Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
   
== 1.1 ¿Cuándo empezamos a escribir? ==
 
== 1.1 ¿Cuándo empezamos a escribir? ==
 
{{Glosario de escritura|término = Emergente|definición = Se dice que algo es emergente cuando está naciendo, iniciando o sale a la superficie.}}
 
{{Glosario de escritura|término = Emergente|definición = Se dice que algo es emergente cuando está naciendo, iniciando o sale a la superficie.}}
Línea 7: Línea 6:  
Si entendemos la escritura como el proceso de comunicarnos por medio de la palabra escrita, notamos que nosotros hacemos intentos de comunicación escrita desde muy pequeños; esto lo hacemos durante la etapa '''emergente'''. También, en esta etapa empezamos a comprender qué es escribir. 
 
Si entendemos la escritura como el proceso de comunicarnos por medio de la palabra escrita, notamos que nosotros hacemos intentos de comunicación escrita desde muy pequeños; esto lo hacemos durante la etapa '''emergente'''. También, en esta etapa empezamos a comprender qué es escribir. 
 
{{Mi bitácora|texto = Y usted... ¿cuándo empezó a escribir?}}{{Observación de escritura|texto = La etapa emergente incluye los intentos iniciales de comunicación escrita. Empieza en los primeros años de vida de los niños y termina cuando aprenden la escritura convencional (uso de las letras para formar palabras, frases y oraciones).|borde = #65b8ec|fondo = #f0f8fc}}
 
{{Mi bitácora|texto = Y usted... ¿cuándo empezó a escribir?}}{{Observación de escritura|texto = La etapa emergente incluye los intentos iniciales de comunicación escrita. Empieza en los primeros años de vida de los niños y termina cuando aprenden la escritura convencional (uso de las letras para formar palabras, frases y oraciones).|borde = #65b8ec|fondo = #f0f8fc}}
   
== 1.2 Construimos la escritura desde muy pequeños ==
 
== 1.2 Construimos la escritura desde muy pequeños ==
 
{{Nota de escritura|texto = La escritura emergente empieza desde los primeros trazos hasta el inicio de la escritura convencional.}}
 
{{Nota de escritura|texto = La escritura emergente empieza desde los primeros trazos hasta el inicio de la escritura convencional.}}
 
A lo largo de nuestra vida vamos construyendo la escritura con la ayuda de los maestros. De ahí la importancia de que usted, como docente, sepa cómo desarrollarla en los estudiantes. Los cimientos del aprendizaje de la escritura se consolidan en los primeros años de los niños, aunque este aprendizaje continúa durante su formación en los diversos niveles educativos. Ahora, nos centraremos en la etapa emergente. 
 
A lo largo de nuestra vida vamos construyendo la escritura con la ayuda de los maestros. De ahí la importancia de que usted, como docente, sepa cómo desarrollarla en los estudiantes. Los cimientos del aprendizaje de la escritura se consolidan en los primeros años de los niños, aunque este aprendizaje continúa durante su formación en los diversos niveles educativos. Ahora, nos centraremos en la etapa emergente. 
 
{{Mi bitácora|texto = Cuente su experiencia docente con niños en la etapa emergente. Si no la ha tenido, consulte con otro maestro y explíquela en su bitácora. Puede incluir fotografías o dibujos.}}
 
{{Mi bitácora|texto = Cuente su experiencia docente con niños en la etapa emergente. Si no la ha tenido, consulte con otro maestro y explíquela en su bitácora. Puede incluir fotografías o dibujos.}}
   
== 1.3 La escritura en preprimaria. Lo más importante: la producción de textos ==
 
== 1.3 La escritura en preprimaria. Lo más importante: la producción de textos ==
 
Para desarrollar la escritura en la preprimaria, los niños deben empezar a comunicarse por escrito. ¿Cómo, si no saben escribir?, podría preguntar alguien. Pues expresándose, primero, por medio del dibujo, y luego, con garabatos, trazos o palabras inventadas. Lo importante es que el niño sabe qué quiere decir y lo puede explicar. Es transcendental que los docentes y la familia comprendan que estas formas de escritura son un paso importante en el aprendizaje de los niños. Además, que las reconozcan como una manera de comunicarse.
 
