiofrecuencia y ultrasonido.
+
#'''Electrónica básica:''' se presentan los principios básicos de la electrónica, su historia, sus precursores y los inventos más representativos de su época. Se estudian, de ma- nera progresiva, la ley de Ohm, los circuitos de corriente alterna y directa, los instru- mentos de medición y las herramientas de trabajo a partir de conocer los fenómenos eléctricos naturales. Todo esto constituye la base para el estudio de las aplicaciones avanzadas como las transmisiones de datos, la radio y la televisión, y va referido al estudio y la aplicación del comportamiento de los electrones en los diversos medios donde se ven sometidos a campos electromagnéticos.
#Sistemas electrónicos de audio: se examinan las características básicas de los dispositivos electrónicos pasivos y activos, su simbología y sus aplicaciones en los distintos sistemas analógicos. Se estudian y construyen circuitos electrónicos que incluyan amplificadores, ecualizadores, crossover, mezcla, etc.
+
#'''Circuitos de corriente directa en serie y en paralelo:''' se examinan las características básicas de los dispositivos electrónicos pasivos, su simbología y sus aplicaciones dentro de circuitos eléctricos en serie o en paralelo. Se interpretan fenómenos eléctricos tales como: resistencia, voltaje y corriente.
#Sistemas electrónicos de video: se analizan las etapas de un sistema de video, sus principales bloques, sus dispositivos más representativos, sus desperfectos más comunes y las técnicas de ubicación y reparación de tales desperfectos. Se estudian y construyen circuitos electrónicos que incluyan probadores de dispositivos electrónicos de alto nivel, desmagnetizadores de pantallas, seguidores y generadores de señales, etc.
+
#'''Mallas y teoremas de redes:''' se analizan los teoremas para solucionar problemas de redes eléctricas. Se calculan parámetros de voltaje y corriente mediante el análisis de mallas, análisis nodal, redes en Delta y Estrella y leyes de Kirchhoff. Los métodos de análisis de circuitos orientan sobre el manejo de circuitos lineales y otros.
    
== Malla Curricular ==
 
== Malla Curricular ==
Línea 27: Línea 24:  
Para esta subárea del currículo, se sugieren los siguientes criterios de evaluación:
 
Para esta subárea del currículo, se sugieren los siguientes criterios de evaluación:
   −
#Utiliza herramientas adecuadas para medir fenómenos eléctricos:
+
#Demuestra el funcionamiento de circuitos analógicos:
#*clasificando las herramientas adecuadas en el taller.
+
#*resolviendo problemas de circuitos básicos basado en la ley de Ohm.
#*identificando las características básicas de circuitos activos y pasivos.
+
#*identificando los efectos de corriente y resistencia.
#*manipulando equipo que permite la medición y el análisis de los fenómenos eléctricos.
+
#*utilizando dispositivos simples como bombillas e interruptores.
#Aplica los conceptos en la construcción de circuitos eléctricos  analógicos:
+
#Aplica los principios y las leyes de electricidad:
#*identificando los dispositivos electrónicos que utiliza en la construcción de circuitos.
+
#*identificando los parámetros resistivos de un circuito eléctrico.
#*manipulando paquetes de software para la simulación de los circuitos.
+
#*utilizando la tabla de códigos que le permite determinar la tolerancia de una resistencia.
#*valorando los sistemas de simulación.
+
#*demostrando la resistividad de un conductor eléctrico.
#*elaborando circuitos en protoboard.
+
#Utiliza leyes y teoremas en la resolución de problemas de circuitos resistivos:
#Utiliza de forma adecuada y responsable los aparatos de medición, los dispositivos, las herramientas y los accesorios usados en la instalación de circuitos eléctricos:
+
#*reconociendo las configuraciones en serie, en paralelo, delta y estrella.
#*manifestando una actitud responsable para utilizar los aparatos de medición, los dispositivos,  las herramientas y los accesorios usados en el diseño, el desarrollo y la producción de circuitos electrónicos.
+
#*aplicando el sistema de ecuaciones y las leyes de Kirchhoff.
#*realizando las mediciones técnicas correspondientes a voltaje, resistencia, corriente eléctrica  y otras.
+
#*utilizando los teoremas de superposición: el de Thevenin y el de Norton.
#*determinando los errores porcentuales en las mediciones obtenidas en relación con los  valores teóricos.
      
== Bibliografía ==
 
== Bibliografía ==
30 170

ediciones