Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1: −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
+
<small>Ir a la [[Área de Expresión Artística - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
   −
<div id="Utiliza">
+
<div id="Interactúa">
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 10: Línea 10:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top" rowspan="10"|1. Interactúa con otros y otras en un ambiente sonoro consciente de la función que el oído desempeña en el quehacer musical. (2o.)
 +
| valign="top" rowspan="5"|1. 1. Practica su rol como ejecutante dentro de un grupo musical.
 +
| valign="top"| Música individual y de conjunto.
 +
| valign="top"| Proposición de ideas para realizar actividades musicales.
 +
| valign="top"| Aprecio por participar en actividades musicales.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="4"|Canciones al unísono con acompañamientos vocales diversos, cuodlibeto, cánones, movimiento o de diversos instrumentos.
 +
| valign="top"| Ejercitación de práctica musical.
 +
| valign="top"| Agrado por los ensayos musicales en los que participa.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Ejercitación musical de canciones, al unísono, con acompañamientos vocales diversos, cuodlibeto, cánones.
 +
| valign="top"| Entusiasmo por participar en un grupo artístico musical. Interés por el mundo sonoro y sus implicaciones en la vida diaria.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Ejercitación musical de canciones al unísono, con acompañamiento o movimiento de instrumentos diversos.
 +
| valign="top"| Satisfacción y gozo en la interpretación musical.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Realización de práctica vocal e instrumental con canciones y melodías para distinción y ejecución de parámetros sonoros: intensidad, duración, timbre, altura.
 +
| valign="top"| Valoración de fenómenos acústicos.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="5"|1. 2. Discrimina y relaciona auditivamente parámetros sonoros.
 +
| valign="top"| Música vocal e instrumental.
 +
| valign="top"| Integración de grupos en forma aleatoria para interpretación musical con objetos sonoros que estén a su alcance apoyándose en fragmentos de melodías propias de la cultura ladina y del repertorio nacional e internacional.
 +
| valign="top"|Interés por el mundo sonoro y sus implicaciones en la vida diaria.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Canciones y melodías.
 +
| valign="top"| Interpretación musical con su voz e instrumentos musicales.
 +
| valign="top"| Satisfacción y gozo en la interpretación musical.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="3"|Parámetros sonoros; intensidad, duración, timbre, altura, color.
 +
| valign="top"| Asociación auditiva de parámetros sonoros.
 +
| valign="top" rowspan="3"|Valoración de fenómenos acústicos.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Práctica vocal e instrumental con canciones y melodías para distinción de parámetros sonoros: intensidad, duración, timbre, altura, color.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Grabación de sonidos del entorno natural, social y cultural, para ejemplificación de fenómenos acústicos.
 +
 
 
|}
 
|}
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]  
+
<small>Ir a la [[Área de Expresión Artística - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
   −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
+
<div id="Emplea">
 
  −
<div id="Utiliza">
   
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 26: Línea 68:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top" rowspan="3"|2. Emplea la línea configuradora de formas para comunicar gráficamente sus percepciones y sentimientos.
 +
| valign="top" rowspan="3"|2.1. Muestra habilidad, proporción, limpieza y seguridad en trazos, recortado y pegado de su dibujo.
 +
| valign="top"| Línea técnica y línea plástica.
 +
| valign="top"| Aplicación de técnicas gráficas y pictóricas.
 +
| valign="top"| Aprovechamiento y cuidado de sus diferentes materiales como también de la limpieza de su trabajo.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="2"|Imágenes representativas.
 +
| valign="top"| Realización creativa de imágenes de su entorno en busca de un estilo propio.
 +
| valign="top"| Seguimiento de instrucciones en la ealización del trabajo.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Utilización de principios del diseño; volumen, espacio, balance, para realizar su obra.
 +
| valign="top"| Demostración en su trabajo de procedimientos de configuración y aplicación de creatividad y originalidad.
 +
 
 
|}
 
|}
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
<small>Ir a la [[Área de Expresión Artística - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
 
  −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
      
<div id="Utiliza">
 
<div id="Utiliza">
Línea 42: Línea 96:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top" rowspan="11"|3. Utiliza los factores de comunicación y tecnología en el diseño de campañas publicitarias de carácter informativo.
 +
| valign="top" rowspan="3"|3.1. Identifica los factores necesarios para una campaña publicitaria.
 +
| valign="top"| Campaña publicitaria.
 +
| valign="top"| Observación de imágenes y factores de comunicación.
 +
| valign="top" rowspan="3"|Propone soluciones plásticas para realizar mensajes creativos.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Elementos publicitarios.
 +
| valign="top"| Dominio de programas: de computación, visuales y plásticos para realizar su campaña publicitaria.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Estudios de mercadeo.
 +
| valign="top"| Realización de estudios de mercadeo.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="2"|3.2. Usa apropiadamente conceptos y razonamientos del arte.
 +
| valign="top"| Principios del diseño: espacio, valor, balance y ritmo.
 +
| valign="top"| Aplicación de los principios de diseño: espacio, valor, balance y ritmo.
 +
| valign="top" rowspan="2"|Autoevaluación del proyecto.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Diversos canales de comunicación y diseño
 +
| valign="top"| Utilización de diversos canales de comunicación y diseño.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.3. Demuestra orden y limpieza en la ejecución de cortes y pegado de elementos.
 +
| valign="top"| Cortes y pegado de elementos.
 +
 