Para desarrollar la escritura en la preprimaria, los niños deben empezar a comunicarse por escrito. ¿Cómo, si no saben escribir?, podría preguntar alguien. Pues expresándose, primero, por medio del dibujo, y luego, con garabatos, trazos o palabras inventadas. Lo importante es que el niño sabe qué quiere decir y lo puede explicar. Es transcendental que los docentes y la familia comprendan que estas formas de escritura son un paso importante en el aprendizaje de los niños. Además, que las reconozcan como una manera de comunicarse.
Línea 37: Línea 34:  
{{Observación de escritura|texto = En la etapa emergente debe dedicarse más tiempo a los procesos de expresión escrita y menos a la motricidad fina.|fondo = #f0f8fc|borde = #65b8ec}}
 
{{Observación de escritura|texto = En la etapa emergente debe dedicarse más tiempo a los procesos de expresión escrita y menos a la motricidad fina.|fondo = #f0f8fc|borde = #65b8ec}}
 
{{Mi bitácora|texto = Escriba algunas ideas de cómo promover la expresión escrita en preprimaria.<br>Escriba un cartel para los padres de familia sobre cómo es la expresión escrita de los niños en esta etapa.}}
 
{{Mi bitácora|texto = Escriba algunas ideas de cómo promover la expresión escrita en preprimaria.<br>Escriba un cartel para los padres de familia sobre cómo es la expresión escrita de los niños en esta etapa.}}
   
== 1.4 ¿Qué se espera que logren los estudiantes en escritura al final de la preprimaria? ==
 
== 1.4 ¿Qué se espera que logren los estudiantes en escritura al final de la preprimaria? ==
 
Durante la preprimaria, los niños forman la base para el aprendizaje de la escritura. En la figura 45 se explican los aspectos prioritarios que deben desarrollarse en este nivel.
 
Durante la preprimaria, los niños forman la base para el aprendizaje de la escritura. En la figura 45 se explican los aspectos prioritarios que deben desarrollarse en este nivel.
 
[[Archivo:Figura 45. ¿Qué se espera que los estudiantes logren al final de la preprimaria?.jpg|alt=Figura 45. ¿Qué se espera que los estudiantes logren al final de la preprimaria?|centre|thumbnail|600x600px|Figura 45. ¿Qué se espera que los estudiantes logren al final de la preprimaria?]]
 
[[Archivo:Figura 45. ¿Qué se espera que los estudiantes logren al final de la preprimaria?.jpg|alt=Figura 45. ¿Qué se espera que los estudiantes logren al final de la preprimaria?|centre|thumbnail|600x600px|Figura 45. ¿Qué se espera que los estudiantes logren al final de la preprimaria?]]
 
{{Mi bitácora|texto = Explique en su bitácora cómo podría lograr que los niños de preprimaria alcancen lo indicado en la ilustración.}}
 
{{Mi bitácora|texto = Explique en su bitácora cómo podría lograr que los niños de preprimaria alcancen lo indicado en la ilustración.}}
   
== 1.5. Componentes de la enseñanza de la escritura en la etapa emergente ==
 
== 1.5. Componentes de la enseñanza de la escritura en la etapa emergente ==
 
En el aprendizaje de la escritura en esta etapa, los niños deben desarrollar destrezas de escritura en las que intervienen procesos cognitivos, lingüísticos y motores, los cuales ya fueron abordados en las primeras páginas de este libro. Estos elementos son complementarios y necesarios para que los estudiantes desarrollen la escritura. 
 
En el aprendizaje de la escritura en esta etapa, los niños deben desarrollar destrezas de escritura en las que intervienen procesos cognitivos, lingüísticos y motores, los cuales ya fueron abordados en las primeras páginas de este libro. Estos elementos son complementarios y necesarios para que los estudiantes desarrollen la escritura. 
   −
Por otra parte, la lectura y escritura están fuertemente vinculadas y tienen muchos componentes en común; por ejemplo, el vocabulario. Este es importante para comprender un texto y para redactar. Otros elementos en común son la conciencia del lenguaje impreso, sintaxis, conciencia fonológica y lenguaje oral. Por otra parte, la expresión escrita y la grafomotricidad son específicas de la escritura. En la siguiente figura, se enumeran los componentes de la escritura en la etapa emergente.
+
Por otra parte, la lectura y escritura están fuertemente vinculadas y tienen muchos componentes en común; por ejemplo, el vocabulario. Este es importante para comprender un texto y para redactar. Otros elementos en común son la conciencia del lenguaje impreso, sintaxis, conciencia fonológica y lenguaje oral. Por otra parte, la expresión escrita y la grafomotricidad son específicas de la escritura. En la siguiente figura, se enumeran los componentes de la escritura en la etapa emergente.  
 
[[Archivo:Figura 46. Componentes de la escritura emergente.jpg|alt=Figura 46. Componentes de la escritura emergente|centre|thumbnail|450x450px|Figura 46. Componentes de la escritura emergente]]
 
[[Archivo:Figura 46. Componentes de la escritura emergente.jpg|alt=Figura 46. Componentes de la escritura emergente|centre|thumbnail|450x450px|Figura 46. Componentes de la escritura emergente]]
 
En las próximas páginas se explicarán brevemente los componentes que se trabajan en la etapa emergente. 
 
En las próximas páginas se explicarán brevemente los componentes que se trabajan en la etapa emergente. 
   
== Notas ==
 
== Notas ==
 
[[Categoría:Escritura]]
 
[[Categoría:Escritura]]