Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 475: Línea 475:  
# Villatoro Jácome, S. J. (2010). ''Estilos de aprendizaje. Guatemala: USAC División de Desarrollo Académico Sistema de Formación del Profesor Universitario Programa de Educación a Distancia en Línea''.
 
# Villatoro Jácome, S. J. (2010). ''Estilos de aprendizaje. Guatemala: USAC División de Desarrollo Académico Sistema de Formación del Profesor Universitario Programa de Educación a Distancia en Línea''.
 
# Villatoro Jácome, S. J. (2010). ''Estrategias para el aprendizaje significativo''. Guatemala: USAC División de Desarrollo Académico, Sistema de Formación del Profesor.
 
# Villatoro Jácome, S. J. (2010). ''Estrategias para el aprendizaje significativo''. Guatemala: USAC División de Desarrollo Académico, Sistema de Formación del Profesor.
 +
 +
=== Paradigmas Educativos - Quinto Grado ===
 +
 +
1. Aguerrondo, Inés. (2009). ''Conocimiento Complejo y Competencias Educativas''. Ginebra: OREAL, 2009.
 +
10.Pérez. (2000). ''La Reforma educativa ante el cambio de paradigma''. Caracas, Venezuela: Universidad Católica Andrés Bello, 2000.
 +
11. PISA. (2006). ''Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos''. España: Secretaria General de Educación, 2006. pág. 130.
 +
12. Ruiz.Berrio, J. (2005). ''Pedagogía y Educación ante el siglo XXI''. Madrid: Gráficas Loureiro, S.L., 2005.
 +
2. Alcaraz, Francisco. (2002). ''Didáctica y curriculum. Un enfoque constructivista''. [En línea] 2002. [Citado el: 5 de septiembre de 2012.] http://books.google.com.gt/books?id=oByhkPrpjT8C&printsec.
 +
3. Barrera, Juan. (2003). ''Educación del Siglo XXI''. México: Kapelusz, 2003.
 +
4. Berheim, Carlos Tünnerman. (2003). ''La Universida ante los retos del siglo XXI''. Mérida-México: D.R. Universidad Autónoma de Yucatán, 2003.
 +
5. Burgos, José Penalva. (2008). ''Claves del modelo educativo en España''. España: La Muralla, 2008.
 +
6. Cevo, Juan Humberto. (2002). ''Guatemala: Una reforma educativa ante la escuela del futuro''. Guatemala: Ministerio de Educación de Guatemala, 2002.
 +
7. E. Asensio, Y. Cerezo, C. Valbuena, Y. Rodríguez. (2009). ''El modelo formativo asociado a competencias en el espacio superior europeo de enseñanza superior (EEES)''. 2009, pág. 4.
 +
8. Ibarra, Jorge. (2003). ''Documento estratégico para la innovación en la Educación Superior''. México: Tenayuca 200, 2003.
 +
9. Ministerio de Educación, Política social y deporte. (2008). ''Competencias básicas: Hacia un nuevo paradigma educativo''. Madrid-España: NARCEA,S.A., 2008.
       
[[Category:Bibliografía]] [[Category:Diversificado]] [[Category:Bachillerato]] [[Category:Educación]]
 
[[Category:Bibliografía]] [[Category:Diversificado]] [[Category:Bachillerato]] [[Category:Educación]]