Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 90: Línea 90:  
(Selecciona el título para ir al año / nivel de desarrollo específico)
 
(Selecciona el título para ir al año / nivel de desarrollo específico)
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
|+[[Usuario:Editor/CNB Preprimaria/Áreas curriculares/Área Educación Artística/Subárea Artes Visuales|Subárea Artes Visuales]]
+
|+[[CNB Preprimaria/Áreas curriculares/Área Educación Artística/Subárea Artes Visuales|Subárea Artes Visuales]]
 
!
 
!
! style="width:33%" | [[Usuario:Editor/CNB Preprimaria/Áreas curriculares/Área Educación Artística/Subárea Artes Visuales/Párvulos 1|Párvulos 1]]
+
! style="width:33%" | [[CNB Preprimaria/Áreas curriculares/Área Educación Artística/Subárea Artes Visuales/Párvulos 1|Párvulos 1]]
 
![[Usuario:Editor/CNB Preprimaria/Áreas curriculares/Área Educación Artística/Subárea Artes Visuales/Párvulos 2|Párvulos 2]]
 
![[Usuario:Editor/CNB Preprimaria/Áreas curriculares/Área Educación Artística/Subárea Artes Visuales/Párvulos 2|Párvulos 2]]
! style="width:33%" | [[Usuario:Editor/CNB Preprimaria/Áreas curriculares/Área Educación Artística/Subárea Artes Visuales/Párvulos 3|Párvulos 3]]
+
! style="width:33%" | [[CNB Preprimaria/Áreas curriculares/Área Educación Artística/Subárea Artes Visuales/Párvulos 3|Párvulos 3]]
 
|-
 
|-
 
|1
 
|1
Línea 111: Línea 111:  
|Representa cualidades del arte plástico visual y sensorial de diferentes pueblos en sus produciones artísticas.
 
|Representa cualidades del arte plástico visual y sensorial de diferentes pueblos en sus produciones artísticas.
 
|}
 
|}
 +
 
=== Apuntes metodológicos ===
 
=== Apuntes metodológicos ===
 
El lenguaje de artes plástico-visuales y sensoriales comprende una variedad de técnicas, conocimientos, recursos, formas de apreciación, práctica y aprendizaje para el estudiante, tales como la pintura, el modelaje, la recopilación de materiales, la aplicación del color, la escultura básica, el ensamblaje, el uso de materiales no convencionales, la creación guiada y espontánea, entre otros, lo cual motiva el desarrollo de sus sentidos, imaginación, descubrimiento, asombro, pensamiento abstracto, sentido inicial de proporción, formas de experimentación y expresividad. La metodología sugerida, por la naturaleza práctica, libre y diversa de la clase, se aborda en las siguientes etapas:
 
El lenguaje de artes plástico-visuales y sensoriales comprende una variedad de técnicas, conocimientos, recursos, formas de apreciación, práctica y aprendizaje para el estudiante, tales como la pintura, el modelaje, la recopilación de materiales, la aplicación del color, la escultura básica, el ensamblaje, el uso de materiales no convencionales, la creación guiada y espontánea, entre otros, lo cual motiva el desarrollo de sus sentidos, imaginación, descubrimiento, asombro, pensamiento abstracto, sentido inicial de proporción, formas de experimentación y expresividad. La metodología sugerida, por la naturaleza práctica, libre y diversa de la clase, se aborda en las siguientes etapas: