Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 17: Línea 17:     
:*Ir a la [[{{PAGENAME}}/Malla Curricular|Malla Curricular de {{SUBPAGENAME}}]]
 
:*Ir a la [[{{PAGENAME}}/Malla Curricular|Malla Curricular de {{SUBPAGENAME}}]]
      
== Criterios de Evaluación ==
 
== Criterios de Evaluación ==
Línea 24: Línea 23:     
Para esta subárea del currículo, se sugieren los criterios de evaluación presentados en el siguiente cuadro.
 
Para esta subárea del currículo, se sugieren los criterios de evaluación presentados en el siguiente cuadro.
:1. Aplica, en forma autónoma, conocimientos sobre la lengua y el proceso de comunicación para expresarse en forma eficaz de acuerdo al contexto:
+
#Aplica, en forma autónoma, conocimientos sobre la lengua y el proceso de comunicación para expresarse en forma eficaz de acuerdo al contexto:
::*produciendo textos con lenguaje verbal o no verbal, para exponer ideas, recrear realidades, con sentido
+
#*produciendo textos con lenguaje verbal o no verbal, para exponer ideas, recrear realidades, con sentido crítico.
crítico.
+
#*expresándose con soltura en cualquier nivel de registro lingüístico, de acuerdo a la intención comunicativa y los interlocutores.
::*expresándose con soltura en cualquier nivel de registro lingüístico, de acuerdo a la intención comunicativa   y
+
#*analizando las implicaciones culturales, sociales e ideológicas de manifestaciones humanas como la publicidad, los símbolos patrios, los signos, graffiti, entre  otros.
los interlocutores.
+
#*generando textos que toman en cuenta las variantes dialectales de su idioma y de otros idiomas  nacionales.
::*analizando las implicaciones culturales, sociales e ideológicas de manifestaciones humanas como la publicidad, los símbolos patrios, los signos, graffiti, entre  otros.
+
#*estructurando textos de acuerdo a lo establecido por las disciplinas que estudian la  lengua.
::*generando textos que toman en cuenta las variantes dialectales de su idioma y de otros idiomas  nacionales.
+
#Analiza crítica y creativamente las diferentes manifestaciones literarias de los Pueblos de  Guatemala y de América:
::*estructurando textos de acuerdo a lo establecido por las disciplinas que estudian la  lengua.
+
#*leyendo textos de diversa índole, género, temática y origen.
 
+
#*determinando el valor de la herencia cultural transmitida en la literatura oral y escrita de los  Pueblos.
:2. Analiza crítica y creativamente las diferentes manifestaciones literarias de los Pueblos de  Guatemala y de América:
+
#*estableciendo relaciones de causa-efecto, contrastes, semejanzas, entre  otros.
::*leyendo textos de diversa índole, género, temática y origen.
+
#*expresando una opinión sobre la lectura personal de las obras seleccionadas, contrastando el punto de vista del autor con el propio, así como el contexto y su propia  experiencia.
::*determinando el valor de la herencia cultural transmitida en la literatura oral y escrita de los  Pueblos.
+
#*planteando hipótesis sobre la relación entre contexto, lengua y otros factores con el significado de las obras literarias estudiadas.
::*estableciendo relaciones de causa-efecto, contrastes, semejanzas, entre  otros.
+
#*generando un debate sobre el valor de la literatura en la creación del pensamiento crítico de los Pueblos americanos.
::*expresando una opinión sobre la lectura personal de las obras seleccionadas, contrastando el punto de vista del autor con el propio, así como el contexto y su propia  experiencia.
+
#Produce  textos  escritos  que  evidencian  su  conocimiento  de  las  obras  hispanoamericanas,  la gramática  y  la normativa del idioma:
::*planteando hipótesis sobre la relación entre contexto, lengua y otros factores con el significado de las   obras literarias estudiadas.
+
#*escribiendo pequeños textos de diversa índole, según la intención  comunicativa.
::*generando un debate sobre el valor de la literatura en la creación del pensamiento crítico de los Pueblos
+
#*expresando sus sentimientos y emociones en textos de índole subjetiva y con intencionalidad  estética.
americanos.
+
#*utilizando como epígrafe o como parte del texto, referencias literarias de los Pueblos americanos y de la cultura popular y local.
 
+
#*redactando textos con menos de cinco faltas ortográficas (literal, puntual, de  entonación).
:3. Produce  textos  escritos  que  evidencian  su  conocimiento  de  las  obras  hispanoamericanas,  la gramática  y  la normativa del idioma:
+
#*componiendo textos que evidencian la concordancia gramatical y un vocabulario  amplio.
::*escribiendo pequeños textos de diversa índole, según la intención  comunicativa.
+
#Expone en forma eficaz y atractiva sobre un tema del currículo o de  actualidad:
::*expresando sus sentimientos y emociones en textos de índole subjetiva y con intencionalidad  estética.
+
#*realizando investigaciones en diferentes medios sobre un tema de  interés.
::*utilizando como epígrafe o como parte del texto, referencias literarias de los Pueblos americanos y de la
+
#*elaborando síntesis, organizadores y fichas sobre la información  recabada.
cultura popular y local.
+
#*utilizando recursos audiovisuales como apoyo  expositivo.
::*redactando textos con menos de cinco faltas ortográficas (literal, puntual, de  entonación).
+
#*aplicando sus conocimientos sobre los diferentes tipos de  discurso.
::*componiendo textos que evidencian la concordancia gramatical y un vocabulario  amplio.
+
#*argumentando con claridad su punto de vista y los conocimientos generados con la  investigación.
 
  −
:4. Expone en forma eficaz y atractiva sobre un tema del currículo o de  actualidad:
  −
::*realizando investigaciones en diferentes medios sobre un tema de  interés.
  −
::*elaborando síntesis, organizadores y fichas sobre la información  recabada.
  −
::*utilizando recursos audiovisuales como apoyo  expositivo.
  −
::*aplicando sus conocimientos sobre los diferentes tipos de  discurso.
  −
::*argumentando con claridad su punto de vista y los conocimientos generados con la  investigación.
      
== Bibliografía ==
 
== Bibliografía ==
Línea 61: Línea 53:  
:*Ir a la [[{{PAGENAME}}/Bibliografía|Bibliografía]]
 
:*Ir a la [[{{PAGENAME}}/Bibliografía|Bibliografía]]
   −
[[Categoría:Bachillerato]] [[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]
+
<noinclude>[[Categoría:Plantillas]] [[Categoría:Diversificado]]</noinclude>
<noinclude>[[Categoría:Plantillas]]</noinclude>
 
30 170

ediciones