 +
Instrumentos de arte necesarios para el trabajo.
 +
| valign="top"| Uso de tijeras, cuchillas, pinceles y lápices.
 +
| valign="top"| Práctica de hábitos de higiene y orden.
 +
 
 +
Disposición a seguir instrucciones.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="2"|3.4. Aplicación de procesos, destrezas, y técnicas para expresar sus ideas en forma creativa.
 +
| valign="top"| La línea en diferentes posiciones en la composición plástica.
 +
| valign="top"| Aplicación del dibujo técnico y plástico en la elaboración de diseños.
 +
| valign="top" rowspan="2"|Expresión de emociones mediante la composición plástica.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Elementos del arte: línea, forma y color.
 +
| valign="top"| Aplicación de los elementos de arte: línea, forma y color.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.5. Realiza composiciones creativas con calidad y originalidad.
 +
| valign="top"| Conceptos de composición artística.
 +
| valign="top"| Creación de diseños.
 +
| valign="top" rowspan="2"|Valoración de composiciones de otros.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="2"|3.6. Implementa Proyectos para estimular la ejercitación de destrezas motoras.
 +
| valign="top" rowspan="2"|Originalidad en el diseño.
 +
| valign="top"| Dominio de técnicas: acrílico, óleo y acuarela.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Identificación de procedimientos de dibujo y pintura.
 +
| valign="top"| Apreciación del lenguaje visual plástico.
 +
 
 
|}
 
|}
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]  
+
<small>Ir a la [[Área de Expresión Artística - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
   −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
+
<div id="Interpreta">
 
  −
<div id="Utiliza">
   
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 58: Línea 168:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top" rowspan="6"|4. Interpreta bailes y danzas, individuales o grupales, expresando destreza en el uso coordinado del cuerpo en el espacio.
 +
| valign="top" rowspan="4"|4.1. Ejecuta en forma adecuada secuencias de ejercicios que acondicionan el cuerpo según su nivel.
 +
| valign="top"| Movimiento y danza.
 +
| valign="top"| Práctica de danza y movimiento, con acompañamiento musical grabado o en vivo, con pertinencia cultural.
 +
| valign="top"| Demostración de alegría y deseo por realizar las prácticas de danza y movimiento, puntualmente.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="3"|Sensopercepción cinética a través de ejercicios que desarrollan elasticidad, fuerza, flexibilidad y resistencia corporal.
 +
| valign="top"| Proposición de ideas para enriquecer las prácticas de danza.
 +
| valign="top" rowspan="3"|Valoración por la ejecución apropiada de las secuencias de ejercicios que preparan el cuerpo para el movimiento de la danza.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Ejecución de secuencias de movimiento que fortalecen el desarrollo de elasticidad, fuerza, flexibilidad y resistencia corporal.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Aplicación de las normas sobre danza y expresión corporal.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="2"|4.2. Se ejercita con las normas de la danza para beneficio individual y colectivo.
 +
| valign="top" rowspan="2"|Reglas, naturales y sociales, que se aplican al mover el cuerpo en un entorno específico que involucra a otras personas.
 +
| valign="top"| Descripción de las reglas naturales y la importancia de aplicarlas en la clase de danza.
 +
| valign="top" rowspan="2"|Disposición para dialogar sobre la existencia de reglas naturales y la importancia de su aplicación en la clase de danza.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Improvisación en pareja sobre escenas escritas.
 +
 
 
|}
 
|}
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]  
+
<small>Ir a la [[Área de Expresión Artística - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
   −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
+
<div id="Aplica">
 
  −
<div id="Utiliza">
   
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 74: Línea 207:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top" rowspan="10"|5. Aplica elementos de la improvisación en la actuación de situaciones establecidas ligadas a su entorno. (2o.)
 +
| valign="top" rowspan="3"|5.1. Representa todo tipo de personajes y situaciones de manera orgánica y creativa.
 +
| valign="top"| Improvisación sobre escenas.
 +
| valign="top" rowspan="3"|Observación de la conducta de seres humanos en escenas de obras de teatro escritas o sobre escenas existentes sin texto.
 +
| valign="top" rowspan="3"|Valoración de su cuerpo como principal herramienta de su expresión creadora.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Estrategias y subtexto.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| El personaje y su caracterización.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="7"|5.2. Utiliza el conocimiento del campo sonoro de manera integral.
 +
| valign="top"| El campo sonoro en la escena teatral.
 +
| valign="top" rowspan="7"|Exploración sobre el sonido y el silencio y los elementos para producir sonidos.
 +
 
 +
Creación de ambientes sonoros.
 +
 
 +
Adecuación de música incidental.
 +
 
 +
Utilización de objetos o su habilidad vocal para la creación del mundo sonoro.
 +
| valign="top" rowspan="7"|Valoración de la música incidental en las diferentes manifestaciones artísticas y culturales.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Creación sonora para la escena teatral.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Música para la coreografía.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Acompañamiento.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Música incidental.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Sonidos y silencios.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| La voz y el signo musical.
 +
 
 
|}
 
|}
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:Madurez]] [[Category:Expresión Artística]]