Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 1: Línea 1: −
==Caracterización==
+
{{Caracterización}}
   −
El curriculum desempeña un papel muy importante en la definición de calidad de la educación. Se le considera pertinente y relevante en la medida que responde a las expectativas de los diferentes grupos sociales en lo que respecta a las capacidades a desarrollar en los y las estudiantes, desde un punto de vista eminentemente educativo. Como proceso, el curriculum tiene su propia dinámica; está responde a los principios que lo rigen y a las condiciones socio- económicas del medio.
+
==Áreas==
 +
En el nivel primario las áreas se clasifican en Fundamentales y de Formación.
   −
En el caso de Guatemala, el diseño del curriculum establece la organización y normativa que sirve como medio para hacerlo operativo; puede presentarse en forma descriptiva y en forma gráfica; en él se ubican todos los elementos que intervienen en el proceso educativo. Proporciona a los y las docentes de los centros educativos los lineamientos para la planificación de las diferentes actividades curriculares; da sentido a las actividades relacionadas con los procesos de enseñanza y de aprendizaje, pues permite establecer relaciones entre la planificación a largo, mediano y corto plazo; incorpora las aspiraciones y responde a las expectativas de los más diversos sectores del país.
+
Las áreas fundamentales constituyen la base para otros aprendizajes y están desarrolladas de acuerdo con el conocimiento de las ciencias, artes y tecnologías. Consideran la multiculturalidad e interculturalidad como ejes articuladores.
   −
[[Archivo:Diseño del currículum.jpg]]
+
Las áreas de formación desarrollan habilidades para la vida, en los campos de formación de valores, participación ciudadana, desarrollo de destrezas para el aprendizaje y formación hacia la laboriosidad y la vida productiva.
 +
 
 +
Se incluye en el desarrollo de las mismas, el fortalecimiento de las habilidades para la comunicación, el desarrollo del pensamiento lógico matemático, el conocimiento y la interacción con el medio social y natural, la formación artística y la educación física, buscando fortalecer desde su abordaje el aprendizaje de la interculturalidad.
 +
 
 +
{| class="wikitable" style="text-align: center; margin: 1em auto 1em auto"
 +
|+ Tabla No. 3: Áreas por ciclo
 +
|-
 +
! rowspan="2" style="width: 30%;"|Áreas
 +
! colspan="2" style="width: 30%;"|Ciclos
 +
! colspan="4" style="width: 40%;"|No. Mínimo de horas por semana
 +
|-
 +
! I
 +
! II
 +
! colspan="2"|Ciclo I
 +
! colspan="2"|Ciclo II
 +
|-
 +
| 1- Fundamentales
 +
| colspan="6"|
 +
|-
 +
| align="left"|Comunicación y Lenguaje L1 (Idioma Materno)
 +
| X
 +
| X
 +
| 4
 +
| rowspan="3"|8
 +
| 4
 +
| rowspan="3"|8
 +
|-
 +
| align="left"|Comunicación y Lenguaje L2 (Segundo idioma)
 +
| X
 +
| X
 +
| 2
 +
| 2
 +
|-
 +
| align="left"|Comunicación y Lenguaje L3 (Tercer idioma)
 +
 +
|
 +
| 2
 +
| 2
 +
|-
 +
| align="left"|Matemáticas
 +
| X
 +
| X
 +
| colspan="2"|5
 +
| colspan="2"|5
 +
|-
 +
| align="left"|Medio Social y Natural
 +
| X
 +
|
 +
| colspan="2"|4
 +
| colspan="2"|--
 +
|-
 +
| align="left"|Ciencias Naturales y Tecnología
 +
| --
 +
| X
 +
| colspan="2"|--
 +
| colspan="2"|3
 +
|-
 +
| align="left"|Ciencias Sociales
 +
| --
 +
| X
 +
| colspan="2"|--
 +
| colspan="2"|3
 +
|-
 +
| align="left"|Expresión Artística
 +
| X
 +
| X
 +
| colspan="2"|2
 +
| colspan="2"|1
 +
|-
 +
| align="left"|Educación Física
 +
| X
 +
| X
 +
| colspan="2"|2
 +
| colspan="2"|1
 +
|-
 +
| align="left"|2- Formativas
 +
| colspan="6"|
 +
|-
 +
| align="left"|Formación Ciudadana
 +
| X
 +
| X
 +
| colspan="2"|2
 +
| colspan="2"|1
 +
|-
 +
| align="left"|Productividad y Desarrollo
 +
| --
 +
| X
 +
| colspan="2"|--
 +
| colspan="2"|1
 +
|}
 +
 
 +
Para indicar la importancia de la integración interdisciplinar de los contenidos curriculares, se diseñó el modelo que aparece como Figura No. 1 y Figura No. 2. En él se ubica como centro de toda actividad de aprendizaje un Tema que ha sido seleccionado como Generador del qué hacer en el aula. Al mismo tiempo, pretende ilustrar la interrelación de los elementos curriculares para orientar a los y las docentes en la [[Sección 3: Proceso de la planificación de los aprendizajes - Planificación de los aprendizajes#Ejemplo de la planificación de los aprendizajes|planificación]] de las actividades de aprendizaje. Asimismo, permite apreciar que la evaluación de los aprendizajes está estrechamente relacionada con los indicadores de logro especificados para las competencias del grado.
 +
 
 +
 
 +
<div id="Figura 1"></div>
 +
<center>'''Figura No. 1: Integración de los contenidos de las áreas - Ciclo I'''</center>
 +
 
 +
[[File:Integracion areas c1.jpg|center|Figura No. 1 - Integración de los contenidos de las áreas: Ciclo I]]
 +
 
 +
 
 +
<div id="Figura 2"></div>
 +
<center>'''Figura No. 2: Integración de los contenidos de las áreas - Ciclo II'''</center>
 +
 
 +
[[File:Integración de los contenidos de las áreas Ciclo II.jpg|center|Figura No. 2: Integración de los contenidos de las áreas - Ciclo II]]
 +
 
 +
Para proceder a diseñar la oferta curricular, se traslada la conceptualización de este modelo a un diseño linear que permite ilustrar, más explícitamente, la relación entre competencias de grado, contenidos (declarativos, procedimentales y actitudinales) e indicadoras de logro. Esta estructura lineal se presenta a continuación y se desarrolla en las secciones subsiguientes
 +
 
 +
 
 +
<div id="Figura 3"></div>
 +
<center>'''Figura No. 3: Relación entre competencias de grado, contenidos e indicadores - Ciclo I'''</center>
 +
 
 +
[[File:Relacion_competencias_contenidos_indicadores-c1.jpg|center|850px|Figura No. 3: Integración de los contenidos de las áreas - Ciclo II]]
 +
 
 +
 
 +
<center>'''Figura No. 4: Relación entre competencias de grado, contenidos e indicadores - Ciclo II'''</center>
 +
 
 +
[[File:relacion_competencias_contenidos_indicadores-c2.jpg|center|850px|Figura No. 4: Relación entre competencias de grado, contenidos e indicadores - Ciclo II]]
 +
 
 +
[[Category:Generales]] [[Category:Primaria]]