Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
Línea 1: Línea 1:  
== Presentación ==
 
== Presentación ==
   −
l Ministerio de Educación presenta a la comunidad educativa del nivel de educación preprimario, las Orientaciones para el Desarrollo Curricular que son parte de los documentos elaborados para dar respuesta a los acuerdos y compromisos establecidos en el marco de la Reforma Educativa.
+
El Ministerio de Educación presenta a la comunidad educativa del nivel de educación preprimario, las Orientaciones para el Desarrollo Curricular que son parte de los documentos elaborados para dar respuesta a los acuerdos y compromisos establecidos en el marco de la Reforma Educativa.
    
Está dirigido a los y las docentes para orientar el proceso de obtención de aprendizajes por parte de los niños y de las niñas. Su contenido no es exhaustivo, únicamente son ejemplos para que cada uno y cada una puedan generar otras actividades. Teniendo en cuenta que éstas deben ser contextualizadas en los diferentes ámbitos educativos, de acuerdo con las características, necesidades e intereses de los niños y niñas, así como las de su contexto de vida y lograr, de esta manera que el aprendizaje que se genere sea significativo.
 
Está dirigido a los y las docentes para orientar el proceso de obtención de aprendizajes por parte de los niños y de las niñas. Su contenido no es exhaustivo, únicamente son ejemplos para que cada uno y cada una puedan generar otras actividades. Teniendo en cuenta que éstas deben ser contextualizadas en los diferentes ámbitos educativos, de acuerdo con las características, necesidades e intereses de los niños y niñas, así como las de su contexto de vida y lograr, de esta manera que el aprendizaje que se genere sea significativo.
   −
El documento contiene las orientaciones para el desarrollo curricular para las etapas o edades de 4, 5 y 6 años y las actividades para cada etapa o edad se organiza alrededor de cuatro temas “Conociéndonos”, “Tejiendo Relaciones”, “Construyendo Nuestra Convivencia” y “Sembrando el Futuro”.
+
El documento contiene las orientaciones para el desarrollo curricular para las etapas o edades de [[Actividades sugeridas para los 4 años - ODEC - Nivel Pre-Primaria|4]], [[Actividades sugeridas para los 5 años - ODEC - Nivel Pre-Primaria|5]] y [[Actividades sugeridas para los 6 años - ODEC - Nivel Pre-Primaria|6]] años y las actividades para cada etapa o edad se organiza alrededor de cuatro temas “Conociéndonos”, “Tejiendo Relaciones”, “Construyendo Nuestra Convivencia” y “Sembrando el Futuro”.
    
Cada tema genera varias actividades; cada actividad tiene un nombre acorde con su contenido; una tabla con el nombre de las áreas, la competencia o competencias a desarrollar, así como lineamientos para su desarrollo y sus indicadores de logro; éstos últimos sirven de referencia para la evaluación. Algunas integran cinco, dos o tres áreas del currículum, y otros son actividades específicas de Expresión Artística y Educación Física.
 
Cada tema genera varias actividades; cada actividad tiene un nombre acorde con su contenido; una tabla con el nombre de las áreas, la competencia o competencias a desarrollar, así como lineamientos para su desarrollo y sus indicadores de logro; éstos últimos sirven de referencia para la evaluación. Algunas integran cinco, dos o tres áreas del currículum, y otros son actividades específicas de Expresión Artística y Educación Física.