Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1: −
<small>Volver a la [[Subárea de SUBAREA - GRADO Grado - Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en BACHILLERATO|Subárea de SUBAREA - GRADO Grado]]</small>
+
<small>Volver a la [[Subárea de Contabilidad - Cuarto Grado - Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación de Productividad y Desarrollo|Subárea de Contabilidad - Cuarto Grado]]</small>
   −
<div id="NOMBRE"></div>
+
<div id="1"></div>
    
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
 
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
Línea 9: Línea 9:     
|-
 
|-
<!----------INSERTAR TABLA AQUI---------------->
+
| valign="top" rowspan="11"|1. Utiliza los fundamentos contables en diferentes procesos cotidianos y empresariales.
 +
| valign="top" rowspan="5"|1.1. Describe los fundamentos de Contabilidad.
 +
| valign="top"| 1.1.1. Investigación de los fundamentos de la contabilidad.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.1.2. Identificación de los fundamentos y principios de contabilidad aplicados en Guatemala.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.1.3. Descripción del propósito de los fundamentos de la contabilidad.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.1.4. Análisis de la información contable: ámbito familiar y empresarial.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.1.5. Identificación de las estrategias de información contable doméstica y empresarial.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="6"|1.2. Relaciona los fundamentos de contabilidad con las finanzas domésticas y empresariales.
 +
| valign="top"| 1.2.1. nvestigación de los procesos contables que utilizan las personas individuales y jurídicas.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.2.2. Relación de los fundamentos de Contabilidad y los estados patrimoniales.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.2.3. Descripción de los procesos contables que influyen en la organización y sostenibilidad de las instituciones.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.2.4. Comparación de los sistemas tecnológicos que utilizan las empresas en sus procesos contables.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.2.5. Relación entre los procesos contables y los fundamentos de la Contabilidad.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.2.6. Representación de cómo los fundamentos de la Contabilidad dan sostenibilidad y validez a los procesos institucionales.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="2"|1.3. Aplica los principios modernos de Contabilidad.
 +
| valign="top"| 1.3.1. Descripción de los principios modernos en los procesos contables.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.3.2. Sistematización del registro de procesos contables con base a principios modernos generalmente aceptados.
    
|}
 
|}
   −
[[Category:Dosificación]] [[Category:Bachillerato]] [[Category:BACHILLERATO]] [[Category:AREA]]
+
<small>Volver a la [[Subárea de Contabilidad - Cuarto Grado - Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación de Productividad y Desarrollo|Subárea de Contabilidad - Cuarto Grado]]</small>
 
  −
<small>Volver a la [[Subárea de SUBAREA - GRADO Grado - Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en BACHILLERATO|Subárea de SUBAREA - GRADO Grado]]</small>
     −
<div id="NOMBRE"></div>
+
<div id="2"></div>
    
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
 
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
Línea 25: Línea 63:     
|-
 
|-
<!----------INSERTAR TABLA AQUI---------------->
+
| valign="top" rowspan="12"|2. Utiliza las normativas contables en la resolución de problemas y en las propuestas de mejoramiento a nivel familiar, laboral y empresarial.
 +
| valign="top" rowspan="3"|2.1 Analiza las Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera.
 +
| valign="top"| 2.1.1. Descripción de las Normas Internacionales de Información Financiera.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.1.2. Investigación de la vigencia, fines y aplicación, de las Normas Internacionales de Información Financiera vigentes.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.1.3. Relación entre las Normas Internacionales de Contabilidad y las Financieras.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="4"|2.2 Describe las normas contables, financieras, tributarias aplicables en Guatemala.
 +
| valign="top"| 2.2.1. Investigación de las normativas laborales, contables y tributarias de Guatemala
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.2.2. Relación de procesos contables domésticos y empresariales con las normativas financieras.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.2.3. Identificación de las normativas contables en los procesos financieros.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.2.4. Comparación de normativas financieras y tributarias en Guatemala.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="5"|2.3 Aplica las normativas contables y tributarias en procesos cotidianos y empresariales.
 +
| valign="top"| 2.3.1. Descripción de los procesos contables domésticos, laborales y empresariales.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.3.2. Relación de los procesos contables con la productividad y el desarrollo empresarial y social.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.3.3. Comparación de procesos contables, estados patrimoniales y patrimonio neto de una empresa.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.3.4. Representación del proceso de circulación de valores.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.3.5. Utilización de los principales libros de contabilidad: Inventario, Diario, Mayor, Balances, entre otros.
    
|}
 
|}
   −
[[Category:Dosificación]] [[Category:Bachillerato]] [[Category:BACHILLERATO]] [[Category:AREA]]
+
<small>Volver a la [[Subárea de Contabilidad - Cuarto Grado - Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación de Productividad y Desarrollo|Subárea de Contabilidad - Cuarto Grado]]</small>
   −
<small>Volver a la [[Subárea de SUBAREA - GRADO Grado - Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en BACHILLERATO|Subárea de SUBAREA - GRADO Grado]]</small>
+
<div id="3"></div>
 
  −
<div id="NOMBRE"></div>
      
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
 
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
Línea 41: Línea 114:     
|-
 
|-
<!----------INSERTAR TABLA AQUI---------------->
+
| valign="top" rowspan="13"|3. Utiliza procesos y registros contables en la gestión y consolidación del desarrollo empresarial y social.
 +
| valign="top" rowspan="5"|3.1. Relaciona las técnicas contables con la organización empresarial.
 +
| valign="top"| 3.1.1. Descripción de las personas individuales y jurídicas conforme el Código de Comercio.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.1.2. Organización de los procesos financieros y otro reportes contables.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.1.3. Descripción usuarios de la información contable.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.1.4. Sistematización de los documentos necesarios en todo proceso financiero, tributario, laboral, de registro mercantil, bancario, entre otros.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.1.5. Caracterización de los procesos contables en el departamento de Recursos humanos de una empresa: contratación, formularios de trabajo, permisos, IGSS, SAT, ISR, entre otros.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="5"|3.2. Maneja procedimientos relacionados con el tratamiento, transformación y cancelación de una empresa, propiedad, planta o equipo, entre otros.
 +
| valign="top"| 3.2.1. Representación de procesos en la apertura y permanencia de una empresa.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.2.2. Descripción de los activos fijos.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.2.3. Comparación del ingreso, movimiento y cancelación de activos fijos de las empresas.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.2.4. Identificación de los fines de la información contable según las instituciones que las operan.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.2.5. Aplicación de técnicas de registro en los procesos e instrumentos contables de la pequeña, mediana y gran empresa.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="3"|3.3. Toma decisiones con base a resultados de procesos contables, financieros y productivos.
 +
| valign="top"| 3.3.1. Evaluación de estrategias de gestión en las empresas: financiera y contable.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.3.2. Sistematización de modelos de gestión de las empresas: comercialización o producción.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.3.3. Elaboración de reportes contables y financieros internos y externos, uso e importancia.
    
|}
 
|}
   −
[[Category:Dosificación]] [[Category:Bachillerato]] [[Category:BACHILLERATO]] [[Category:AREA]]
+
[[Category:Dosificación]] [[Category:Bachillerato]] [[Category:Productividad y Desarrollo]] [[Category:Contabilidad]]