Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 14: Línea 14:     
[[Archivo:Símbolo oido.png|middle|150px]]Representa las dificultades de audición distorsionada, sordera parcial hasta sordera total o profunda.
 
[[Archivo:Símbolo oido.png|middle|150px]]Representa las dificultades de audición distorsionada, sordera parcial hasta sordera total o profunda.
 +
 +
[[Archivo:Símbolo ceguera.png|middle|150px]]Representa las dificultades visuales, desde una visión disminuida hasta una ceguera parcial o ceguera total.
 +
 +
[[Archivo:Símbolo niño.png|middle|150px]]Representa las dificultades intelectuales y del aprendizaje, retraso mental leve a moderado.
 +
 +
[[Archivo:Símbolo silla de ruedas.png|middle|150px]]Representa la discapacidad física: amputación de alguna de las extremidades, espina bífida, secuelas graves de polio, etc.
 +
 +
=== Algunos consejos prácticos que ayudarán en su quehacer en el aula ===
 +
 +
:*Detectar su necesidad educativa, estilos de aprendizaje, competencias e intereses
 +
:*Tomar en cuenta los recursos y materiales didácticos disponibles en el aula.
 +
:*Buscar el apoyo de los padres, madres, maestros(as) y asesores(as) de educación especial para determinar las adecuaciones.
 +
:*Procurar que puedan interactuar con sus compañeros(as) de grupo.
 +
:*Tratar de que los niños(as) relacionen lo aprendido con situaciones de su vida cotidiana.
 +
:*Investigar sobre las causas, formas de abordaje y atención a niños(as) que presentan necesidades educativas especiales.
 +
 +
=== ¿Qué funciones psicológicas básicas debe estimular en la niñez con necesidades educativas especiales? ===
 +
 +
[[Archivo:Niño en pizarra.png|right|150px]]
 +
*'''A. Psicomotricidad:''' se refiere a la intervención educativa, su objetivo es el desarrollo de las habilidades motrices, expresivas y creativas del cuerpo, centra su actividad e interés en el movimiento, se relaciona con la coordinación y equilibrio, relajación, eficiencia motriz, esquema corporal, estructuración de tiempo y espacio.
 +
 +
*'''B. Senso-percepción:''' son los estímulos que recibimos a través de los órganos de nuestros sentidos que se llaman sensaciones, las cuales son: táctil, visual, auditiva, gustativa y olfativa.
 +
 +
*'''C. Lenguaje:''' es la capacidad del ser humano para comunicarse. Es un conjunto de signos orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación.
 +
 +
*'''D. Atención y memoria:''' son capacidades o facultades de la mente del ser humano. La atención es la capacidad para centrarse de manera persistente en un estímulo o actividad concreta. La memoria es la capacidad del cerebro de ingresar, registrar, almacenar y recuperar información, ya sean valores (actitudes), como recuerdos visuales o auditivos, básicos en el aprendizaje y en el pensamiento. También es la impresión, retención y reproducción de una experiencia anterior.
30 170

ediciones